Quote:
Buenas, yo he montado un Ohlins YA-335 detrás con regulación de precarga y extensión, delante voy de serie, llevo SAG con piloto de 40 detrás 48 delante, peso 100 kg con equipo, la moto es algo inestable a la entrada de curva, solo de la parte delantera y al tocar el freno se levanta demasiado rápido, detrás perfecta, la moto a partir de 170 en fase de aceleración no hay quien la aguante derecha en recta, aumento la precarga del amortiguador y mejora algo a alta velocidad pero luego sobrevira demasiado, le quito precarga detrás y es mas estable en curva pero se vuelve loca en recta.
¿alguna solución?
Gracias.
Buenas pystones73, bonito nombre
Por supuesto que hay soluciones.
Como ya he comentado, Novatech Suspensiones es asimismo Servicio Técnico Oficial Autorizado y Distribuidor ÖHLINS. Así que, si alguno de vosotros se inclina por esta marca no hay problema alguno en que le suministremos este tipo de productos. Aunque os ruego nos pidáis consejo antes que nada. Os lo daremos con la mayor sinceridad y profesionalidad de modo que vosotros seáis los últimos beneficiados en todo esto. Los sistemas de suspensión de las motocicletas son un tema delicado y complejo, por eso os digo que os dejéis asesorar. No deis nada por trivial y os ruego no hagáis excesivo o demasiado caso a todas las cosas que se dicen por esos foros de Dios en cuanto a suspensiones en La Red. A veces confunden más que realmente ayudan.
Es importante, que si no ahora, en un futuro inmediato adaptes la horquilla a la forma de funcionar del eje trasero para conseguir algo muy importante en cualquier motocicleta si, claro está, pretendes que la suspensión funcione como mandan los cánones y es conseguir el equilibrio adecuado o lo que los ingleses denominan "balance" entre ambas partes de la moto, delantera y trasera. No me extraña en absoluto que la moto tenga el tipo de comportamiento que dices en estos momentos.
Veamos:
Parto de la base que el amortiguador trasero está perfecto o casi para ti. El SAG, o lo que es lo mismo, el hundimiento o recorrido muerto de la suspensión que llevas en el eje trasero en estos momentos está bastante bien simplemente porque has cambiado el amortiguador, y el muelle que te habrán puesto en el mismo estará adaptado a tu peso estáticamente hablando. Además, los settings de los hidráulicos aderezarán el conjunto… Ahora bien… ¿Qué ocurre delante? Pues que el SAG es demasiado pronunciado es decir, llevas la horquilla demasiado hundida y esto, combinado con la pobreza de hidráulicos que tienen la mayoría de las motos de serie genera varios e importantes problemas, por eso te sucede lo que comentas. Llevas la moto fuera de geometrías en estos momentos, desequilibrada, el reparto de pesos está muy lejos de ser el adecuado y además como los hidráulicos de la horquilla, sobre todo en extensión, no te están sujetando la misma esta se mueve hacia donde y como quiere. Estás cargando demasiado peso en la parte delantera de la moto. Estás dándole demasiada responsabilidad a las horquillas en cuanto a su cometido y estas no pueden asumirlo en absoluto, de ahí la falta de estabilidad y los meneos que supongo estarás experimentando en estos momentos en toda la moto.
Cuenta que con tu peso y además con la excesiva geometría negativa que llevas (la moto está demasiado levantada de atrás) a las horquillas las llevas locas. Y debido a esto claro que sobrevira y se mueve, y tanto. En las motos hay que buscar un compromiso entre estabilidad y agilidad y tú ahora llevas este compromiso en uno de los extremos. El de la excesiva agilidad. Y eso no es bueno, nada bueno.
Consejo:
Debes cambiar ambos muelles de horquilla y revalvular cuanto antes más que nada por tu integridad física y seguridad. Tienes que hacerlo así y más, si contamos tu peso.
Si quieres, podemos pedirte un par de muelles ÖHLINS ó WILBERS lineales de mayor constante o gradiente específicos para ti y enviarnos la horquilla o mejor, recogerla nosotros para revalvular. Si cambias los muelles, mi consejo es que revalvules de todas todas ¿Por qué? Pues porque si no lo haces los muelles serán dueños y señores de la situación y estaremos si no en las mismas, en una situación similar. O hacemos las cosas bien o mejor no hacerlas. Los muelles WILBERS salen por 133 € más IVA y los Öhlins por 124 € más IVA (te podríamos hacer un 10% para el foro o por ser del foro). El revalvulado te saldría por 180 €odo incluido es decir, aceite nuevo de alto rendimiento y modificación de las válvulas del kit de pistones.
Una cosa pystones… ¿Llevas mucha precarga atrás? Dime cuantos milímetros más o menos por favor.
Que sepáis todos que tenemos un concierto con la empresa de transporte urgente MRW y que lo que nos cuesten a nosotros los portes será también vuestro coste es decir, muchísimo más económico que de normal. Así lo estamos haciendo en toda España y Portugal y el servicio puerta a puerta es excepcional. Nuestros clientes están muy satisfechos con este sistema y con el trato recibido.
Por cierto, es importante que sepáis que todo esto que le he explicado a pystones sirve para él, no para todos los demás. Venga pues.
Un cordial saludo.