Quote:
Quote:
Quote:
esta claro que la BMW es la tercera del podio. es la misma moto con configuraciones distintas.
me parece una pasada que una moto de 20 mil euros se venda de esta manera. algo no me cuadra....esta claro que es una buena moto, pero es un dineral que no se yo.
el personal debe de tener un poder adquisitivo importante.
uves
La respuesta es "BMW Motorrad Select"...
Yamaha también tiene su "Select" particular (no recuerdo como lo llaman). Yo lo cogí al comprar mi moto y el tipo de interés estaba un punto por debajo del de BMW.
Lo que no tiene Yamaha es la "imagen de marca" de BMW (yo la llamo tontería directamente), que hace que los propietarios de sus motos se sientan unos privilegiados. No hablo por todos, por supuesto, pero si hay bastante gente.
Cuando yo cambié la R1200RS por la Tracer, más de uno me hizo comentarios en el sentido de era un cambio "a peor"
Saludos,
Todas las marcas tienen sus propio planes de financiación. Pero estoy seguro que en el caso de BMW, su existencia aumenta mucho más sus cifras de ventas que en cualquier otra marca.
O por decirlo de otra manera, si no hubiese planes de financiación, BMW sería la que más perdería.
Que me parece bien, que cada uno se compre lo que quiera, que para eso es su dinero. Pero no tengo ninguna duda de que el modelo R120X0 GS se vende mucho por postureo. Acabo de estar este fin de semana en Aventurerinos y sobre la mitad de las motos que allí había (sobre 130) eran GS boxer, en sus diversas cilindradas y variantes.
2 de los ponentes de las conferencias llevaban GS. Uno de ellos se fue a África con la vacaburra esa, y acabó reconociendo que no es moto para allí, pues cada vez que pillaba arena se iba al suelo. Y 1 o 2 veces la levantas, pero a la tercera ya empiezas a jurar en arameo.
Otra chica se ha ido a Rumanía y a Marruecos con ella. Mucho mérito, que es menudita y mide 1,56, pero claro, eso la obliga a llevar suspensión y asientos rebajados, de manera que el bicho toca hasta con las maletas. Se cae en medio de Serbia, dando la vuelta en un camino, y tiene que esperar a que lleguen 2 personas para ayudarle a levantarla. Se cae en Marruecos (arena, de nuevo), se le queda un pie debajo y se fractura el peroné. ATMP el viaje, gastos de repatriación de moñeco y moto, peleas con los seguros... Ella misma contó que iba por el segundo juego de defensas, pues el primero ya estaba tan doblado que tocaba en un cilindro.
Conocimos a otra pareja. Entrados en años, sobre los 60. Él 1,60, y fácilmente 100 kilos pasados de peso. Ella algo menos de todo, pero no mucho menos. A duras penas llega con los pies al suelo. Salen de Paracuellos hacia Asturias 2 días antes, y la primera caída, a 500 mts. de su casa, en un atasco, con el resultado de un hombro luxado. Cuando mi chica les contaba nuestro viaje a grecia, le preguntaban que qué nos había pasado, que cantas veces nos habíamos caído; cuando le dijo que no habíamos tenido percances, se alucinaban, y es que para ellos es normal que pase algo.
Si no quieren salirse de BMW, no sería mejor una F800 GS, o la nueva 850, para irse a África? María Elsi acaba de ir desde Asturias hasta Omán y vuelta en una F700 GS, y tan ricamente! Y sin problemas. En el caso del matrimonio de Paracuellos, no les iría mucho mejor una RT, con la que llegaría mejor al suelo?
Cuanta gente que se compra la GSA no toca una pista de tierra, por no hablar de hacerse un viaje de 1.000 kms por ripio? Cuantos aguantan sin parar la autonomía de semejante depósito?
Seguro que aparecerá gente que se ha cambiado, o que tiene amigo que si, que le sacan partido y tal y cual. Pero cuántos hay que no lo hacen por cada unos de los primeros? Para mi, la GS es la moto del postureo máximo hoy en día, y nadie me va a convencer de lo contrario. Parece que si no tienes una no eres un viajero, pero mientras muchos gastan rueda mixta por asfalto, en viajes de fin de semana, hay una Tracer con 20.000 kms en 10 meses que ya ha llegado a una isla griega del mar Egeo, y si nada lo impide, llegará a San Petersburgo en agosto de este año. Y seguiré sin ser viajero...