Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 30 Apr 2025 22:38

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 22 posts ]  Go to page 1 2 3 Next
Author Message
PostPosted: 21 Jul 2015 22:17 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Buenas noches muchachotes. Aunque estoy algo cansado hoy voy a intentar seguir con una segunda parte de mi primer comentario acerca de estas cuestiones pero algo más corta. Poco a poco iremos completando.

Copio y pego la última parte del primer post:

"Uno de los aspectos más incomprendidos por los moteros de todo tipo es el tema de las precargas de los muelles. ¿Qué es exactamente la precarga? ¿Para que sirve? ¿Cómo actúa dicha precarga? ¿Endurecemos el muelle cuando lo pre cargamos o comprimimos?"... sigamos pues.

¿Qué significa el término precarga cuando hablamos de los muelles de las horquillas o del amortiguador?

Simplemente es la diferencia entre lo que mediría ese muelle si estuviese desmontado o fuera de las horquillas o amortiguador y lo que mide cuando está montado en estos. O lo que es lo mismo, la distancia en milímetros que lo hemos comprimido desde su posición libre o de completa relajación al montarlo en su alojamiento.

¿Y porque los muelles siempre van precargados o comprimidos cuando estos van montados, incluso con los ajustes de precarga al mínimo?

Pues porque la suspensión tiene que intentar copiar el terreno lo mejor posible por donde rueda el neumático. Así intentaremos que este siempre esté en contacto con el suelo o por lo menos cuanto más tiempo esté en contacto con el terreno muchísimo mejor. Y resulta que el terreno tiene elevaciones y depresiones en mayor o menor medida (nunca es perfectamente liso). Pensemos en la rueda de la moto entrando en un bache; la suspensión tiene que extenderse y hacer que el neumático pierda el contacto con el suelo lo mínimo posible; y si el muelle no estuviese pre comprimido (previamente comprimido) la única fuerza que actuaría para ello sería el propio peso de la moto (la fuerza de gravedad). Lo que hace el muelle es ayudar sensiblemente a ello estirándose porque iba pre comprimido antes de entrar en el bache.
Esto es muy básicamente lo que ocurre.

Pongamos por caso las horquillas ¿Os habéis preguntado alguna vez que ocurre realmente cuando comprimimos o damos mayor precarga (o viceversa) a los muelles que están en su interior mediante los tornillos de ajuste correspondientes que normalmente se sitúan en los tapones superiores de las mismas?

El 95% de los moteros responderían a esta pregunta que las horquillas (la suspensión) se endurecen si aprietas los tornillos de ajuste de los tapones de la propia horquilla en el sentido horario y se ablandan si aflojas dichos tornillos en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

¿Y vosotros que pensáis que ocurre si apretamos? ¿Se endurece la suspensión? ¿No se endurece? ¿Se ablanda si soltamos precarga?

La TRACER peca de una suspensión blandengue delante..."Pues ya está...precargamos los muelles y solucionado...¿O no? ¿O si? :D :D

Bueno... hasta aquí... pensad un poquito. ;)

Un fuerte abrazo.
x


Top
   
PostPosted: 21 Jul 2015 22:35 
Offline
Novato
Novato

Joined: 19 Apr 2015 00:10
Posts: 140
Yo siempre he entendido que la precarga se ajusta según la carga de la moto, pero que no endurece ni ablanda la suspension, solo para ajustar el SAG según si vas solo, con pasajero, equipaje, etc...es asi??


Sent from my iPhone using Tapatalk
x


Top
   
PostPosted: 21 Jul 2015 22:45 
Offline
Maestro
Maestro
User avatar

Joined: 21 Feb 2015 07:47
Posts: 4134
Location: Barcelona
Aprovechando este comentario, lo pongo aquí.
Yo noto el tren delantero flotante, es decir, cuando acelero noto como que pierde apoyo.
Y en los baches no copia bien el terreno y parece como que no apoya entera ni bien.

No se que tal lo he explicado pero son las sensaciones que me da.

_________________
Image
x


Top
   
PostPosted: 21 Jul 2015 23:34 
Offline
Motero
Motero

Joined: 02 Feb 2015 18:59
Posts: 318
Location: Girona
Yo tambien entiendo que no endurece ni ablanda nada, solo ajusta la fuerza del muelle para "empujar" el peso del piloto/carga y trabajar con un recorrido óptimo.
Por eso supongo que cuando tienes que apretar mucho la precarga te quedas sin ese recorrido del muelle y necesitas cambiarlo por otro con una constante mayor.

Molan mucho vuestros comentarios y participaciones en el foro. :salud: :salud:
x


Top
   
PostPosted: 22 Jul 2015 19:58 
Offline
Novato
Novato

Joined: 12 May 2015 20:30
Posts: 139
Location: Valencia
Yo creo que el culpable-asesino es... ¡¡El Mayordomo!!!!.

Vaaaaá,NOVATECH no nos tengas en ascuas que estamos muuuchos pendientes de tus sabios consejos y esto parece una peli de "Colombo",Juas,ja,ja.

SALUDOSSS.
x


Top
   
PostPosted: 22 Jul 2015 20:42 
Offline
Motero mayor
Motero mayor

Joined: 11 Mar 2015 22:39
Posts: 659
Location: Madrid
Modelo/año: Tracer mt09 15
Color: Rojita
Pues seguro q me cuelo, pero yo creo q al precargar mas el muelle, estamos presionándolo, es decir, como si estuviera quitando un poco de recorrido, en compresión, supongo q si los muelles son lineales, no endurecemos nada, ahora si son progresivos y estos al principio de su recorrido son mas blandos, si es posible q notáramos un poco mas dura esa suspensión. Que seguro q me equivoco pero para eso están los profesores de novatech, para corregirnos y así aprender sobre esos desconocidos q son los amortiguadores. Muchas gracias por todo vuestro esfuerzo.
x


Top
   
PostPosted: 23 Jul 2015 18:53 
Offline
Maestro
Maestro

Joined: 10 Jan 2015 14:04
Posts: 3561
Location: Valencia
Modelo/año: BMW R 1200 GS ADV 17
Color: Blanca
Quote:
Pues seguro q me cuelo, pero yo creo q al precargar mas el muelle, estamos presionándolo, es decir, como si estuviera quitando un poco de recorrido, en compresión, supongo q si los muelles son lineales, no endurecemos nada, ahora si son progresivos y estos al principio de su recorrido son mas blandos, si es posible q notáramos un poco mas dura esa suspensión. Que seguro q me equivoco pero para eso están los profesores de novatech, para corregirnos y así aprender sobre esos desconocidos q son los amortiguadores. Muchas gracias por todo vuestro esfuerzo.
la verdad es que es todo un lujazo tenerlos por aquí.....Valencia un poco de paciencia :D ;)

_________________
Blog de cocina: http://a-mesa-puesta.blogspot.com.es/"

Libro de recetas: http://editorialcirculorojo.com/a-mesa- ... de-titina/
x


Top
   
PostPosted: 24 Jul 2015 23:41 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Buenas noches caballeros,

A partir de ahora no osaré retaros a este tipo de preguntas porque... ¡¡ Todos habéis acertadoooooo !! ¡¡ Enhorabuena !! :D

Tenéis la lección bien aprendida :) :) Incluso el caballero que habla de los muelles progresivos.

Conclusión: David78 necesita unas nuevas suspensiones ¡YA! :D :D :D

Ahora en serio. Existen dos conceptos básicos que todos deberíamos tener claros es decir, no es lo mismo la fuerza que ejerce el muelle que la constante elástica del mismo. Y eso es lo que confundimos. La gran mayoría de moteros creen que al comprimir (precargar) más el muelle, como este ejerce más fuerza, lo cual es cierto, está más duro. Pero eso es falso. Cuando precargamos o comprimimos un determinado muelle lineal este ejerce una fuerza inicial superior si, sin embargo en el caso que nos ocupa, esa fuerza se utiliza y se consume elevando más la moto delante o detrás peeeeero, el propio peso de la moto y aún más cuando se sube el piloto el muelle se comprime y a partir de ahí, le cuesta exactamente lo mismo volver a comprimirse por unidad de distancia (constante elástica). Dicho de otro modo, imaginad un muelle lineal como el de la TRACER con una constante o gradiente de 10 Kg por milímetro. Una vez por ejemplo, se suba el piloto a la moto, el muelle, a partir de ahí e independientemente de la altura a la que estuviese aguantando o soportando la moto + el piloto, necesitaría exactamente la misma fuerza (10 kilos añadidos) para comprimirse 1 milímetro cada vez; y así seguiría y seguiría hasta colapsarse es decir, hasta que las espiras se juntasen unas con otras.

De ahí que si queremos un muelle más duro no hay otra que elegir uno más rígido, de mayor constante elástica o de mayor gradiente.

LOS AJUSTES DE PRECARGA NI ENDURECEN NI ABLANDAN MAS EL MUELLE; SOLO MODIFICAN LA ALTURA DE TRABAJO DE LA MOTOCICLETA. Y ESO PUEDE SER BUENO O MALO.

Cada muelle es bueno para soportar una cierta gama de fuerzas estáticas y dinámicas, de ahí que los profesionales recomendemos un muelle o muelles de una determinada dureza, rigidez o constante en función del peso de la moto+piloto+cachivaches, altura del piloto incluso y en ciertos casos (por el reparto de masas) y tipo o escenario de conducción. No es lo mismo por ejemplo un muelle para carretera que uno para la misma moto cuando esta vaya a utilizarse en circuito. Este último siempre deberá ser más rígido por la mucho mayor exigencia a la que se verá sometido en pista.

Si el muelle es demasiado duro para el piloto la moto irá haciendo topes en extensión continuamente con lo que ello conlleva por ejemplo, en cuanto a pérdidas de tracción o pérdidas de contacto del neumático con el asfalto y muy posiblemente ese muelle sacará la moto fuera de las cotas geométricas para las que fue diseñada y concebida por el fabricante. Y si el muelle es demasiado blando pue lo mismo es decir, riesgo de topes en compresión (que son mucho más peligrosas) y la moto fuera de geometrías.

¿Y si es el adecuado?

Pues este trabajará en su rango intermedio evitando en lo posible los desagradables y peligrosos efectos anteriormente citados además de mantener la geometría de la moto bajo control, lo cual no es importante no, es FUNDAMENTAL.

Bueno muyayos... un abrazo y seguiremos con cositas interesantes y preguntas de examen :)
x


Top
   
PostPosted: 25 Jul 2015 02:58 
Offline
Maestro
Maestro
User avatar

Joined: 21 Feb 2015 07:47
Posts: 4134
Location: Barcelona
Lo se, lo se...
Estoy ahorrando. Lástima de no teneros más cerca.

_________________
Image
x


Top
   
PostPosted: 26 Jul 2015 10:22 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Quote:
Lo se, lo se...
Estoy ahorrando. Lástima de no teneros más cerca.
Lo de la cercanía y lejanía es muy relativo, como todo en esta vida :D :D

Tenemos clientes en toda España ( y hasta en Portugal) con los cuales estamos intercambiando paquetería día tras día.

Si haces uso de nuestro servicio puerta a puerta estamos ahí mismo a tu lado... Jejeje

Un fuerte abrazo.
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 22 posts ]  Go to page 1 2 3 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: