Quote:
Ya contarás sensaciones. Yo tenia la Tiger 800 y esta no había salido con las mejoras, la lanzan en 2015 y habría sido mi elección. A disfrutarla.
Enviado desde mi K00F mediante Tapatalk
Algo parecido me pasó a mí. Cuando tuve que cambiar mi VFR por problemas de espalda a finales del 2015, no había salido este modelo con las mejoras actuales y además económicamente no era el momento de pagar más de 14.000 € por una moto.
De las trails asfálticas más bajitas para llegar bien al suelo y que no pesaran de más de 240 kilos, me gustó la Tracer. Investigué , me empapé del foro y fui a por ella. Y contento con esos 16.000 kms que le he cascao en 1 año y 2 meses.
Las sensaciones con esta moto recién pasado el rodaje de los 1.600 kms ( ya llevo unos 2.300 kms aprox. ) son plenamente satisfactorias al precio pagado por ella y sus cualidades . Con esta moto , simplemente obtengo superioridad a lo ya bueno que me daba la Tracer.
He obtenido mejoría generalmente en casi todo. Aunque la moto perfecta no existe

. No tengo suspensiones electrónicas, ni cúpula ajustable con un botoncito , ni cardan , ni 180 caballos pero no me he gastado 20.000 € que es lo que vale una moto top .
Mis suspensiones son totalmente regulables tanto delantera como trasera, pero manualmente. Mi cúpula se sube y baja con un simple desplazamiento hacia arriba con la mano y se puede hacer incluso en marcha. Lleva el motor nuevo de la Speed Triple de 140c, pero capado por centralita a 126 c. por concepto de moto. Entrega 106 Nm de par motor a 7.000 rpm. y creo que es suficiente para mí.
Empiezo con lo que no he mejorado:
-La visión de los retrovisores pierde definición a medida que aumentamos la velocidad. Con la Tracer a los 130 km/h empezaba , y con la Triumph a los 140 . A partir de ahí se va difuminando las imágenes. Es normal por el concepto de moto. Mi VFR , iba a 1.90 y se veía perfectamente hasta los mosquitos que me perseguían

.
- La información del cuadro de la Tracer es más intuitiva, más clara y te da más datos. Creo que los recordatorios de las revisiones es lo único que tiene la Triumph de más, a diferencia de la Tracer.
- Los cambios de modos de conducción en la Tracer es desde la piña derecha y la Triumph es en el propio cuadro. Mucho mejor la Tracer.
- La Luz delantera de la Triumph alumbra bien de noche, pero la Tracer tiene mejor visión con sus Led, aunque el piloto trasero de la Triumph es mayor y se ve mejor que el de la Tracer que es muy pequeñito.
- El menor peso de la Tracer juega a su favor para moverla en parado. En marcha las dos son ágiles.
Que he mejorado con la Tigresa :
- El confort en marcha es infinitamente mejor en la Tigresa. Asiento, vibraciones y encajonamiento del piloto hacen muy fácil hacer kms.
- La aerodinámica está mucho mejor conseguida. Menos turbulencias y menos aire que recibes.
- Las suspensiones Showa juegan en otra liga. Es quizás lo más destacable. Supongo que junto con su centro de gravedad y chasis, consigue que no me entere de los baches, que el agarre sea mejor, que el paso por curva sea muchísimo mejor , más seguro, más rápido, y esté más aplomada. La sensación de estabilidad es en una palabra: Alucinante.
- Los neumáticos de serie son los Pirelli Angel ST y son una pasada a diferencia de los de la Tracer.
- El motor ......... fino como el solo. No produce apenas vibraciones en ningún régimen, no traquetea en bajas , puedes ir a punta de gas en cualquier marcha y velocidad que no rechista y entre 5.000 y 9.000 entrega su potencial (106 Nm de par motor a 7.000 rpm) . Este motor es una auténtica pasada

.
- El sonido del escape a mi juicio está mejor conseguido.
- El embrague asistido logra un pilotaje más suave al reducir en un 48% la presión necesaria al accionar la maneta de embrague y eso se nota un huevo en trafico denso. Al llevar embrague anti-rebote si tengo que hacer una frenada brusca y bajar 2 ó 3 marchas muy rápido, la rueda trasera no bloquea.
- EL control de crucero está muy conseguido. Lleva además una opción de restitución del mismo. Eso es algo que me ha encantado experimentar. Estar en autovía con control de crucero a 120km/h , y tener que frenar , pulsas botón de restitución , te sueltas de manos y la moto acelera sólita hasta alcanzar el anterior control memorizado.

.
- Los tres mapas de motor son parecidos a la Tracer. Rain ( reduce potencia a 100c ), Road y Sport. En la Tigresa si he notado mayor diferencia entre el Road y Sport.
- Lleva intermitentes autodesconectables. Ya no me quedaré más con los intermitentes encendidos por olvido

.
- La frenada , pese que la Tracer frenaba bien, ésta todavía frena mejor

.
- El consumo es muy parecido: 5,2 en plan tranquilo y si le das el mango nos ponemos en 6 y 6,5 si te descantillas. Te hace fácilmente con los 20 l. unos 350 kms. a velocidades coherentes y 280-300 , si vas a todo trapo.
- Multitud de acabados mejorados . Estriberas con gomas, pitorro de inflado del neumático hacia afuera, cinta reflectante en neumáticos, Killa protectora de colectores, anclajes para maletas rígidas disimulados y sin herrajes vistos, monobrazo en rueda trasera , cubre cadena, los cubre manos protegen mejor del frio , y los ajustes de los plásticos son mejores.
Bueno esto es más ó menos lo que he podido sacar de sensaciones de momento . Si alguien necesita más datos, que pregunte e intentaré aportar lo que pueda.
Vssssssssss