Quote:
Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo
La viscosidad en frío es el numero 10, y es igual en los dos (recomendados desde -10 grados) Lo que cambia es la viscosidad en caliente (a 100 grados) que en el caso del 50 es mas denso, no mas líquido. Si miráis la tabla de viscosidad respecto de la temperatura veréis que el 10W50 esta indicado para temperaturas exteriores mas altas, aunque sólo varia 5 grados, es decir, es mas espeso a la misma temperatura que el W40. Mirad este texto extraido de la la página web de shell:
¿Qué significan los números del aceite?
Los aceites multigrado son los que tienen dos números para el grado de viscosidad, lo cual indica que pueden mantener el rendimiento del motor a temperaturas altas y bajas. Los lubricantes multigrado minimizan las diferencias de viscosidad que se producen con las variaciones térmicas.
El primer número de un aceite multigrado suele ir seguido por una W, que hace referencia al invierno (de “winter” en inglés), y representa su viscosidad a temperaturas bajas, es decir, cómo fluirá en invierno. Cuanto más bajo sea el primer número, más líquido estará el aceite a temperaturas bajas.
El segundo número, que figura después de la letra W, representa la viscosidad a temperaturas elevadas. Cuanto mayor sea, más denso se mantendrá en caliente. Utilizar la viscosidad adecuada para un motor aumenta su rendimiento y reduce su desgaste y el consumo de combustible.
Además, los aceites sintéticos suelen tener mejores propiedades a temperaturas bajas y altas que los minerales. Gracias a ello, mantienen la protección al tiempo que mejoran el consumo y el arranque en frío.
http://www.shell.es/products-services/o ... t-oil.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos.