Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 02 May 2025 15:48

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 13 posts ]  Go to page 1 2 Next
Author Message
PostPosted: 15 Nov 2017 20:05 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 10 Nov 2017 00:57
Posts: 11
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: negro
Hola a todos. Abro este hilo con la intención de AYUDAR a aquellos que estáis indecisos con la compra o que no conseguís ajustar la Tracer 2017 a vuestro gusto. Supongo que también valdrán para las 2015 y 2016 pero tengo entendido que el amortiguador trasero y la horquilla han mejorado en la 2017. ( según dicen) .Yo os hablare de la 2017 que es la que tengo y de la que estoy encantadísimo y mas después de los ajustes. Cada persona es un mundo y esto es optativo pero creo que es una buena base y ojala yo la hubiera tenido. Yo llevo así la moto y no tengo ssimies ni nada de eso a ninguna velocidad, eso si si vais a ir a 200 todo el rato compraros una RR. Yo volvería a comprar esta moto con los ojos cerrados. Como ya se a dicho la Tracer es una moto polivalente para todo (menos tierra). Es una bestia para curvear y es cómoda para viajar, aunque no es una GS 1200. Es una moto para ir a ritmos de ente 100 y 160. La única pega que le veo es la carga máxima, (180 kg) y la pantalla que es bonita pero cubre poco, aunque yo no la voy a cambiar porque te acostumbras y cubre suficiente. Hay 50.000 pantallas en el mercado.

Empecemos. Peso 90 kilos mas la ropa y mido 173 cm. La moto viene de fabrica ajustada a unos 75 KG.

AMORTIGUACION DELANTERA= apreté la pre carga con la llave de 14 dos vueltas de como venia de fabrica. El tornillito de la dureza tiene 14 clics. Lo tengo puesto a 10 clics. A 11 también va bien si la queréis un poco mas dura.
AMORTIGUACION TRASERA= Subí un punto (a la posición 5 )el muelle con la llave especial que viene en las herramientas, ( si no os entra para girar hay que aflojar el cubrecadena de plástico, (a mi me paso después de volverme loco porque me molestaba todo para girar la llave). El tornillo de la dureza a tope de duro menos una vuelta y media. A tope menos dos vueltas también va bien. Con esto a mi la amortiguacion me va perfecta. Si pesáis menos restar clics y pre carga y al rebes apretar. Por lo menos tenéis por donde empezar a tocar.
MANILLAR= En el manillar en la torreta izquierda hay un puntito que tiene que estar visible. cogiendo el punto ese de referencia yo he tirado el manillar un centrimetro + - hacia adelante el manillar, ya que si no me quedaba muy hacia mi y no me dejaba posicionarme bien Es posible que esto se corrija también cambiando la posición de las torretas pero paso de llevar la moto al taller o tocar las torretas. (ya las cambie con la campaña) .Si aun no las habéis cambiado cuando valláis decirle al mecánico que os las ponga en la posición adelantada. Esto es opcional y en mi caso lo he hecho porque así voy mas cómodo. Luego tendréis que poner las manetas bien. Es muy fácil.
ASIENTO= El asiento lo llevo en la posición alta después de probar las dos posiciones. El asiento lo rebaje y le puse viscolástico en un tapicero. La posición baja te hace meterte mas en la moto pero vas mas incomodo. En cambio en la alta ya no te caes hacia el deposito cuando frenas y llevas los brazos mas estirados. Eso a gustos pero yo después de mucho probar la llevo así.
RUEDAS = Las de origen son un caca. Se aguantan pero me dieron algún susto. Ahora llevo las Bridgestone S 21EVO y van de lujo. Son una lapa en seco y en mojado van bien aunque nunca corro en mojado. La única pega es que duran 6500 delante y 4000 detrás. Esto ya lo comente en otro post. Yo de ruedas siempre he montado bridgestone y Dunlop. Michelín nunca me gusto pero eso es una opinión personal. Cada uno que monte lo que mas le guste. Las ruedas son una cosa muy personal. Yo os pongo lo que a mi me funciona.
MOTOR= El motor y los frenos de esta moto son lo mejor. En carretera de curvas MODO STD i control de Tracción al 1. En Lluvia control trac. al 2 y Modo B. En carretera abierta modo A y gassss. Si no os gustan los sobresaltos y queréis ir mas seguros control de tracción siempre al 2. Al 2 el motor estira igual pero si te pasas con el gas corta. Con el control al 1 corta menos el motor. Una vez llevas unos cuantos km te haces a ella y vas viendo todo esto. Esto también es personal. Yo por ejemplo NUNCA quito el control de tracción.
BAÚL= Yo compre el baúl pequeño de Yamaha y con ese no molesta para nada el viento. Seguramente muchos de los problemas de simies de los que la gente se queja vienen de llevar el baúl grande. En el mio cabe un casco una bolsa pequeña y los guantes.
MALETAS= compre las Givi semirigidas en Motocard y muy contento con ellas. Valen la mitad que las de Yamaha.

DE EXTRAS compre el cubre radiador original, los soportes anticaida originales y las pegatinas laterales del deposito. Me arrepiento un montón de no haber comprado los puños calefactables pero mas adelante los pondré. Si aun no la habéis comprado ponérselos. Ayer compre gracias a este foro los extensores de espejo de Rayza y mañana me llegan. otra cosa imprescindible que ponerle.

En fin, estos son mis ajustes por si ha alguien le valen de referencia. Vuelvo a recalcar que ni quiero enseñar nada a nadie ni soy el Marquez. Soy un motero normal con muchos km a la espalda pero nada mas.

Saludos
x


Top
   
PostPosted: 15 Nov 2017 23:59 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 23 Jul 2016 19:17
Posts: 144
Location: Alicante
Modelo/año: Tracer 900 GT 20
Color: Black tech
Gracias por el aporte.
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 07:50 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 25 Jun 2017 10:56
Posts: 36
Location: Mos, Pontevedra
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: Tech Black
Muchas gracias por el aporte, habrá que probar.

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk


_________________
Tracer 900 '17 - Tech Black
Mos, Pontevedra
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 10:05 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 24 Dec 2016 12:58
Posts: 160
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: Tech Black
Un aporte muy interesante. Muchas gracias.

¿Podrías especificar exactamente cuales son las maletas semirigidas a las que te refieres y que anclajes llevan?
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 10:11 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 23 Jun 2016 11:11
Posts: 4
Yo estoy valorando lo de los puños, pero recuerdo que en mi anterior moto los tenia y solo calentaba la palma de las manos, dejando los nudillos y dedos helados. Estoy pensando en unos guantes calefactados, ¿alguien los tiene que pueda contarnos como van?
:bikerday:
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 21:27 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 10 Nov 2017 00:57
Posts: 11
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: negro
Quote:
Un aporte muy interesante. Muchas gracias.

¿Podrías especificar exactamente cuales son las maletas semirigidas a las que te refieres y que anclajes llevan?
Son las Givi 3D 600 EASYLOCK. Busca en la pagina de Givi en el apartado bolsas. Las Maletas me costaron sobre 280 euros y los soportes unos 65 en Motocard. Con la referncia de la maleta busca el soporte par tracer 900. yo las combine con la maleta y soporte original de Yamaha. Se puede hacer y queda perfecto. Si tienes un Motocard Cerca míralas ahí. Yo les compro casi todo aquí en andorra. Buen servicio y calidad precio.
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 21:37 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 10 Nov 2017 00:57
Posts: 11
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: negro
Quote:
Hola a todos. Abro este hilo con la intención de AYUDAR a aquellos que estáis indecisos con la compra o que no conseguís ajustar la Tracer 2017 a vuestro gusto. Supongo que también valdrán para las 2015 y 2016 pero tengo entendido que el amortiguador trasero y la horquilla han mejorado en la 2017. ( según dicen) .Yo os hablare de la 2017 que es la que tengo y de la que estoy encantadísimo y mas después de los ajustes. Cada persona es un mundo y esto es optativo pero creo que es una buena base y ojala yo la hubiera tenido. Yo llevo así la moto y no tengo ssimies ni nada de eso a ninguna velocidad, eso si si vais a ir a 200 todo el rato compraros una RR. Yo volvería a comprar esta moto con los ojos cerrados. Como ya se a dicho la Tracer es una moto polivalente para todo (menos tierra). Es una bestia para curvear y es cómoda para viajar, aunque no es una GS 1200. Es una moto para ir a ritmos de ente 100 y 160. La única pega que le veo es la carga máxima, (180 kg) y la pantalla que es bonita pero cubre poco, aunque yo no la voy a cambiar porque te acostumbras y cubre suficiente. Hay 50.000 pantallas en el mercado.

Empecemos. Peso 90 kilos mas la ropa y mido 173 cm. La moto viene de fabrica ajustada a unos 75 KG.

AMORTIGUACION DELANTERA= apreté la pre carga con la llave de 14 dos vueltas de como venia de fabrica. El tornillito de la dureza tiene 14 clics. Lo tengo puesto a 10 clics. A 11 también va bien si la queréis un poco mas dura.
AMORTIGUACION TRASERA= Subí un punto (a la posición 5 )el muelle con la llave especial que viene en las herramientas, ( si no os entra para girar hay que aflojar el cubrecadena de plástico, (a mi me paso después de volverme loco porque me molestaba todo para girar la llave). El tornillo de la dureza a tope de duro menos una vuelta y media. A tope menos dos vueltas también va bien. Con esto a mi la amortiguacion me va perfecta. Si pesáis menos restar clics y pre carga y al rebes apretar. Por lo menos tenéis por donde empezar a tocar.
MANILLAR= En el manillar en la torreta izquierda hay un puntito que tiene que estar visible. cogiendo el punto ese de referencia yo he tirado el manillar un centrimetro + - hacia adelante el manillar, ya que si no me quedaba muy hacia mi y no me dejaba posicionarme bien Es posible que esto se corrija también cambiando la posición de las torretas pero paso de llevar la moto al taller o tocar las torretas. (ya las cambie con la campaña) .Si aun no las habéis cambiado cuando valláis decirle al mecánico que os las ponga en la posición adelantada. Esto es opcional y en mi caso lo he hecho porque así voy mas cómodo. Luego tendréis que poner las manetas bien. Es muy fácil.
ASIENTO= El asiento lo llevo en la posición alta después de probar las dos posiciones. El asiento lo rebaje y le puse viscolástico en un tapicero. La posición baja te hace meterte mas en la moto pero vas mas incomodo. En cambio en la alta ya no te caes hacia el deposito cuando frenas y llevas los brazos mas estirados. Eso a gustos pero yo después de mucho probar la llevo así.
RUEDAS = Las de origen son un caca. Se aguantan pero me dieron algún susto. Ahora llevo las Bridgestone S 21EVO y van de lujo. Son una lapa en seco y en mojado van bien aunque nunca corro en mojado. La única pega es que duran 6500 delante y 4000 detrás. Esto ya lo comente en otro post. Yo de ruedas siempre he montado bridgestone y Dunlop. Michelín nunca me gusto pero eso es una opinión personal. Cada uno que monte lo que mas le guste. Las ruedas son una cosa muy personal. Yo os pongo lo que a mi me funciona.
MOTOR= El motor y los frenos de esta moto son lo mejor. En carretera de curvas MODO STD i control de Tracción al 1. En Lluvia control trac. al 2 y Modo B. En carretera abierta modo A y gassss. Si no os gustan los sobresaltos y queréis ir mas seguros control de tracción siempre al 2. Al 2 el motor estira igual pero si te pasas con el gas corta. Con el control al 1 corta menos el motor. Una vez llevas unos cuantos km te haces a ella y vas viendo todo esto. Esto también es personal. Yo por ejemplo NUNCA quito el control de tracción.
BAÚL= Yo compre el baúl pequeño de Yamaha y con ese no molesta para nada el viento. Seguramente muchos de los problemas de simies de los que la gente se queja vienen de llevar el baúl grande. En el mio cabe un casco una bolsa pequeña y los guantes.
MALETAS= compre las Givi semirigidas en Motocard y muy contento con ellas. Valen la mitad que las de Yamaha.

DE EXTRAS compre el cubre radiador original, los soportes anticaida originales y las pegatinas laterales del deposito. Me arrepiento un montón de no haber comprado los puños calefactables pero mas adelante los pondré. Si aun no la habéis comprado ponérselos. Ayer compre gracias a este foro los extensores de espejo de Rayza y mañana me llegan. otra cosa imprescindible que ponerle.

En fin, estos son mis ajustes por si ha alguien le valen de referencia. Vuelvo a recalcar que ni quiero enseñar nada a nadie ni soy el Marquez. Soy un motero normal con muchos km a la espalda pero nada mas.

Saludos
Hola de nuevo.
Hoy he montado los extensores de espejo de Rayza y quedan perfectos. si buscais en el foro hay fotos. 12 Euros mas gastos de envio y muy bien acabados. Ahora si que se ve todo lo que viene por detrás.

Añado a todo lo dicho que la CADENA hay que destensarla y dejarla mínimo a 25 mm y no como pone el manual 15 mm. Si entendeis de motos a ojo se ve si esta bien tensada o no, si no llevarla al mecánico. A mi el mismo concesionario me la entrego destensada. Tensada no va bien ya os lo digo porque en la segunda revisión me la tensaron mucho y la tuve que volver a llevar a los 5 minutos. Me confirmaron que estaba mal tensada y la destensaron. Lo notareis por el ruido infernal que hace la cadena y lo mal que va la moto.
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 22:26 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 25 Feb 2017 17:28
Posts: 1434
Location: Norte de Toledo-Sur de Madrid
Modelo/año: Tracer' 16
Color: Mistral grey
Están muy bien tus impresiones, aunque casi todas están en el foro desde hace bastante tiempo.

_________________
No te quedes nunca con las ganas....
x


Top
   
PostPosted: 16 Nov 2017 22:45 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 24 Dec 2016 12:58
Posts: 160
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: Tech Black
Quote:
Son las Givi 3D 600 EASYLOCK. Busca en la pagina de Givi en el apartado bolsas. Las Maletas me costaron sobre 280 euros y los soportes unos 65 en Motocard. Con la referncia de la maleta busca el soporte par tracer 900. yo las combine con la maleta y soporte original de Yamaha. Se puede hacer y queda perfecto. Si tienes un Motocard Cerca míralas ahí. Yo les compro casi todo aquí en andorra. Buen servicio y calidad precio.
Muchas gracias Pedro. Le echaremos un vistazo. :clap: :clap: :clap:
x


Top
   
PostPosted: 22 Jan 2018 19:48 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 14 Aug 2016 11:17
Posts: 8
"Yo estoy valorando lo de los puños, pero recuerdo que en mi anterior moto los tenia y solo calentaba la palma de las manos, dejando los nudillos y dedos helados. Estoy pensando en unos guantes calefactados, ¿alguien los tiene que pueda contarnos como van?"

Hola a todos. Paso a contar mi experiencia al respecto. Pillé a mi niña sin puños calefactables así que tuve que plantearme qué hacer pues el frío no admite peros. Me decanté por los guantes pues vi unos interesantes. Y la verdad que muy bien pero con mucho frío tienes que llevarlos al 75-100 % de intensidad y te aguantan entre 2 y 3 horas así que finalmente puse puños (me arrepiento de no haber puesto los originales aunque los Oxford van fenomenal) y lo que hago es llevar los guantes al 50 % y juego con los puños según haya más o menos frío. Vengo de Motauros y fenomenal aunque no ha hecho mucho frío.
Vienen a costar algo similar, sobre 80/90 euros.
A partir de aquí cada cual según necesidades y climatología. Saludos peña.
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 13 posts ]  Go to page 1 2 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: