Interesante conversación...
Esta es la típica operación de mantenimiento que no tiene intervalo kilométrico establecido, me explico:
Hay multitud de puntos a comprobar periódicamente por el usuario en una moto y que no podemos confiar exclusivamente al taller. Estos son, por citar algunos: presión de los neumáticos, juego libre de las manetas o palancas, engrase de los cables, nivel del aceite, nivel del refrigerante...
¿Qué hay que hacer con la cadena? Si hacemos caso a nuestro manual de usuario, comprobar a menudo que nuestra cadena tenga un juego libre en vertical de entre 5 y 15 mm. ¿Que está más tensa o menos? O la llevamos al taller o seguimos los pasos explicados en el manual de usuario.
En definitiva, lo que hay que hacer es echar un vistazo rápido a menudo a nuestra moto e ir mirando estas cositas, ya que no dependen solo de los kilómetros recorridos, sino también de la forma de conducción, el engrase que hayamos hecho, la climatología, etc.
Os pongo las páginas del manual que hacen referencia a este tema:
Salu2!
