Quote:
Muchas gracias David78, Martez y raines. Vuestras explicaciones están siendo muy interesante
Si me lo permitís, voy a abusar un poco de vuestra experiencia y contactos.
1 ¿Recomendáis reprogramar con el escape original? Entiendo que con el Akra es lo ideal, ya que es el escape que proporciona Yamaha como opción superior... pero una cosa son 250€ y otra sumarle otros mil pavos al tema
2 La Tracer de origen ofrece un par max de 87.5@8500 y si no entiendo mal la foto de la gráfica... ¿llegáis a conseguir 89@3729...?

Seguro que no lo estoy interpretando bien, porque si lo hago correctamente ¡Realmente es moto nueva!
3 ¿Pensáis que el motor puede sufrir en exceso con el aumento de potencia? Sí, no... porqué
Gracias de antemano.
P.D. os voy a dejar de leer o me van a tirar de casa
Estoy retrasando el cambio de suspensiones... pero si ya son justitas... como para aguantar la bestia reprogramada

Hola,
1.-Seguramente mucha gente te recomendaría poner el Akra si o si.
En mi caso, creo que la inversión merece la pena porque aunque la ganancia de
caballos no será la misma, la mejora del tacto y manejo la tendrás seguro.
Además parte de la potencia se gana al deslimitar la moto.
Aunque realmente solo lo haría si quieres mejorar tus sensaciones y manejo.
Si quieres ganar potencia, ni que sea un escape más económico y filtro.
Y a la hora de hacerlo, comunicar tu configuración.
Aún así te animo a hablar con Xavi para que él te asesore mejor.
2.-Lo del par es algo difícil de concretar con números porque las gráficas de
Soloecu creo que son en 3ª y es difícil de comparar con las de serie.
Aún así el empuje se nota de sobras. No te faltará potencia si te preocupa
es lo que te preocupa.
Por otro lado, para ser justos también está la gráfica en 3ª al lado y así si
que puedes comparar como dios manda.
En Std origen: 79 a 3825rpms
En Std reflash: 89 a 3729rpms
En A origen: 77 a 3924rpms
En A reflash: 84 a 3873rpms
3.- Aunque te parezca mentira el motor sufre menos. Va con la inyección ajustada
y funciona mucho más redondo. Además se baja la temperatura a la que empieza a
funcionar el ventilador. Y se quitan las limitaciones que hacen que el motor funcione
más capado y fuera de como fué diseñado.
El motor fué diseñado de origen para rendir más de lo que entrega y aún así cuando
se hace el reflash, aún queda margen de ganancia pero eso implica quitar ciertas
opciones que hacen que aumenten emisiones y sobretodo el consumo. Si ahora pueden
llegar a aumentar los consumos en un 3% en A o Std, haciendo ese tipo de modificaciones
se llega a un 15% o más dependiendo de lo que apretes.
Así que por esto mismo aún queda mucho margen y el motor no va mucho más apretado
dentro de su potencial.
Aún así, seguro que Betaya, Martez o raines tienen mucho más conocimientos que aportar y puntos de vista diferentes.
Saludos!