Quote:
De todos modos, tengo una teoría... no se que os parecerá...
Viendo el manual, indica que la tensión de 15 mm, es con la moto subida al caballete.
Cuando la cadena está mas floja, es cuando la moto está apoyada, en reposo y sin peso, ya que esta está recta y paralela al basculante.
Cuando cargas peso o cogemos baches, la rueda sube y el recorrido de la cadena es mayor, con lo que se tensa la cadena.
Y ahora la pregunta es... ¿Y que pasa cuando se sube la moto al caballete y el basculante baja (por su propio peso y fuerza del muelle)?
¿Se tensa la cadena al igual que lo hace cuando sube el basculante?
Es decir, la distancia L1 es menor que las otras dos, que L2 y L3...
Si la teoría fuese buena, querría decir que la tensión de la cadena de 15 mm ajustada sobre el caballete, sería la misma tensión que con la moto cargada de peso...
Saludos.
Haz la prueba tu mismo y comprobarás el efecto.
Yo ya lo he experimentado y te puedo decir que si dejas la cadena dentro de los margenes establecidos en el manual de la moto, tal y como dice sobre el caballete, cuando la bajes veras como se tensa y bastante ademas.
Yo en caso de hacerlo tal cual pone el manual, le daria (al menos es lo que hago yo) la maxima tolerancia o un pelin mas de lo que pone el manual. O sea,
como minimo esos 15mm que pone.
Yo creo que por geometrias del chasis/basculante, la tendencia con el hundimiento es a alejarse siempre y por esto tensarse mas la cadena en todo el recorido. (Opinion personal)
Es algo parecido a la suspension del coche con mcpherson, que cuando esta levantado el coche sobre el elevador las ruedas van acia el interior y conforme se deja caer tiende a espatarrarse por decirlo de alguna manera.