mira lo que dicen :
"En fin no me enrollo, arranco y el motor tricilindrico cobra vida, meto primera y el cambio responde de forma suave, al principio voy en el modo STD es decir el estandar, también tiene un modo A que tiene un tacto más deportivo, y un modo B
que da menos potencia para días de lluvia, etc."
"Empezamos nuestra prueba en el modo de motor STD que es el de uso más normal de las opciones disponibles, tenemos la A (misma potencia con un tacto más directo y deportivo) y
la B (10 CV menos, mas suavidad de respuesta y recomendable para condiciones del asfalto deslizante, lluvia, ciudad… etc)."
Quote:
A ver...David lo ha explicado muy bien. Por cierto, yo tengo una buena relación con el personal de VFerrer si, pero no quiere decir que ellos sepan más que en otros concesionarios, de todas formas, como no me cuesta nada, se lo preguntaré.
En ningún sitio he leído (ni en esas dos pruebas que ha puesto Comple) que en modo B entregue menos potencia como si se dice de otras motos...pero vamos a usar un poco la "lógica": qué es la potencia? cuando hablamos de potencia nos referimos a la potencia final o máxima, no al par motor. Yo creo que precisamente debido a esos mapas distintos de motor que explicaba David, el par motor sí es distinto en los tres niveles, pero la "potencia" es la misma. Y cualquiera de nosotros puede hacer la siguiente prueba y comprobarlo por sí mismo: como a igualdad de prestaciones necesitaremos la misma potencia, basta con apurar la segunda o tercera velocidad en cada uno de los niveles para ver a qué velocidad llegamos; está claro que a esa velocidad tope llegaremos antes en modo A que en B, pero si llegamos a la misma velocidad, es que en los tres modos tenemos la misma potencia final...
