Como algunos venimos diciendo desde hace tiempo y estamos repitiendo en los últimos posts,
es la tensión de los brazos. Es lógico que uno se agarre fuerte al manillar como si le fuera la vida en ello a partir de 1.50 en adelante, pero ese es el problema: a esa velocidad cualquier presión del aire sobre hombros o cualquier otra parte del cuerpo se transmite íntegramente al manillar y por ende a la rueda delantera, creando oscilaciones que la propia moto trata de corregir, pero que cuando entran en una determinada frecuencia de oscilación parecen incontroladas, debido sobre todo a todas las fuerzas que incurren. Si os vais acostumbrado a relajar los brazos, a sujetar el manillar lo justo, sin tensión excesiva, casi natural, ya veréis como va muy bien y no hace shimies. Al principio cuesta, porque va contra el principio de supervivencia, pero es la forma de hacerlo hasta que salga de manera natural. Yo llevo amortiguación (aunque algo endurecida) y neumáticos originales, alforjas Shad, pasajero, cúpula Puig alta, mido 1,92... y va sobre raíles a cualquier velocidad, incluso en curvas de alta velocidad por autopistas.
Otra cosa es el aire sucio, con ese hay poco que hacer ya que menea toda la moto, no solo el manillar, pero ir a más de 1.70 detrás de otro vehículo...

allá cada cual.
