Buenas a todos.
Voy a hablar de esta bolsa sobre deposito (por no decir review, que no me gusta

)
En la primera parte de este mensaje voy a describir la bolsa y en la segunda parte hablaré sobre el montaje y su anillo.
Empezaré diciendo que SW-Motech trabaja con un importador directo exclusivo SW-Motech España aunque sus productos vienen desde sus almacenes alemanes. En mi caso tardó una semana.
https://sw-motech.com/es/productos/equi ... 042748.htm
Son productos caros, pero porque su calidad es alta. Si buscas accesorios baratos esta NO es tu marca. Vamos a ver si lo explico bien:
Como ya he dicho, yo traté directamente con SW-Motech España, que están en Toledo, pero el envío viene desde sus almacenes de Alemania.
Bien embalado y para sorpresa hasta viene dentro de una funda de tela dedicada:
Primera idea de que estos señores van en serio con su detallismo.
La bolsa es de material de primera calidad, se nota en su primer contacto. Tela-cordura de buen tacto y con pinta de dureza, para que dure años, vamos.
En el caso de la City, exteriormente lleva 3 bolsillos, dos laterales pequeñitos y 1 central algo mas grande, donde adelanto que ya he probado que cabe la funda impermeable y donde creo que se va a quedar definitivamente, pero a gusto de cada uno.
Fijarse en el grado de detalle que hasta los tiradores de las cremalleras van sujetos con una goma para que no vayan flaneando:

Salida delantera para cable, por ejemplo para conectar con la toma de corriente;

La cremallera superior se puede cerrar con un candado
Vamos con el interior:
Al abrirla dentro trae la funda impermeable, la correa de colgar al hombro, y el soporte de enganche al anillo que hay que montar.
Si, he puesto bien, el soporte viene desmontado y hay que montarlo, agujerando la base.
No asustarse, es muy fácil, mas adelante voy a explicarlo.
Interiormente trae 4 pequeños bolsillo en los laterales y dos mas grandes en la tapadera.
El forro interior de la bolsa me ha llamado la atención. Le da rigidez, pero trae una cremallera interior que al abrirla veo que tiene como una capa aislante. Tiene pinta de aislar bastante bien el interior de las inclemencias del tiempo, ya lo probaré a ver que tal aguanta la temperatura.
Según la web sus dimensiones: 36 x 28 x 20 cm, eso son las cotas máximas, interiormente el volumen es algo menor.
Mi intención principal para esta bolsa es la de transportar el traje de agua siempre que sospeche que me puede hacer falta, asique esa era la prueba de fuego:
Aparentemente iba a andar algo justito:
Pero apretando para que salga todo el aire posible entrar, entra. Traje de agua, guantes y cubre botas. Y no solo eso, en la parte inferior, la del pico de abajo cabe el kit repara pinchazos, asi que prueba superada:
Segunda parte: El montaje
Lo primero, necesitaremos el anillo de fijación que se monta sobre la boca del deposito de gasolina.
Este NO se incluye con la bolsa, porque cada moto lleva un anillo diferente, asi que hay que pedir por un lado la bolsa que quiera y por otro el anillo correspondiente a mi moto, que también es caro de cojones… pero es lo que hay.
En el caso de todas las Tracer 900 hasta el 2020 es:
https://sw-motech.com/es/productos/equi ... 031711.htm
Desconozco si la Tracer 9 2021 lleva la misma boca de gasolina y será el mismo o cambia algo.
También señalo que tienen 3 series de bolsas, la ION, la EVO y la PRO, cada serie lleva su anillo. Así que te gusta una bolsa EVO tienes que pillar el anillo EVO, si es ION o PRO, pues su anillo correspondiente.
El anillo se fija a la moto sustituyendo los tornillos de la tapa de combustible por otros mas largos que vienen con el anillo y ya está. Ningún problema.
Diria que casi el principal motivo por el que me decanté por esta bolsa en vez de la de Givi, por ejemplo, es que el anillo sobresale apenas 1 cm de la moto (primera foto), frente a los varios centímetros del anillo de Givi (segunda foto), y estéticamente no me gustaba nada:
El enganche de la bolsa, como dije viene sin montar, y hay que fijarlo a la bolsa con unos agujeros, pero no asustarse, es muy fácil, y viene con todo lo necesario, tornillos, instrucciones (alemán e ingles, pero con imágenes), plantilla y hasta la broca de 8,5mm para el agujero.
Esto es asi porque dependiendo de cada moto este se puede poner mas adelante o hacia atrás. Bien a gusto de cada uno o bien para que no choque con nada, por ejemplo con el manillar al girar a tope.
En el caso de la Tracer no toca con nada aunque se ponga adelante del todo, que, a mi entender, es su sitio ideal, pero si alguien le gusta mas atrasado, puede.
En la parte inferior de la bolsa hay el hueco para insertar el enganche:
Una vez presentada, se marca su posición y se taladra mediante una plantilla con la broca adjunta 4 agujeros que atraviesan la base de la bolsa:
Y con tornillos insertados desde dentro se fija el enganche a la bolsa en la posición definitiva, son de cabeza allen y también incluyen la llave. Ojo, no apretar demasiado fuerte, la tuerca donde se roscan los los tornillos se sujetan sobre plástico y si sobrepasamos el apriete.....
Luego se tapa con la funda interior la tapa y los tornillo para que no se vean ni rocen desde dentro:
Quizás este puede ser el punto negativo de esta bolsa esa “petaca” que queda dentro de la bolsa, es decir, la base interior no es plana, si no que tiene esa “petaca” saliente como veis en la foto.
Pero es inevitable, el soporte tienen que ir en algún lado.
Decir que la serie PRO, que es la evolución de la EVO, el enganche ya viene instalado porque es corrediza, es decir, puede moverse adelante y atrás las veces que necesites, además lleva imanes para facilitar la colocación sobre el anillo. Pero tiene un grave problema, es MAS CARA todavía, y eso que ya lo era antes, pero si el dinero no es problema….
Bueno ¿pensabais que ya había acabado? Pues no… otro punto mas.
En las Tracer tenemos el problema sabido con todas las bolsas sobredepositos, al tener el forro de plástico en la parte delantera del deposito, las bolsas rozan con esta parte. Por eso en las Givi hay que usar ese anillo tan alto, especial para las Tracer porque si no le das altura a la bolsa, el plástico del deposito impide su colocación.
En el caso de SW-Motech, en vez de darle altura al anillo se lo dan a la bolsa mediante un kit.
Este kit de altura NO es indispensable, la bolsa se puede instalar sin él, pero roza con la parte de plástico y a parte hay que empujar la bolsa sobre el anillo para que enganche bien.
Es decir, se puede usar la bolsa sin el kit de altura, si, pero hay que empujar mas la bolsa para que enganche y queda rozando con la zona de plástico del deposito. (al menos con la City)
Sin kit elevador queda así:
El kit elevador tampoco tiene ninguna complicación, viene con sus instrucciones y tornillos mas largos, consiste en una pieza de ABS que se coloca entre la bolsa y el enganche para este quede mas abajo:

Con el kit elevador puesto, como veis ya no roza con la moto:
Y para acabar asi queda la bolsa:
Se puede elevar unos centímetros, quedaría así:
Y con la funda impermeable, que ya sea dicho, queda bastante holgada, me apostaría que la comparte con su hermana mayor:
Y nada mas, si has llegado hasta aquí enhorabuena por tragarte semejante ladrillo.
Si alguien tiene alguna duda no tiene mas que preguntar.
Un saludo.