Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 07 May 2025 18:27

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 317 posts ]  Go to page Previous 123 24 25 26 2732 Next
Author Message
PostPosted: 29 Jun 2017 16:07 
Offline
Motero
Motero

Joined: 29 Mar 2015 23:04
Posts: 269
Location: Madrid / Guadalajara
Modelo/año: Tracer 900'17
Color: Mountain Green
Quote:
Yo ayer probé mi moto con las suspensiones configuradas con la archiconocida configuración de la revista LA MOTO y se nota muchísimo cambio, se nota mucho mas estable, mucho mejor.

Para lo que cuesta configurar las suspensiones de esa forma, merece la pena, un monton...
Yo lo probé, pero no me convenció en lo del hidráulico trasero, ya que en teoría con esa configuración va más abierto, y con eso es más propenso a los shimmies.
x


Top
   
PostPosted: 29 Jun 2017 23:48 
Offline
Motero mayor
Motero mayor
User avatar

Joined: 23 Aug 2016 09:35
Posts: 962
Quote:
Quote:
Yo ayer probé mi moto con las suspensiones configuradas con la archiconocida configuración de la revista LA MOTO y se nota muchísimo cambio, se nota mucho mas estable, mucho mejor.

Para lo que cuesta configurar las suspensiones de esa forma, merece la pena, un monton...
Yo lo probé, pero no me convenció en lo del hidráulico trasero, ya que en teoría con esa configuración va más abierto, y con eso es más propenso a los shimmies.
Pero porque yo creo que está al revés... son 2 vueltas desde mas abierto. Así lo llevo yo y va de lujo...
x


Top
   
PostPosted: 30 Jun 2017 08:44 
Offline
Novato
Novato

Joined: 16 Jun 2016 14:00
Posts: 67
Location: BCN
Pruebala como te dicen, 2+ vueltas desde abierto, o 1- vuelta desde cerrado, notaras el cambio. Luego es jugar con la parte de delante, punto arriba o punto abajo hasta que te encuentres mas comodo y estable.

saludos

_________________
V'sss
x


Top
   
PostPosted: 05 Jul 2017 17:49 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Buenas tardes a todos,

Simplemente unas notas. Y que no se me enfade nadie. :)

Mirad. Muchos moteros piensan que regulando las precargas de los muelles y/o los hidráulicos de origen pueden ser capaces de solucionar un problema de personalización, especificidad o falta de calidad en las suspensiones. Y nada más lejos de la realidad.

¿Se pueden regular y adaptar por ejemplo las precargas de unos muelles de origen que no son buenos para uno mismo?

Pues la respuesta es no. No se puede. Los fabricantes suelen convenir fabricar las motos con muelles progresivos mayormente (o lineales a veces), de modo que con esta receta milagrosa todo quede solucionado. Pero esto no es así lamentablemente. Si el piloto siempre va solo, no conduce muy rápido y solo por carretera y pesa en torno a 75 u 80 kilos a los sumo con equipo de motero, pues los muelles podrían servir para él. Pero en el resto de los casos no.

Además, los muelles progresivos mal adaptados al peso del piloto y circunstancias de uso de la moto, es como si pretendiesen ser buenos para todo el mundo y la realidad es que no son buenos para nadie. De hecho, cualquier propietario de cualquier moto, aunque sea recién sacada del concesionario, que cambie de unos muelles progresivos de origen a unos buenos muelles lineales personalizados (adaptados a si mismo) se dará cuenta inmediatamente de lo que quiero decir con todo esto.

¿Por qué no pueden adaptarse mediante la simple precarga los muelles de origen?

Pues por la sencilla razón de que el muelle sigue manteniendo su constante elástica pese a ello es decir, se comprime exactamente lo mismo por unidad de distancia se pre-cargue más o se precargue menos.

Pre-carga significa compresión inicial del muelle... y la compresión inicial de un muelle nos da la altura de la moto cuando esta está parada pero, si su constante elástica no es la correcta, adiós al castillo de naipes y todo se desmorona a nuestro alrededor durante la conducción. De ahí que:


El SAG Estático (peso de la moto solo) depende de la precarga del muelle.

El SAG Dinámico (con piloto encima) depende de la constante elástica del mismo.



Con la precarga podemos compensar en cierto grado un aumento o disminución de peso encima de la moto pero lo que no podemos hacer es variar su constante elástica sea este muelle lineal o progresivo. Da igual. Con ello podemos aumentar el recorrido efectivo de la suspensión para evitar hacer topes en compresión o en extensión por ejemplo, podemos variar las cotas geométricas de la moto y el reparto de masas pero no podemos variar su gradiente o constante elástica por mucho que queramos.

En muelles lineales se suele hablar de "constante elástica o dureza" del muelle y en los muelles progresivos de "gradiente" porque estos se van endureciendo conforme se comprimen pero sean unos u otros eso es lo que hay.

Con todo esto quiero decir que si un muelle original es demasiado blando para uno mismo seguirá siendo demasiado blando hagamos lo que hagamos. Alguien podría pensar, pues lo precargo y problema solucionado pero nada más lejos de la realidad.

Precarga y constante elástica van indisolublemente unidos entre si.

Fijaos. Imaginad que tenemos un muelle demasiado blando para el piloto y uso de la moto y como hace topes en compresión, o aunque no los haga deja la moto demasiado baja durante la conducción (nos rozan las estriberas por ejemplo) empezamos a precargar y precargar. Esta precarga hace que la moto suba pero el muelle prácticamente no se comprime dentro de las horquillas o amortiguador trasero... y luego subimos encima de la moto... el muelle se seguirá comprimiendo exactamente lo mismo es decir, necesitará la misma fuerza por unidad de distancia con lo cual mal vamos ya que nos dejará la moto fuera de geometrías igual que antes. Aparte en este caso, el muelle ejercerá demasiada fuerza inicial debido a la excesiva precarga con lo que podemos hacer topes en extensión y perder tracción prácticamente sin darnos cuenta.

¿Qué ocurre en realidad?

Que la inmensa mayoría de moteros creen que ajustar el SAG o hundimiento de la suspensiones de su moto sirve para dejarlas en el sitio y todo solucionado. Y eso, es totalmente falso.

Medir el SAG de una moto sirve fundamentalmente para saber si los muelles son buenos para uno o no con bastante aproximación. Una vez cambiados los muelles y que estos sean buenos para el piloto entonces determinar el SAG o hundimiento de la suspensión sirve para situar el trabajo del muelle dentro del rango óptimo para que no hagamos topes en compresión, pero ojo, tampoco en extensión.

Aunque de perogrullo, hacer topes en extensión yo lo comparo con tener hipertensión; cuando te das cuenta ya es tarde, ya te ha dado el sablazo y estas por los suelos. Y todo ello porque no lo notas y las pérdidas de tracción por parte de los neumáticos pueden llegar a ser notables. Y no te quiero ni contar cuando la carretera está mojada.

Nunca midáis el SAG Dinámico sin previamente haber dejado el SAG Estático en su sitio. Medir solo el SAG Dinámico en una moto no sirve de nada; sobre todo si lo que se quiere saber es si los muelles son buenos para uno mismo.

En cuanto a lo del reglaje de los hidráulicos ocurre algo similar pero eso es harina de otro costal... y os daremos nuestra opinión profesional en breve.

Cuidaos y un cordial saludo.


Last edited by Novatech Susp. on 06 Jul 2017 16:19, edited 1 time in total.
x


Top
   
PostPosted: 06 Jul 2017 11:11 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 01 Nov 2015 09:01
Posts: 377
Location: Madrid
Modelo/año: MT-09 Tracer 2015
Color: Race Blu
Quote:
Buenas tardes a todos,

Simplemente unas notas. Y que no se me enfade nadie. :)
...
:clap: :clap: :clap:
Dudo que nadie se pueda enfadar, más con los excelentes modos que siempre tienes.
Además es un lujazo disfrutar de explicaciones tan detalladas en este gran foro.

Creo que la mayoría a estas alturas, somos conscientes que si no pones unos muelles apropiados al peso total moto/piloto y al uso, podrías incluso estar en peligro... Sinceramente gracias por recordarlo de vez en cuando, desde tu cualificada posición, ya que calará más hondo a quien ande despistado.

Por lo que explicas deduzco que mientras llevamos las suspensiones de origen, lo único sensato que podemos hacer modificar el uso ¿Correcto? ¿Tan malas son las de origen que ni pesando entre 70-80 con equipo las ves aptas para ritmos altos? En cualquier caso también entenderás que intentemos sacar el mejor comportamiento a lo que tenemos... ¿alguna recomendación de lo que sí podemos hacer...? (si existe claro)

Si algún día hacéis un "sin IVA" medio foro cambia suspensiones :D , pero de momento un mínimo de mil pavos tienen la culpa :sweat:

Gracias como siempre :grupo:

_________________
Disfrutando de mi "Dispositivo de Máxima Felicidad" :bikerday: :rofl:
x


Top
   
PostPosted: 06 Jul 2017 17:33 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Jajjajajjajajaja... que bueno ;)

Siempre que llevemos reglajes, aunque sea la mitad de ellos, uno puede jugar y consolarse creyendo que como cambia el comportamiento de la moto esta ya va mejor... para al poco tiempo darse cuenta de que está igual que antes (sino peor) y que la suspensión va igual de seca, la moto se mueve igual a altas velocidades, le cuesta entrar en curva, intenta sacarte por orejas al frenar fuerte, etc, etc... en fin, que no disfrutas de verdad de la moto; y las motos están hechas para disfrutar de ellas.

Por favor, disculpadme que hable de este manera de verdad os lo ruego... pero es que esa es la cruda realidad. Las suspensiones de origen de la inmensa mayoría de las motos del mercado son producto del ahorro de costes en la fabricación de las mismas. Es lamentable pero así es.

En su momento ya expliqué que por motivos de seguridad lo primero que debería hacer un motero es medir el SAG en su moto recién sacada del conce y ver si las suspensiones son buenas para él o no. Y luego ajustar los hidráulicos lo mejor que buenamente pueda.

Dejar una horquilla bastante bien para el propietario según peso, altura y uso de la moto, con cierto rigor y seriedad, supone como mínimo cambiar muelles (si necesario), aceite y muy importante, revalvular o cambiar el juego de pistones completo. Y eso no supone tanta inversión, ni muchísimo menos. Un revalvulado + muelles + aceite + retenes sale aproximadamente entre 370 y 380 € en total con mano de obra e IVA incluidos. Y repito, eso es lo mínimo que debería realizarse si lo que se quiere es un comportamiento adecuado del tren delantero de la moto. El amortiguador trasero lo mejor es cambiarlo.

Ah, si fueseis los suficientes, podríamos hacer un día sin IVA como dices... :D :D :D

Un cordial saludo.
x


Top
   
PostPosted: 06 Jul 2017 18:40 
Offline
Novato
Novato

Joined: 04 Apr 2017 23:24
Posts: 220
Modelo/año: Mt09 2017
Color: azul
Yo nosé si la mt09 naked 2017 difiere mucho a la tracer, pero yo la llevo de série (peso 78kg) y le aprieto bien la oreja y ningún susto ni nada raro.
x


Top
   
 Post subject: Día sin IVA
PostPosted: 06 Jul 2017 20:59 
Offline
Novato
Novato

Joined: 25 Apr 2016 20:06
Posts: 61
Location: Navalmoral de la Mata
Modelo/año: Tracer'16
Color: Azul
Yo me apunto para el día sin IVA.
Cuando queráis!, que estoy para cambiar todo y me vendría de lujo para gastar lo mismo pero en mejor calidad.

MOD: HEMOS ENVIADO EL MENSAJE AQUÍ, POR LO QUE ENTENDEMOS PRETENDÍAS SEGUIR LA BROMA.
x


Top
   
 Post subject: Re: Día sin IVA
PostPosted: 06 Jul 2017 21:14 
Offline
Motero mayor
Motero mayor
User avatar

Joined: 12 Sep 2016 17:37
Posts: 658
Location: Zamora-Malaga
Modelo/año: Tracer 900'16
Color: Race blu
De que hablamos?

_________________
Kawasaki zx6r '08, Honda cbr 600 '92, aprilia shiver 750 '10, aprilia Tuono 1000r '07, Yamaha Mt09 tracer '16.
x


Top
   
PostPosted: 07 Jul 2017 17:44 
Offline
Maestro
Maestro

Joined: 10 Jan 2015 14:04
Posts: 3561
Location: Valencia
Modelo/año: BMW R 1200 GS ADV 17
Color: Blanca
Os gustaría que hiciérramos una compra conjunta de componentes de suspensiones a través del foro?

_________________
Blog de cocina: http://a-mesa-puesta.blogspot.com.es/"

Libro de recetas: http://editorialcirculorojo.com/a-mesa- ... de-titina/
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 317 posts ]  Go to page Previous 123 24 25 26 2732 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 0 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: