Club Tracer España https://www.mt-09-tracer.com/ |
|
Ojo con el aceite que le poneis! https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=248 |
Page 7 of 25 |
Author: | David78 [ 22 Mar 2016 23:05 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Quote: Es justamente la misma revisión y el mismo aceite que le quiero poner a la mía, así que me viene de perlas saber cuánto te cobrarán Bsystem...para cuándo te han dado cita?
La revisión la pasaré el jueves 31 de marzo.Así que los dos pendientes! jejeje |
Author: | t800xc [ 23 Mar 2016 10:09 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Sería interesante saber quién está detrás de Yamalube, porque no creo que lo fabrique Yamaha. No me suena que sean productores. Será alguna marca blanca tal vez, pero imagino que de ninguna conocida... Hice la consulta sobre la calidad en el concesionario y me dijeron, lógicamente, que no tiene sentido que una marca como Yamaha aconseje aceites que puedan perjudicar sus productos. Obviamente, eso no quiere decir que no los haya mejores pero imagino que Yamaha hará sus pruebas con Yamalube, y si no han encontrado problemas de fiabilidad pues siguen con la misma calidad. Tiene cierto sentido que una marca puntera no se quiera disparar en el pie por un pequeño beneficio más, porque fabricando motos os puedo asegurar que ya se gana de por sí mucho dinero (la fábrica). |
Author: | Acuen [ 23 Mar 2016 13:08 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Hola, A pesar de que no he encontrado información oficial, en la red se oye, se dice, se comenta, que el fabricante del Yamalube es una compañia americana que se llama Citgo Petroleum Corporation. Algunos links: https://en.wikipedia.org/wiki/Citgo" onclick="window.open(this.href);return false; https://www.citgo.com/CITGOforYourBusin ... tsOils.jsp" onclick="window.open(this.href);return false; http://www.r1-forum.com/forums/2-genera ... amaha.html" onclick="window.open(this.href);return false; |
Author: | Ernesanz [ 24 Mar 2016 08:50 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Repsol no le pongáis,! Que a mi me lo pusieron en los 1000 y estoy deseando cambiarlo a los 6000... |
Author: | Moterosalsero [ 24 Mar 2016 11:13 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Hay Repsol para moto? Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk |
Author: | mapas [ 24 Mar 2016 15:34 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Hay Repsol para moto?
Sí señor, Repsol moto se llama jeje
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk |
Author: | Moterosalsero [ 24 Mar 2016 17:50 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Jaja me fijaré mas, no me sonaba haberlo visto. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk |
Author: | juananfx [ 29 Mar 2016 21:41 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Hola compañeros, yo os voy a dejar mi humilde opinión al respecto de los aceites. Antes de tener mi Tracer, tenía una Tmax y cuando la compre (segunda mano) me puse al día con el tema de aceites buenos para uso utilitario, no de competición, y leí y leí y leí y llegué a la conclusión de que el Motul 7100 10w40 era de los mejores aceites, aunque no barato, pero una calidad superior incluso por encima de castrol, no sólo para motos, sino para coches tenían unas calidades superiores a muchas marcas comerciales que se gastan un dineral en publicidad. Os doy un dato que a lo mejor os puede ayudar a decidir, y es que el único aceite sintético 100% del mercado es Motul, ya que el resto de marcas comerciales como Castrol o repsol, cepsa y demás no lo son al 100%, y los venden como tal. No recuerdo el monto de sitios donde leí toda esta información pero si que recuerdo que valore mucho que aceite poner por que soy muy tiquismiquis para eso y quería lo mejor. Pues bien, una vez puse el aceite motul 7100 10w40 con filtro original Yamaha y arandelas originales Yamaha, comienzo a usar la moto de forma más continua y es verano y escucho el ruido de motor algo extraño en ciertas ocasiones cuando hace más calor. Ante la preocupación me voy a un conce Yamaha Proeuropa en Madrid y en recambios me dicen que eso pasa por que he puesto motul 7100 y que es un aceite de competición y demasiado bueno pero que si la fábrica recomienda aceite yamalube semi sintético que no debía haberle puesto ese Motul y que por eso hacía ruido. Es más, el hombre de repuestos me explico que el Motul 7100 es más liquido que el yamalube semi sintético, y por ello no TAPA ciertos ruidos del motor,,,, cosa que me sonó a chino por que si tienen la misma densidad no comprendo ese razonamiento.. Pues bien, ante la rallada que tenía decido seguir las indicaciones de la fábrica y compro 3 litros de yamalube 10w40 semisintetico a 18 pavazos el litro, pero todo por dejarse oír el motor cuando hace mucho calor como sonaba. Pues bien, abro y tiro 3 litros nuevitos de Motul 7100 y meto yamalube y cuál es mi sorpresa que la moto hace exactamente el mismo ruido que hacía con el Motul, cosa que me hizo ver que tire de forma imbécil 37 euros de Motul 7100 a la basura cuando da mil vueltas al yamalube que como decís es un aceite comercial de Yamaha y que no siendo malo ni mucho menos, no llega ni por asomo a la calidad del Motul 5100 semi sintético, y que decir del 7100 sintético 100%. Por lo tanto sólo leyendo lo que muchos poneis aquí, el aceite que pondré será sin duda el Motul 7100, y así lo pediré en el taller que la lleve a la revisión, aunque no se a vosotros, pero los talleres muchas flores se tiran, pero la mayoría a los que he llevado la moto alguna vez de forma obligada por garantía, que sepáis que tienen un bidón de esos de 200 litros de 10w40 semi sintético normalucho que vale para la mayoría de motos del mercado y luego te ponen lo que les da la gana en la factura. Ahí es donde ganan en la revisión ya que tengo mis serias dudas que pongan hasta el yamalube. Como decía algún compañero es cierto que te cobran mano de obra de mecánico y muchas veces te lo cambia el chaval aprendiz y olvidaros de que den pares de apriete ni historias. En fin, yo tengo claro que como me hago yo la revisión, con ese cuidado mimo y control, no lo hacen en ningún taller ni oficial ni multimarca, y por la garantía tenemos que estar obligados a llevar la moto al taller donde la mayoría de veces no cuidan los detalles y les da igual que tu moto tenga una vida larga de motor o no, es más, si falla antes, antes irás a ellos Jejejeje,,, Es muy grave que mires el ojo de buey y veas que te ha echado 200 o 300 cc más de aceite con las consecuencias que tiene ese hecho y que te lo hagan en un taller oficial Yamaha,,,,que clase de profesionales hay en los talleres? Por que la mano de obra la cobran a precio profesional,,, en fin... Perdón por el rollo pero me apetecía compartir con vosotros mi experiencia vivida. Por cierto, tengo que comprar una llave dinamométrica, sabéis alguna en especial para poder asumir la mayoría de pares de apriete de la moto? O sabríais decirme de que rango comprarla? Gracias compañeros Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk |
Author: | Shoap23 [ 29 Mar 2016 21:50 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Hola compañeros, yo os voy a dejar mi humilde opinión al respecto de los aceites. Antes de tener mi Tracer, tenía una Tmax y cuando la compre (segunda mano) me puse al día con el tema de aceites buenos para uso utilitario, no de competición, y leí y leí y leí y llegué a la conclusión de que el Motul 7100 10w40 era de los mejores aceites, aunque no barato, pero una calidad superior incluso por encima de castrol, no sólo para motos, sino para coches tenían unas calidades superiores a muchas marcas comerciales que se gastan un dineral en publicidad.
Te recomiendo esta empresa para comprar la dinamometrica. El rango el que indica en los pares de apriete del manual.Os doy un dato que a lo mejor os puede ayudar a decidir, y es que el único aceite sintético 100% del mercado es Motul, ya que el resto de marcas comerciales como Castrol o repsol, cepsa y demás no lo son al 100%, y los venden como tal. No recuerdo el monto de sitios donde leí toda esta información pero si que recuerdo que valore mucho que aceite poner por que soy muy tiquismiquis para eso y quería lo mejor. Pues bien, una vez puse el aceite motul 7100 10w40 con filtro original Yamaha y arandelas originales Yamaha, comienzo a usar la moto de forma más continua y es verano y escucho el ruido de motor algo extraño en ciertas ocasiones cuando hace más calor. Ante la preocupación me voy a un conce Yamaha Proeuropa en Madrid y en recambios me dicen que eso pasa por que he puesto motul 7100 y que es un aceite de competición y demasiado bueno pero que si la fábrica recomienda aceite yamalube semi sintético que no debía haberle puesto ese Motul y que por eso hacía ruido. Es más, el hombre de repuestos me explico que el Motul 7100 es más liquido que el yamalube semi sintético, y por ello no TAPA ciertos ruidos del motor,,,, cosa que me sonó a chino por que si tienen la misma densidad no comprendo ese razonamiento.. Pues bien, ante la rallada que tenía decido seguir las indicaciones de la fábrica y compro 3 litros de yamalube 10w40 semisintetico a 18 pavazos el litro, pero todo por dejarse oír el motor cuando hace mucho calor como sonaba. Pues bien, abro y tiro 3 litros nuevitos de Motul 7100 y meto yamalube y cuál es mi sorpresa que la moto hace exactamente el mismo ruido que hacía con el Motul, cosa que me hizo ver que tire de forma imbécil 37 euros de Motul 7100 a la basura cuando da mil vueltas al yamalube que como decís es un aceite comercial de Yamaha y que no siendo malo ni mucho menos, no llega ni por asomo a la calidad del Motul 5100 semi sintético, y que decir del 7100 sintético 100%. Por lo tanto sólo leyendo lo que muchos poneis aquí, el aceite que pondré será sin duda el Motul 7100, y así lo pediré en el taller que la lleve a la revisión, aunque no se a vosotros, pero los talleres muchas flores se tiran, pero la mayoría a los que he llevado la moto alguna vez de forma obligada por garantía, que sepáis que tienen un bidón de esos de 200 litros de 10w40 semi sintético normalucho que vale para la mayoría de motos del mercado y luego te ponen lo que les da la gana en la factura. Ahí es donde ganan en la revisión ya que tengo mis serias dudas que pongan hasta el yamalube. Como decía algún compañero es cierto que te cobran mano de obra de mecánico y muchas veces te lo cambia el chaval aprendiz y olvidaros de que den pares de apriete ni historias. En fin, yo tengo claro que como me hago yo la revisión, con ese cuidado mimo y control, no lo hacen en ningún taller ni oficial ni multimarca, y por la garantía tenemos que estar obligados a llevar la moto al taller donde la mayoría de veces no cuidan los detalles y les da igual que tu moto tenga una vida larga de motor o no, es más, si falla antes, antes irás a ellos Jejejeje,,, Es muy grave que mires el ojo de buey y veas que te ha echado 200 o 300 cc más de aceite con las consecuencias que tiene ese hecho y que te lo hagan en un taller oficial Yamaha,,,,que clase de profesionales hay en los talleres? Por que la mano de obra la cobran a precio profesional,,, en fin... Perdón por el rollo pero me apetecía compartir con vosotros mi experiencia vivida. Por cierto, tengo que comprar una llave dinamométrica, sabéis alguna en especial para poder asumir la mayoría de pares de apriete de la moto? O sabríais decirme de que rango comprarla? Gracias compañeros Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk http://www.torqueleader.es/" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false; |
Author: | Roge RT [ 29 Mar 2016 22:19 ] |
Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Juanan muy interesante me ha parecido lo que nos has contado. Supongo que aquellos ruidos que hacía tu tmax era fruto de las dilataciones sufridas por el calor o algo parecido. |
Page 7 of 25 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |