Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 15 May 2025 01:37

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 12 posts ]  Go to page 1 2 Next
Author Message
 Post subject: Consulta nivel de aceite
PostPosted: 23 Jun 2016 16:33 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 07 Jul 2015 04:51
Posts: 147
Location: Madrid
Hola, ayer recogí la moto del taller para cambiarle las 2 chachas rotas y les comenté q el nivel de aceite, según el manual, estaba bastante alto, lo vieron y me dijeron, mira la burbuja!! Inclinaron la moto (bastante inclinada)hacia el otro lado hasta q salió por el ojo de buey una burbuja, y.. Eso les pareció "lo normal" y cuando les dije q según manual.... Me contestaron que no, q ellos sabían más...
Yo desde luego no se.. Y pregunto a los q pilotáis de mecánica, pasa algo por llevar más aceite?? Y si es que sí, que me aconsejáis?? sacarlo por donde se echa? o cambiarlo? La moto tiene 5000km.
Saludos!!!


Sent from my iPad using Tapatalk
x


Top
   
PostPosted: 23 Jun 2016 19:21 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 04 Apr 2015 11:26
Posts: 1169
Modelo/año: MT09 TRACER 15
Color: Red Lava
Quote:
Hola, ayer recogí la moto del taller para cambiarle las 2 chachas rotas y les comenté q el nivel de aceite, según el manual, estaba bastante alto, lo vieron y me dijeron, mira la burbuja!! Inclinaron la moto (bastante inclinada)hacia el otro lado hasta q salió por el ojo de buey una burbuja, y.. Eso les pareció "lo normal" y cuando les dije q según manual.... Me contestaron que no, q ellos sabían más...
Yo desde luego no se.. Y pregunto a los q pilotáis de mecánica, pasa algo por llevar más aceite?? Y si es que sí, que me aconsejáis?? sacarlo por donde se echa? o cambiarlo? La moto tiene 5000km.
Saludos!!!


Sent from my iPad using Tapatalk
viewtopic.php?f=39&t=248&p=36264&hilit= ... vel#p36264" onclick="window.open(this.href);return false;
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 08:16 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 07 Jul 2015 04:51
Posts: 147
Location: Madrid
Ok Betaya, gracias por responder, aunque en ese hilo q me diriges, poco se habla de las consecuencias de llevar un nivel alto de aceite, q básicamente es mi pregunta, si existe alguna consecuencia por ir con más aceite del que te aconseja el manual.
Saludos y Vssss.


Sent from my iPad using Tapatalk
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 08:36 
Offline
Principiante
Principiante
User avatar

Joined: 28 Apr 2016 20:05
Posts: 48
Modelo/año: Tracer 900 2016
Color: Mistral Grey
No es bueno llevar más aceite genera sobrepresión y puedes dañar partes del motor (juntas, retenes, etc). Mi consejo es que vacies el cárter y vuelvas a echar el aceite hasta el nivel correcto.

_________________
Uno debe correr lo que sepa frenar
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 09:35 
Offline
Motero mayor
Motero mayor
User avatar

Joined: 04 Aug 2015 20:42
Posts: 943
Location: Cantabria
Modelo/año: MT-09 Tracer / 2015
Color: La tengo colorá
Tampoco hace falta vaciar el aceite por completo. Basta con aflojar un poco el tornillo de vaciado y dejar que caiga un poco, vas comprobando y si hace falta vacías un poco más.

_________________
Red Lava :rock:
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 10:12 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 25 Oct 2015 23:09
Posts: 396
Location: Castellon
Modelo/año: Mt 09 Tracer'15
Color: Matt grey
Mitos sobre el aceite de motor

Mito 1: “Si un poco de aceite es bueno, mucho será mejor”.


Llenar el cárter demasiado es malo. Puede causar un exceso de calor por el aumento de la resistencia, lo cual acorta la vida útil del motor.

Además, se salpicará mucho aceite a los cilindros, que quemarán más aceite y así aumentarán los depósitos en la cámara de combustión, que pueden derivar en problemas de funcionamiento.

Existe la creencia popular de que cuatro litros de aceite es la cantidad adecuada para un coche de cuatro cilindros.

Pero no siempre es así.

Compruebe la capacidad exacta del cárter en el manual de su coche porque tal vez pueda guardar algo de aceite para ir rellenando posteriormente.

Recuerde que debe añadir aceite hasta el nivel indicado en la varilla, ni más ni menos.



Mito 2: “No es bueno que el aceite de motor se vuelva negro”.

Al contrario, si el aceite de motor no se ennegrece, es señal de que no funciona.

Los aceites para motor modernos contienen aditivos detergentes y dispersantes que limpian las piezas internas del motor eliminando la carbonilla y manteniéndola en suspensión en el aceite (donde resulta inofensiva).

Es preferible que la carbonilla esté en el aceite (para que así se elimine al cambiarlo) a que se deposite en el motor, donde puede causar más daño.

Mito 3: “Todos los aceites para motor son iguales”.


Los aceites para motor tienen diferentes características físicas, tecnología de aditivos y contenido de aditivos.

Cada aceite está formulado para cumplir varias especificaciones. La elección de un aceite apropiado dependerá de la recomendación del fabricante del motor y del tipo de servicio al que se someterá al aceite.

Usar el tipo idóneo de aceite puede resultar más económico a la larga.

Mito 4: “Los aditivos pueden aumentar el rendimiento del aceite y del motor”.


Añadir aditivos comerciales al aceite del motor es como añadir azúcar a una bebida refrescante: no lo necesita.

Los aceites de motor de primera calidad se han formulado con todos los aditivos necesarios para garantizar un rendimiento óptimo del motor.

Los aditivos no pueden reducir el consumo de aceite de un motor antiguo ni restaurar las propiedades protectoras de un aceite usado.

De hecho, los aditivos pueden alterar las propiedades químicas del aceite y crear nuevos problemas.

Es más seguro y más económico utilizar aceites superiores “terminados” de calidad comprobada. No malgaste su dinero en aditivos.

Mito 5: “El aceite nunca se desgasta”.

El aceite sí se desgasta. El principal enemigo del aceite es el calor. Funcionando a temperaturas elevadas, empieza a oxidarse y a espesarse.

Además, los aceites de motor pueden saturarse si hay demasiada carbonilla, agua, ácidos, impurezas, partículas metálicas y materiales oxidados.

Todo esto puede causar que se taponen los filtros y los recorridos del aceite, así como interferir con la correcta acción de algunas piezas fundamentales del motor.

Cambie el aceite con regularidad de acuerdo con el intervalo recomendado.


Fuente de informacion:

http://www.shell.es/products-services/o ... myths.html
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 10:24 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 25 Oct 2015 23:09
Posts: 396
Location: Castellon
Modelo/año: Mt 09 Tracer'15
Color: Matt grey
Ahora te voy a dar mi opinion personal.
Si se pasa por un poquito, no hay problema (con un poquito me refiero a inclinar levemente la moto y aparecer la burbuja). Pero si tienes que apoyarla en el caballete para que se vea, yo iria y que lo rectifiquen como les de la gana pero que lo dejen bien que para eso pagas y si no reclamacion por escrito y fuera.
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 10:30 
Offline
Motero mayor
Motero mayor
User avatar

Joined: 04 Aug 2015 20:42
Posts: 943
Location: Cantabria
Modelo/año: MT-09 Tracer / 2015
Color: La tengo colorá
Quote:
Ahora te voy a dar mi opinion personal.
Si se pasa por un poquito, no hay problema (con un poquito me refiero a inclinar levemente la moto y aparecer la burbuja). Pero si tienes que apoyarla en el caballete para que se vea, yo iria y que lo rectifiquen como les de la gana pero que lo dejen bien que para eso pagas y si no reclamacion por escrito y fuera.
Muy buen aporte el que has puesto antes, pero con éste no coincido.
La moto tiene que estar en el caballete para ver el nivel entre el máximo y el mínimo.

:salud:

_________________
Red Lava :rock:
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 14:29 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 25 Oct 2015 23:09
Posts: 396
Location: Castellon
Modelo/año: Mt 09 Tracer'15
Color: Matt grey
Quote:
Quote:
Ahora te voy a dar mi opinion personal.
Si se pasa por un poquito, no hay problema (con un poquito me refiero a inclinar levemente la moto y aparecer la burbuja). Pero si tienes que apoyarla en el caballete para que se vea, yo iria y que lo rectifiquen como les de la gana pero que lo dejen bien que para eso pagas y si no reclamacion por escrito y fuera.
Muy buen aporte el que has puesto antes, pero con éste no coincido.
La moto tiene que estar en el caballete para ver el nivel entre el máximo y el mínimo.

:salud:

Perdon si no me he explicado bien, cuando me refiero al caballete es al lateral y no al central.
En el manual de la moto en la pagina 6-10 indica que hay que colocar la moto sobre el caballete central.

Image


Edito para poner foto del manual.
x


Top
   
PostPosted: 24 Jun 2016 15:26 
Offline
Motero experto
Motero experto
User avatar

Joined: 04 Apr 2015 11:26
Posts: 1169
Modelo/año: MT09 TRACER 15
Color: Red Lava
Quote:
Ok Betaya, gracias por responder, aunque en ese hilo q me diriges, poco se habla de las consecuencias de llevar un nivel alto de aceite, q básicamente es mi pregunta, si existe alguna consecuencia por ir con más aceite del que te aconseja el manual.
Saludos y Vssss.
Hay un post por ahì donde se habla largo y tendido del tema. Lo confundì con el anterior.
El aceite llevarlo entre en màximo y mìnimo. No es bueno como bien se indica por aquì.

Una jeringuilla grande y tubo de goma y sacas lo que sobre.


Sent from my iPad using Tapatalk
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 12 posts ]  Go to page 1 2 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: