Quote:
Yo tengo una duda con respecto al amortiguador. La intención es montar el R1 aunque estuve dudando con el olhins.
Cuando estuve mirando las opciones vi que el nitron lleva un pistón de 40 mientras que olhins y algunas otras marcas que encontré datos técnicos lo llevan de 46.
¿Qué importancia tiene el tamaño del pistón? ¿Que "tacto" le da al amortiguador un pistón mayor o menor?
Gracias y un saludo
Buenos días mapas,
Efectivamente, el amortiguador Nitron presurizado lleva un pistón de 40 mm que para la MT-09 Tracer va sobrado, frente al de 46 de Öhlins. Para un uso intensivo en competi o en circuito el de 46 mm sería mejor pero para un uso cotidiano de una motocicleta de estas características el pistón de 40 va de lujo.
Ahora bien, fíjate en las diferencias que te voy a nombrar entre el Nitron y el Öhlins seguidamente:
Si empezamos a analizar y comparar ambos amortiguadores desde abajo hacia arriba es decir, desde el pie del amortiguador hacia la cabeza.
1) El Öhlins no lleva
reglaje independiente de altura que tan importante es y el Nitron si. De hecho hay técnicos en España que no quieren ni un solo amortiguador que no disponga de este ajuste.
2) La tuerca o rueda de ajuste combinado de la velocidad de rebote/compresión en el Öhlins es de plástico y en el Nitron de aluminio mecanizado de una sola pieza.
3) En el Öhlins solo se puede precargar el muelle desde la parte superior del amortiguador es decir desde arriba del muelle, lo cual en la Tracer es imposible mientras el Nitron es el único amortiguador del mundo en el que se puede precargar el muelle manualmente desde arriba y desde abajo del muelle es decir, desde la parte superior e inferior del amortiguador. Lo cual facilita esta importantísima operación muchísimo.
4) El Öhlins lleva una de las coronas de precarga del muelle de plástico PVC; el Nitron lleva una única corona mecanizada en aluminio 7075 de una sola pieza con un prisionero.
5) En el Nitron puedes elegir entre 14 muelles distintos para cada uno de los amortiguadores de la Tracer o Naked o.... en Öhlins alrededor de la mitad.
6) Y por último, la pared interior del cuerpo principal del Nitron por donde se desliza el pistón está bruñida o mejor dicho pulida siguiendo los más altos estándares de calidad en Japón, que por cierto es el mercado más exigente del mundo con diferencia en cuanto a estos detalles.
El NTR R1 tiene exactamente el mismo diámetro de pistón que el R2 y R3. Y el mismo cuerpo principal. Y en un futuro puedes convertirlo en un R2 ó incluso un R3. El único que tiene 46 mm es el Nitron Race Pro pero como ves el nombre ya lo dice todo. Uso extremo para motos RR y para correr en circuito.
Ayer me enteré que en el Öhlins por ejemplo, si no pides de serie el mecanismo de precarga hidráulico por pomo luego ya no te lo venden por separado y no puedes instalarlo cosa que en el Nitron no ocurre, y eso si que es un problema.
En fin... un saludo.