Por lo que veo ya somos unos cuantos y este asunto si es para tomarselo en serio. Cuando me paso, pues te llevas el susto ( en autovia, sobre 120 y carril izquierdo), y ya te mentalizas de que hay que fijarse bien en la llave cuando arrancas para que no vuelva a suceder, pero despues de leer que no soy el unico, y seguro que tampoco solo somos los que hemos escrito aqui, pues pienso que algo falla.
No deberia suceder, de ninguna manera, que sea posible arrancar la moto con el contacto en un estado, llamemoslo " en falso", y que pueda desconectar el motor en marcha, posiblemente con las vibraciones, o lo que sea, pero sin tocarle a la llave. En las marchas largas aun tienes un lapsus, pero imaginaros en 1ª ó 2ª y con piso humedo.
Y ya puestos, os cuento lo que me paso el sabado por la tarde. Por la autovia a las 6.30 ya de noche, salida de Vigo hacia Ourense, a los 15 km, mas o menos una niebla cerrada, cerrada, le doy al intermitente y no hay (hasta ahi, habian funcionado bien), los cuatro muertos. Como no podia parar, por que no se veia nada, ya iba pensando, el fusible cascado, seguro que lleva en mismo de los puños y se ha chamuscado .............,
Al terminar la niebla, en el primer escape que veo paro, y lo que se me ocurre es apagarla para a ver si con un reseteo funcionan. Pero al tocar la llave, ya me di cuenta, estaba muy suelta, como floja. Paso a off, giro a on y ya tengo intermitentes. A la conclusion que llego es que al contacto le pasa algo, a toro pasado piensas que igual no estaba exactamente en el tope, aun que juraria que si, de todas formas si no esta bien del todo , por que carajo deja encender la moto, que no deje.
En fin no se si lo del intermitente os ha pasado a alguno tambien.
|