Quote:
¿campaña para cambiar el basculante? Espera sentado....
Eso si, si quieres cambiarselo por tu cuenta está chupao.
Compras el basculante nuevo (y quizas alguna cosa más que no sabemos como las bieletas o el soporte del amortiguador y tal), despues vas donde un ingeniero que te haga un estudio técnico de la modificación (previo pago claro, a no ser que tengas un amiguete ingeniero que acepte unas cervezas), despues junto con el certificado del taller instalador te vas a la I.T.V. más cercana a que te lo homologuen y te lo incluyan en la ficha técnica.
FAcil y sencillo
Quote:
Las motos tipo "Trail Asfálticas" como esta, y más acusado en esta (debido a su potencia y ligereza) , adolecen de tener movimientos a altas velocidades, porque no han sido diseñadas para tal fin. Cualquier moto de este tipo que cojas, o bien tienen menos rabia, o pesan más (y más perezosas) que nuestra moto.
Añado que debido a potencia, ligereza y geometrías obtenemos como resultado una moto hiperágil, con sus pro y sus contra.
Por si a alguien le ayuda mi experiencia, después de dos años y 37 mil kilómetros lo veo con más perspectiva. Quien me conoce sabe que no soy demasiado lento y me gusta disfrutar del paso por curva y encenderme de vez en cuando

(siempre con margen de seguridad)
Con la 2015 de serie en todo,
simplemente con la forma de pilotar (sujetarse a la moto con los pies y rodillas, nunca con las manos, brazos relajados) dejé de sufrir los shimmies, eso sí concentrado. En cuanto me despistaba, relajaba las piernas y me sujetaba al manillar, volvía a sentir que la moto se descontrolaba... Mentira... ¡La descontrolaba yo!

Así que he adquirido mejores costumbres. Es una buena forma de automatizar buenas prácticas: o lo haces o te asustas

Entonces me hice un
curso de conducción con Super7moto.com en el circuito FK1. Un antes y un después.
Cuando cambié
gomas por las Metzeler Roadtec 01 ya noté más margen... Si me despistaba y sujetaba los manillares más de la cuenta, el descontrol era más progresivo y suave. Más tarde me cambiaron el
amortiguador por oxido en garantia y la cosa mejoró notablemente. Así que me animé con el tema de suspensiones, busqué un especialista en Madrid (ya lo he puesto en otras ocasiones Carlos de Race One Performance) me ajustó horquillas y amortiguador y

cada vez que me tocaba de atrás o delante la moto se transformaba y los shimmies aparecían antes o después, de la misma forma que salía mejor de curva o frena con más control... pero
cuando mejoras en algo, sacrificas algo en mayor o menor medida. Aprovechando la conjunta ahora llevo un Nitron R2 y un kit de pistones y muelles K-Tech y aceite Motul Factory

Ahora es un tiralíneas, pero ha perdido parte de su agilidad... De momento estoy disfrutando de esto, pero probaré a cambiar reglajes y seguiré jugando y probando
Después de mejorar gomas, suspensiones y reglajes, mirando hacia atrás, he de reconocer que lo que más me ha hecho, y me sigue haciendo disfrutar sin duda son los cursos de conducción (después hice otro en el Jarama). Todo ayuda, pero como las
buenas costumbres y saber dónde están tus límites y los de la moto nada

(para averiguarlo siempre en circuito, y para empezar cuanto más lentos mejor).
Así que si me cambiase la moto por la 2018 seguramente le pondría un manillar más ancho y un basculante más corto (o si fuese posible reglajes) que me permitan la agilidad de mi 2015, que es lo que me enamora y me divierte en la Tracer.
Un saludo y seguid disfrutando todos

_________________
Disfrutando de mi "Dispositivo de Máxima Felicidad"
