Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 30 Apr 2025 19:33

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 76 posts ]  Go to page Previous 1 2 3 4 58 Next
Author Message
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 01 Aug 2019 18:54 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
De coña.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 02 Aug 2019 23:23 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
Ruta del Ámbar, días 1 y 2

Finalmente, después de un viaje relámpago de 2.800 km., parece que hemos recobrado la normalidad y recuperado el plan inicial del viaje.

Días sin nada reseñable en lo relativo al aspecto moto. El 1 de agosto lo hemos dedicado a turistear por Berlín; después de la palizade los 2 días anteriores, lo que más me apetecía era caminar, aunque nos hemos venido arriba y terminé bastante molido.

Aunque ya conocía Berlín, me sigue sorprendiendo esa capacidad que tiene de parecer una ciudad mucho más pequeña y amigable de lo que es. Al final, hemos terminado abandonándonos al dolce far niente en la Holzmarktstrasse, en uno de esos coloridos y alternativos rincones que pueblan Kreuzberg.

Esta mañana nos levantamos algo más recuperados ya, y empleamos gran parte del día en cubrir la distancia que nos separaba de Varsovia, nuestra siguiente parada, por autopista. Ni es cuerpo está todavía para grandes hazañas, ni las distancias que hemos de cubrir alguno de esos dias son despreciables, así que el tedio de las autopistas son parte del peaje a pagar.

Ya en Varsovia, nos está sorprendiendo gratamente el encanto de esta ciudad, un gigante que está despertando en medio de un escenario con tintes distópicos con aroma post-soviético que todavía se respira en el barrio en que nos alojamos, al pie de la Avenida Solidaridad.

Nos está pareciendo Polonia un lugar que necesita de reposo y tiempo en cada localización, todo lo contrario del plan itinerante del planteamiento de este año. Se estará gestando, quizás, un nuevo viaje?

Image


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 05 Aug 2019 18:54 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
Ruta del Ámbar, días 3 y 4

Nuestro segundo día en Varsovia no ha hecho más que confirmar lo que intuíamos el día anterior: es una ciudad que engancha, por su historia trágica, por cómo sus habitantes conviven con ella y por cómo cada rincón evoca un acontecimiento.

En primer lugar nos fuimos a a buscar los restos del muro que delimitaba el ghetto judío, y conocimos su historia y la del Hospital Infantil que tan importante papel jugó en el resurgir de la ciudad.

A continuación aprovechamos la cercanía del Palacio de la Cultura y la Ciencia, regalo de los sovieticos y el mayor exponente de la influencia que tuvieron en la arquitectura de la ciudad que todavía prevalece.

Tras una excelente comida tradicional en una cervecería, dedicamos la tarde a recorrer el casco antiguo y su castillo, los puntos donde más turistas nos encontramos.

Varsovia y los polacos nos han fascinado, y es seguro que volveremos para dedicar más tiempo, pues el país bien lo merece. Sin embargo, al día siguiente tocaba ruta de nuevo, esta vez con destino a Kaunas, ya en Lituania. Nos encontramos con una pequeña ciudad en la confluencia de 2 ríos, con una plaza principal muy pintoresca, rodeada por 4 iglesias, entre ellas la Catedral De San Pedro y San Pablo... pero poco más. De nuevo nos encontramos con un lugar que conserva numerosos vestigios soviéticos, pero en este caso en un estado mucho más ruinoso que en Varsovia. Unido a que era un lugar de paso, y que chocamos con el carácter de sus habitantes, extremadamente hosco y seco, ha hecho que no nos quedase demasiada pena por proseguir nuestro camino.

El paisaje de estos días no es lo más destacable del viaje; el escenario es más bien llano, con interminables rectas, que hacen que transitar por estos lugares sea más un trámite que un placer para conducir la moto. Pero ya sabíamos a lo que veníamos! Lo único destacable es que pos pilló un chivas o camino de Kaunas, que nos obligó a refugiarnos bajo un puente para poner la ropa de aguas; según reiniciamos la marcha, paró de llover...

La mayoría de turistas que nos encontramos son británicos, y las pocas motos que se nos cruzan son Goldwing o Harley carenadas, sin duda excelentes ambas para estas carreteras.

Ahora el siguiente destino será Letonia. Nos estamos parando poco porque lo haremos con más detenimiento a la vuelta, con la esperanza de sacarnos la espinita de Lituania.

Image


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 05 Aug 2019 21:09 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 27 Oct 2018 17:25
Posts: 227
Modelo/año: Tracer 700’18
Color: Black
A seguir devorando kilómetros para el currículum viajero [emoji1303]......
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 06 Aug 2019 09:38 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 25 Feb 2017 17:28
Posts: 1434
Location: Norte de Toledo-Sur de Madrid
Modelo/año: Tracer' 16
Color: Mistral grey
Gracias por la crónica, ¡que sigáis disfrutando!

_________________
No te quedes nunca con las ganas....
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 06 Aug 2019 22:28 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
Ruta del Ámbar, días 5 y 6

Atrás quedó Lituania el 5º día de viaje, en un trayecto ya más corto (a la par que razonable), que nos ha llevado a la ciudad de Rēzekne, ya en Letonia.

Lo primero que nos ha sorprendido de los letones ha sido su amabilidad; quizás la experiencia en Kaunas nos condicionaba, pero lo cierto es que el carácter de los habitantes de Letonia parece tener bien poco que ver con el de los vecinos. De hecho, nos han confesado que incluso a ellos les parecen un poco estirados...

Nos hemos encontrado con un país muy rural, de grandes espacios, que dan una gran sensación de amplitud. Elegimos Rēzekne porque nos quedaba de camino hacia nuestro destino final, y porque quedaba muy a mano del Parque Nacional de Rāzna, que nos apetecía visitar.

La tarde del primer día lo dedicamos al “dolce far niente”, disfrutando de la piscina del hotel, del jacuzzi y de la omnipresente sauna. Al día siguiente pusimos rumbo al pueblo de Lūznava, para visitar la “muiza”, una preciosa mansión enclavada dentro de un parque forestal, que después de muchos usos fue rehabilitada como recinto de eventos y exposiciones. Lo único malo para llegar es que decidimos elegir el camino más corto, pegado al lago, y nos encontramos con una realidad del país: gran parte de las carreteras son de grava, lo que viajando en moto de a 2, con ruedas de 17" y neumáticos 100% asfalto, no es en absoluto placentero.

Así que decidimos que, para la visita al lago, retornaríamos a Rēzekne para comer en un “krogs”, o taberna tradicional letona, un menú completo por 3€, y finalmente regresar a la otra orilla por carretera asfaltada.

El paisaje alrededor del lago es menos monótono que de costumbre, con la carretera salpicada de pintorescas aldeas y pequeñas lagunas, algunas de uso particular. Terminamos encontrando una playita de arena encantadora, absolutamente vacía, en la que terminamos hablando sobre cómo un lugar como ese en nuestro país estaría completamente explotado.

La última sorpresa nos llegaría al caer la tarde, al conocer que nos sería imposible tomar una cerveza, debido a restricciones horarias de los establecimientos (los 3 países bálticos son los de mayor consumo de alcohol de toda la UE). Así que decidimos adelantar la cena a las 7 de la tarde, para precederla de unas ricas cervezas locales.

Ya recogidos, toca rehacer equipaje y disponernos para un día largo, con 6 horas de conducción y esperemos que no demasiado tiempo más de cruce de fronteras...

Image


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 06 Aug 2019 22:38 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 21 Feb 2016 23:15
Posts: 261
Location: El Vendrell
Modelo/año: Tracer 900'15
Color: Race Blu
Buena crónica Boogieman.

Seguid disfrutando!



Enviado desde mi WAS-LX1 mediante Tapatalk

x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 10 Aug 2019 22:52 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
Ruta del Ámbar, días 7 y 8

El séptimo día se presentaba movidito, mas que nada porque tocaba el único cruce de frontera movidito del viaje. 50 o 60 km. hasta la frontera con Rusia a través del páramo letón habitual. Y de repente nos encontramos con una fila eterna de camiones, pero ningún turismo. Revisión de pasaporte rutinaria y a la aduana. Tocaba rellenar papeles de inmigración, revisión de visados, importación temporal de la moto, un vistazo al equipaje y para adentro.

Ya solo quedaba devorar kilómetros hasta San Petersburgo... pero vaya kilometros!!! La conducción es completamente anárquica, y es necesario llevar un ojo hacia adelante por si cualquiera se pone a adelantar a pesar de ti, y otro en el retrovisor, porque en cuanto ven un hueco, se meten. La solución: mangueta! Aquí no respeta el Lilit ni el Tato, y no íbamos a ser menos. Así que una vez llegamos a nuestro destino, sacar moneda local, conseguir una tarjeta para el teléfono y planificar el día siguiente era todo lo que nos quedaba por hacer.

La entrada el día anterior ya nos dejó ver la monumentalidad de esta ciudad. Los edificios, las avenidas, todo es majestuoso, enorme, recargado, fastuoso. Era la ciudad de los zares por algo. Me imagino las visitas de otros reyes europeos metiendo el rabo entre las piernas al ver esto. Se dice que Pedro I el grande se inspiró en Paris y Venecia... y se le fue la mano.

Dedicamos el día a visitar y visitar las 4 catedrales de San Petersburgo; también a callejear y dejarnos llevar. La gastronomía rusa no tiene gran cosa que no hayamos probado antes en Letonia o Lituania, pues comparten muchas recetas. En cambio, hay muchos restaurantes georgianos, en los que hemos podido degustar unos platos ya más diferentes y elaborados y un vino sorprendentemente bueno (no sabíamos de su existencia).

Nada que ver el carácter de los rusos con el tópico de huraños, brutos y bruscos. Todo el mundo es amable, y como te dirijas a ellos te van a responder.

La ciudad es de contrastes; se mezcla lo clásico, lo sovietico y lo moderno. Señoras con pañuelo en la cabeza y jóvenes con el pelo de colores. Ladas oxidados con Bentleys lujosos. Tranvías modernos con trolebuses destartalados. Y todo eso tiene un encanto.

La ciudad es enorme, tanto en extension como en contenido. Seguro que merece minimo 1 semana para visitarla; pero nuestro objetivo eran las repúblicas bálticas, y hacia Alí nos dirigimos. Un día mas en San Petersburgo y después hacia Estonia, y regreso a Letonia y Lituania. Seguro que Rusia tendrá una nueva oportunidad; y eso es lo bueno de los viajes, que todavía no has terminado uno y ya aparecen ideas para otros nuevos.

2 días de descanso para la moto; se los merece, que se está portando bien, y, además, este no es su territorio. Apenas si nos hemos cruzado una decena de motos de Rēzekne a San Petersburgo, y otras tantas en la ciudad. Está claro que ni la meteorología ni la orografía son propicios para andar en moto. Eso sí, los que nos adelantan, casi se paran para saludar; y es que supongo que después de ver la matrícula, debemos resultar un tanto exóticos por aquí...

Image


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 10 Aug 2019 23:33 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 16 Aug 2016 07:21
Posts: 1888
Location: Vigo
Modelo/año: Tracer 900GT '18
Color: Gris Nubarrón
Ruta del Ámbar, días 9 y 10

Como la cosa va de viajar y no solo de andar en moto, el noveno día también fue de descanso para la birra, y se quedó aparcada en el patio interior de nuestro alojamiento, mientras nosotros nos dirigíamos hacia el punto de encuentro con la guía que habíamos contratado para visitar el Hermitage, probablemente la 2ª mayor pinacoteca del mundo, pero que suma a su contenido el hecho de ser expuesto en hasta 5 palacios y pabellones de la época de los zares.

El valor de lo que allí se exhibe es incalculable, es ir pasando de una obra maestra a otra. Pero al margen de pasear ante Caravaggio, El Greco o Leonardo Da Vinci, la emoción de ver en directo pinturas de los 2 autores clásicos que más me gustan, Rubens y Van Dyck, me dejó en un estado que ya me importaba un carajo que hacer el resto del día...

Así que una vez fuera, comimos y dimos un último y largo paseo por las calles de San Petersburgo. Al caer la tarde nos abandonamos a tomar cervezas y terminamos en un antro muy chulo, cercano a nuestro alojamiento, sede de supporters del Zenit, el equipo de fútbol local. Acabamos hablando del zar más famoso nacido en su ciudad: Alexandr Mostovoi, zar de Vigo.

Sábado por la mañana y hechos los petates, cargamos todo de nuevo y damos por finalizada la aventura rusa. Quien sabe si volveremos algún día! Nuestra siguiente parada, a 352 km.: Tallinn. Salir de San Petersburgo es ya una odisea, pues son pocos los km. de autopistas de los que dispone para ser una ciudad tan grande. Y encima, los nativos no ayudan a que la experiencia sea más llevadera... En esta ocasión, por lo menos tuvieron a bien deleitarme con una maniobra digna de los mejores tiempos de Fórmula 1. A saber... Imaginemos una furgoneta de esas con caja detrás, cerrada por una lona, y llamémosle Ricardo Zonta, por poner un nombre. La sigue un Toyota familiar, modelo desconocido y color beige, quien creyéndose Schumacher, se aparta a la derecha y decide adelantar por el arcén, debido al tráfico que viene de frente; todo ello sin contar que el taxi que llevan detrás, al ver la maniobra, decide convertirse en Mika Hakkinen y aprovecha que el carril contrario queda libre para adelantar como un poseso tanto a la furgoneta como al temerario Toyota que intentaba rebasar por la derecha a esta. Carrera de Spa del año 2000, recordarán los más viejos del lugar; solo que emulando la acción en una carretera rusa, en algún lugar cerca de la frontera con Estonia.

Después de pasar la frontera por Ivangorod con mucho menos ajetreo de colas del esperado, entramos en Estonia y enseguida se observa una conducción bastante más ordenada que la sufrida días atrás. Respetando escrupulosamente los límites establecidos, llegamos a Tallinn sobre las 4 de la tarde. Descargamos la moto y vamos a hacer compra, que esta vez tenemos apartamento en lugar de hotel.

Tal y como planificamos nuestros viajes, es importante para nosotros disponer de apartamentos con lavadora de vez en cuando. El hecho de viajar con tan solo 30 litros de volumen de equipaje disponibles para cada uno para 28 días fuera de casa, obliga a hacer 2 o 3 coladas. Por nuestra experiencia, es más cómodo disponer de lavadora que tener que recurrir a lavanderías públicas, pues la segunda opción obliga a tiempos de espera prolongados y a tener que invertir un buen rato en doblar la ropa para poder transportarla de vuelta. Así que esta vez, una ves regresados de una buena cena en un local bastante tradicional y algo apartado del jaleo más turístico, toca tender una lavadora y a cama, que 2 días más de tranquilidad nos esperan.

Image


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

_________________
Image
x


Top
   
 Post subject: Re: Ruta del Ámbar 2019
PostPosted: 11 Aug 2019 01:29 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 21 Feb 2016 23:15
Posts: 261
Location: El Vendrell
Modelo/año: Tracer 900'15
Color: Race Blu
Fantástica crónica Boogieman.

Disfrutad!!!

Enviado desde mi WAS-LX1 mediante Tapatalk

x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 76 posts ]  Go to page Previous 1 2 3 4 58 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: