Buenas noches;
Al hilo de este post, os cuento mi experiencia con los reglajes de mi MT09 Tracer.
Tras los primeros 1000km y una vez acabado el rodaje, decir que en primer lugar sobre el motor sólo tengo buenas palabras. Es un motor que me ha sorprendido muchísimo, buen par en bajos, una muy buena estirada y en general un motor con mucho empuje en todo el régimen de vueltas.
En comodidad sobre 10 le pongo un 7, ya que el asiento a mi me empieza a resultar incómodo a partir de los 200/250kms, pero nada que no pueda solucionarse con una buena adaptación a base de gel en el tapizado, así que es un mal menor y sobre la protección aerodinámica es algo justa pero suficiente y así no romper la bonita estética que tiene.
Ahora entramos en el kit de la cuestión. Una vez circulando y hechos unos cientos de kilometros cuando vas cogiendo confianza con ella, me fui dando cuenta que una vez le exiges al motor un buen empuje al abrir gas y a la par que sube el rugido de éste bajo el depósito, notas que el manillar cada vez se va quedando cómo más "suave" por simple fisica, el giro de la rueda hace que con el empuje del motor se desplacen las masas hacia atrás haciendo que la rueda delantera haga un casi contínuo wheelie mientras el puño del gas se encuentra abierto, con la consiguiente sensación de inseguridad a la hora de afrontar curvas rápidas.
Pues tras analizar sensaciones y comentarlas con mi mecánico e ir probando diferentes configuraciones, a día de hoy para mi (1,80m y 92 kg de peso) llevo las barras delanteras subidas 2cm y la precarga de éstas con los clicks a mitad, quedan 8 hacia la izquierda y 8 hacia la derecha (configuración fábrica), tras probar ésta configuración con 13 clicks a derechas en la suspensión delantera la moto va demasiado rigida y he vuelto a dejar la precarga de serie jugando sólo con la altura de las barras.
Con esta configuración la ligereza de la dirección ha desaparecido pero la moto se ha hecho mucho más nerviosa y tiende a entrar mucho más cerrada y con más anticipación en curva. Así que en vista de cómo está ahora y tenerla casi perfecta, voy a dejar precarga delantera con los clicks iguales a fábrica y bajaré las barras delanteras 1cm, dejándolas a fin de cuentas subidas en 1 cm en relación a como vienen de fábrica.
Para mi el truco ha estado en mover las barras delanteras y en jugar con la precarga de éstas ya que cuanto menos rígida sea la extensión más transición de masas al acelerar hacia la parte trasera y viceversa, cuestión que se compensa sacando más o menos las barras "picando" más la moto de alante.
Si dejamos la moto con las barras muy sacadas hacia arriba, la picaremos mucho de alante y tendrá más aplomo en el tren delantero pero esto en detrimento de la carga trasera, haciéndola más inestable de atrás cuando vamos solos y mucho más nerviosa e inestable en recta y curvas rápidas, hay que buscar el equilibrio, no es difícil de encontrar y se pule así uno de los poquisimos fallos de esta gran máquina.
Espero que sea entendible toda esta chapa y os ayude en vuestros reglajes, por último comentar que el amortiguador trasero va en la parte más suave de todos los puntos de compresión que tiene. Pensad que ésta configuración del amortiguador trasero cambia en cuanto montemos a un pasajero.
Un saludo y V´sssssssss.
