Muy buenas compañeros, veo que algunos estáis con el SAG, muy liados, y que no os salen las cuentas, bien, pues con pilotos normales de (70 a 90 klg) de termino medio, nuestra moto tiene muelles mas que de sobra para regular, ahora bien,....... ¿que es lo que queremos hacer? y ¿sabemos lo que tenemos que hacer?.
Para empezar, no se si alguien se ha dado cuenta, que el manual de la moto pone que la horquilla de nuestra moto tiene 137m/m de recorrido, pues bien eso si,...... ¿pero alguien se ha dado cuenta que en realidad las barras tienen 142m/m de recorrido?, pues si, y doy fe que la suspensión hace tope, por lo cual lo tiene de recorrido.
Otra cosa, el porcentaje a usar para hacer el tan importante SAG,es variado, depende el uso y pilotaje de cada uno,....... bien y este puede ser un 25%,mas bien para circuito, un 30% para una conducción rápida y un 35% para una conducción mas relajada, todo depende de gustos y carreteras a usar.
Pues dicho esto y que cada cual, que aplique, su porcentaje,.....( pero por poner una referencia), yo creo que en la horquilla con dejar 45m/m de margen y 40m/m en la suspensión trasera, puede ser un SAG muy razonable para casi todos, los pesos y conducciones. Ahora, esto es como los colores, que a cada cual le gusta uno.
Espero haber podido dar un poco de luz sobre el tema a algunos.

para todos.
Pero... 142 es la distancia entre el reten y la parte final del recorrido...
Es posible que Yamaha indique 137 (-5mm) porque cuando la suspension hace tope, se queda a 5mm del punto inferior indicado en la imagen... ¿no?
Saludos.