Quote:
Quote:
Quote:
ya te lo han dicho casi todo... Llevo casi 12.000 kms en 7 meses y ni una sola vez me ha pasado. voy siempre solo y no mas alla de 1.70... para mi no tiene sentido montar material de primera fila en suspensiones si no se van a usar para exprimirlas, y no esta la cosa para ir dejando leuros por las esquinas. Eso si, ajuste un poco las suspensiones de serie a mi gusto y peso, y mantengo los neumaticos en buen estado. Este ultimo punto es critico para los meneos de manillar... una rueda trasera plana o baja de presion te lleva al shimmie seguro, en esta o en la moto que sea
Yo llevo año y medio con la mía (15.000 kms) y con ruedas nuevas (las de origen y cambiadas), suspensiones ajustadas, con baul y sin baul, y a 15x ya empieza el baile...
No siempre, pero casi siempre.
Ya no me asustan (sobre todo porque cierro el puño) pero no es agradable...
Otra cosa distinta es que si aceleras fuerte de verdad (en segunda, en tercera y hasta en cuarta) la dirección se aligere (que lo hace y mucho). Pero eso no es problema. En cuanto cambias vuelve al suelo (sin haberse movido ni un milímetro).
Pero los shimmies...
Igual esto que te voy a decir ya te lo habran dicho o lo habras hecho, pero tan solo a 150k/h es muy "poca" velocidad para que se menee... a lo mejor adelantando o retrasando un poco el cuerpo en el sillon disminuye este efecto. Agarrar fuerte el manillar tampoco ayuda, asi como llevar una chaqueta grande que flanee, porque esos movimientos van al manillar, y de ahi a la rueda. Un rodamiento de direccion muy ajustado o flojo tambien causa este movimiento... Eso, como dices, sin apretarle la oreja, porque salir de una curve a 8K revoluciones y apretarle la oreja a tope causa esos movimientos y otros intestinales tambien
Se que esto que te pido es una faena, pero pidele a un amiguete que la pruebe en el mismo tramo y a la misma velocidad que te lo hace a ti, y asi descartas que sean causados por postura, chaqueta, casco, etc...
A 150 (o 160 no es algo fijo) no es que se menee...es que se desboca.
Eso sí, los latigazos no parecen ir más allá de un deteminado grado (no parece que vayas a matarte vamos o ya ya me he acostumbrado

) y en cuanto aflojas un pelo el acelerador desaparecen por completo.
No lo hace siempre (la he llegado a poner a 20x) y ni se movió. Pero lo hace muchas veces.
También te digo que con el mono de cuero lo hace igual que con la chaqueta de invierno (y con el baul que sin el baul). Y que he probado a llevarla con la punta de los dedos y lo hace igual (si es que lo tiene que hacer, que obligatorio ya os digo que no es).
Por supuesto, cuando lo hace no me agarro como un loco porque estoy seguro que ahí las cosas sí que se pondrían feas de verdad. Simplemente la dejas agitarse y ella sola se calma.
Pero para alguno puede suponer un mal trago, eso garantizado.
Es distinto de lo de levantar rueda cuando aceleras fuerte (levantar, entre un centimetro...y un palmo jeje). Ahí la moto va noble. Se levanta pero no se mueve.
El problema es que si quieres ir verdaderamente deprisa ya llega un momento (por lo menos a mi me pasa) que ya no sabes cuando vas a pasar de sólo levantar a agitar el manillar...
Vamos, que ya veís que yo soy de los no contentos
Y respecto de la posición...creo que voy demasiado hacia delante (de hecho voy a intentar retrasar el manillar) así que la cosa solo puede empeorar en este sentido
Pta: se me olvida decir que sólo lo hace en aceleración fuerte en marchas cortas, tercera o cuarta (si vas acelerando en sexta puedes pasar de esa velocidad sin absolutamente ningún problema).
Ahora en cuanto tenga unos días lo que sí voy a probar es a quitar los embellecedores galácticos de los cubremanetas (aunque no estoy muy convencido de que tengan la culpa, que es claramente del basculante corto que llevamos)