Quote:
La altura del asiento de la Tracer 9 y la GSX S1000GT es la misma, 810mm. Misma capacidad de depósito, similar peso, anchura, longitud, e incluso la Tracer tiene mayor distancia entre ejes haciéndola más touring.
Que la Suzuki tenga carenado de R y sea más deportiva no significa que la Tracer sea una trail, pero es cierto que lo parece por carenado, frontal, cúpula y las protecciones de las manos.
Lo sé, lo sé.
Por ejemplo, la kawa tiene más recorrido de suspensión trasera (144 vs 137), solo 5mm menos de altura libre al suelo (130 vs 135) y menos avance (102 vs 108).
Fueron estos números los que me hicieron entender que la T9 es una moto touring, que era lo que buscaba. Lo que no dicen son las sensaciones conduciendo: echo en falta el poder acoplarme a la moto apoyando el caso en el depósito, abrazar el depósito con los codos y sentirme arropado/protegido por ella (en la tracer acoplarse es antinatural debido a la apertura-anchura del manillar y su altura). Echo en falta que en curva el codo/antebrazo del brazo exterior no toque el depósito dándome un punto de referencia sobre dónde está la moto y dónde estoy yo. Echo en falta subirme a la moto y sentirme "dentro" de ella con la cúpula, carenado, mandos..., cerca de mí (con la tracer tengo la sensación de estar "desconectado" de ella o "desprotegido". Me da la impresión de que hay mucho espacio entre el cuerpo y el conjunto cuadro-cúpula-carenado. No sé muy bien cómo expresarlo).
Tengo sentimientos encontrados con la T9... He hecho rutas y viajes de muchas horas sobre la moto y me bajo contento, con la sensación de haber disfrutado, pero con la espinita de que si no tuviera esa parte "trail" sería aún mejor moto.
En fin, cosas mías... Sigo rumiando...