Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 30 Apr 2025 17:24

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 45 posts ]  Go to page Previous 1 2 3 4 5 Next
Author Message
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 11 Nov 2021 08:09 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 18 May 2021 07:52
Posts: 42
Location: Zaragoza
Modelo/año: Tracer 9GT 21
Color: Icon Performance
Upssss las alusiones eran al post de jinete veloz.... :D :D :D


Bueno me voy al taller.... revisión de los diezmil... :lol:
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 15 Nov 2021 23:42 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 08 Nov 2021 17:51
Posts: 38
Modelo/año: 2021
Color: Rojo
Quote:
Quote:
He tenido la FZ6 con ABS y la super Tenere 1200 y en ambas sale el defecto, pero se autocorrige si quitas el contacto, eso sí queda almacenado en la memoria de averías

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Por alusiones....mi moto es la GT 21....y no es que falle el sensor, ya la había engrasado así varias veces, lo que pasó es que metí marchas para escupir el agua de la cadena y entonces es cuando dio el fallo, como habréis visto , cuando arrancas de cero , La Luz de abs se enciende y hasta que no pasas de 6 km hora no se apaga... esto es porque el sistema compara las velocidades de la rueda delantera y trasera y cuando coinciden las señales de los cantadores interpreta que esta ok, si arrancas con el caballete y metes marcha no le cuadra y por eso lo marca, seguro que el control de tracción utiliza los mismos sensores.....si no aceleras no pasa nada , pero si metes segunda ,tercera. ....
La diferencia entre las ruedas es muy grande y lo toma como que algo no va bien.
Como dije , al final se borro el aviso en cuadro cuando la iba a meter al taller, pero queda grabado en memoria, me lo borraron más tarde.
Lo de encender las cuenteras , no vas a poder .... necesitas un mínimo de velocidad y más de siete grados de inclinación para que se enciendan, a parte de que no es que se enciendan a tope desde el primer momento, la intensidad de las luces va en función de la velocidad y la inclinación , a si que si no es a través del ordenador en la toma de diagnosis no creo que se pueda, esto también lo había pensado, sería buena cosa poderlas encender a voluntad en caso de lluvia o niebla.... por nuestra seguridad, ya que están...... ;)
Buenas, yo vengo de una cb500x del 2018 y también me salía lo del ABS cuando arrancaba, SIEMPRE el engrase lo e echo con el caballete central, subiendo/bajando marchas y nunca ha habído ningún problema de que se quedara el testigo encendido (se que ni es la misma moto ni la misma marca, pero es raro que te diera ese fallo) entiendo que la electrónica es bastante diferente, pero un poco feo por parte de YAMAHA... todo bajo mi punto de vista claro está.
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 18 Nov 2021 22:45 
Offline
Principiante
Principiante
User avatar

Joined: 09 Apr 2021 22:46
Posts: 44
Quote:
Quote:
hola,como se podria probar las luces cuneteras con la moto parada?
La tumbo y no se enciende,arrancada y con la luz corta puesta.
me temo que eso que quieres hacer no se puede,recuerdo haber leido creo que en el manual que las luces cuneteras se activan con un minimo de velocidad al igual que el control de crucero,prueba a poner una marcha subida al caballete central a ver si logras engañarla como si fueras en marcha pero creo que el sensor que mide la velocidad esta en la rueda delantera,de todas formas has de notar cuando se encienden por que en mi caso bajando la rampa del parquing y al girar lo veo perfectamente en las paredes como se iluniman mas,mira tambien de que no las tengas desconectadas en el menu del display.
saludos.
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 20 Nov 2021 17:35 
Offline
Novato
Novato

Joined: 13 Jul 2021 11:54
Posts: 78
Modelo/año: Tracer 9 GT
Quote:
Quote:
Quote:
He tenido la FZ6 con ABS y la super Tenere 1200 y en ambas sale el defecto, pero se autocorrige si quitas el contacto, eso sí queda almacenado en la memoria de averías

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Por alusiones....mi moto es la GT 21....y no es que falle el sensor, ya la había engrasado así varias veces, lo que pasó es que metí marchas para escupir el agua de la cadena y entonces es cuando dio el fallo, como habréis visto , cuando arrancas de cero , La Luz de abs se enciende y hasta que no pasas de 6 km hora no se apaga... esto es porque el sistema compara las velocidades de la rueda delantera y trasera y cuando coinciden las señales de los cantadores interpreta que esta ok, si arrancas con el caballete y metes marcha no le cuadra y por eso lo marca, seguro que el control de tracción utiliza los mismos sensores.....si no aceleras no pasa nada , pero si metes segunda ,tercera. ....
La diferencia entre las ruedas es muy grande y lo toma como que algo no va bien.
Como dije , al final se borro el aviso en cuadro cuando la iba a meter al taller, pero queda grabado en memoria, me lo borraron más tarde.
Lo de encender las cuenteras , no vas a poder .... necesitas un mínimo de velocidad y más de siete grados de inclinación para que se enciendan, a parte de que no es que se enciendan a tope desde el primer momento, la intensidad de las luces va en función de la velocidad y la inclinación , a si que si no es a través del ordenador en la toma de diagnosis no creo que se pueda, esto también lo había pensado, sería buena cosa poderlas encender a voluntad en caso de lluvia o niebla.... por nuestra seguridad, ya que están...... ;)
Buenas, yo vengo de una cb500x del 2018 y también me salía lo del ABS cuando arrancaba, SIEMPRE el engrase lo e echo con el caballete central, subiendo/bajando marchas y nunca ha habído ningún problema de que se quedara el testigo encendido (se que ni es la misma moto ni la misma marca, pero es raro que te diera ese fallo) entiendo que la electrónica es bastante diferente, pero un poco feo por parte de YAMAHA... todo bajo mi punto de vista claro está.
Tan fácil como desconectar el TCS (dejar pulsado 3s el botón "+").

Sobre lo que comenta el compañero de dejar encendidas las cuneteras, yo no lo veo. Esas luces van orientadas hacia fuera y van altas. Con la moto vertical significaría que le meterías la luz en los ojos a los que vienen de frente cuando estén llegando a tu altura. Peligroso para los demás usuarios de la vía.

También sobre las cuneteras pero que comenta el último compañero, que yo sepa no hay opción en el menú para desconectarlas o conectarlas... A no ser que haya habido alguna actualización de software que lo haya habilitado...

Por cierto, solo la versión GT lleva luces cuneteras (no me he leído todo el hilo, no sé si la consulta puede ir por ahí).
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 20 Nov 2021 17:40 
Offline
Novato
Novato

Joined: 13 Jul 2021 11:54
Posts: 78
Modelo/año: Tracer 9 GT
Quote:
Upssss las alusiones eran al post de jinete veloz.... :D :D :D


Bueno me voy al taller.... revisión de los diezmil... :lol:
Ya que vas al taller... ¿Podrías preguntar si ha habido alguna actualización de software desde que salió a la venta? Si la ha habido y te la han actualizado, ¿hay algo diferente en los menús o displays?

Gracias!
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 21 Nov 2021 17:59 
Offline
Novato
Novato

Joined: 25 Aug 2021 11:24
Posts: 105
Modelo/año: Tracer 9 GT
Color: Rojo
pues ahora que lo leo quizas meti yo la pata con lo de que las luces cuneteras se puedan desconectar desde el menu de la pantalla,lo mismo lo confundi con el cambio semiautomatico que si se puede desconectar,sobre lo de si hay una actualizacion de software no tengo ni idea pues yo estrene la moto en agosto y en 15 dias la lleve a la revision de los mil,desde entonces no ha pisado taller por que no me ha fallado de nada,ahora ya tengo 3600 klms. en poco mas de 3 meses y de momento bien pero ando inquieto con lo que le ha pasado al compañero nanorraco pues es un marron importante.
saludos.
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 27 Dec 2021 14:15 
Offline
Novato
Novato

Joined: 13 Jul 2021 11:54
Posts: 78
Modelo/año: Tracer 9 GT
Gracias, JEMEJOTA.
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 04 Mar 2022 00:11 
Offline
Novato
Novato

Joined: 31 Aug 2021 12:06
Posts: 152
Location: Coruña
Modelo/año: Tracer 9
Color: Verde
No sé si puede considerarse un fallo, pero tengo la palanca de cambio sin pintura por lo corta que es.

No la encuentro bien y termino pisándola "entera" para bajar marcha.

Es una chorrada pero queda feo verla sin pintura.

O más salida o sin pintar 🤣🤣🤣

_________________
Ningún plan sobrevive al primer contacto con el enemigo.
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 13 Mar 2022 13:15 
Offline
Novato
Novato

Joined: 13 Jul 2021 11:54
Posts: 78
Modelo/año: Tracer 9 GT
Quote:
Bueno con respecto a las acutualizaciones de software, os puedo decir que según mi concesionario, los japoneses estan trabajando en ello, puesto que ya nos hemos quejado unos cuantos poseedores de tracer 9 (repito según el responsable de post-venta del concesionario) que la moto pega algún tironcillo y se cala a bajas revoluciones en alguna ocasión.
A parecer o antes o despues de fiestas es posible que se reciba algún tipo de escrito tipo campaña, para realizar una actualización o reparación.
Si que están trabajando, sí... jajajaj

Quién nos iba a decir que tres meses después seguimos igual... Acojonante. Por cierto, espero que a ese concesionario ya no le des credibilidad alguna. Te han vendido la moto (nunca mejor dicho).
x


Top
   
 Post subject: Re: Fallos conocidos
PostPosted: 06 Apr 2022 21:59 
Offline
Principiante
Principiante

Joined: 06 Apr 2022 20:04
Posts: 2
Modelo/año: TRACER 9GT'21
Color: Tech Kamo
Quote:
Abro un nuevo hilo para que los administradores puedan fijarlo en el que compartir un listado de los fallos que se han conocido en este foro, grupo de Telegram, grupo de Rockr y grupos de Facebook de diferentes países. Dicho listado ha sido enviado a Yamaha España.

Este listado solo contempla cosas que fallan o no están bien terminadas de lo que viene incluido con la moto, no posibles mejoras que nos gustarían y que están ya comentadas en otro hilo.

MOTOR
- Se hace un tanto difícil salir rápido en 1º marcha desde parado, el tacto del embrague (no hidráulico) junto con el mapa motor (cualquiera) por debajo de 3.000 rpm hace que tienda a calarse y perder potencia al inicio. Para salir a una velocidad normal o despacio no supone ningún problema, se puede mover solo con el embrague sin dar nada de gas incluso para aparcar. Deshabilitando o reduciendo la intrusión del antiwheelie parece que mejora.
- Se nota falta de potencia en todas las marchas por debajo de 3.000 rpm siendo un poco perezosa hasta que llega a estas rpm (desde el ralentí a 1.500 rpm), para adelantamientos es necesario ir en marchas mas cortas y medias rpm. En cambio, a partir de 7.000 rpm (par máximo de 93 Nm) sale un genio de la lampara mágica que cumplirá todas nuestras expectativas.
- Aunque el motor tiene unas vibraciones bajas para ser un 3 cilindros, incluso muy similares a un motor de 4 cilindros, se transmite ciertas vibraciones muy ligeras que entran en resonancia con el manillar provocando vibraciones a media y alta velocidad en el espejo retrovisor izquierdo que aunque no impiden su visibilidad si que afecta a la misma provocando un efecto blur (desenfoque de movimiento). En algunos casos estas vibraciones también se dejan notar en las manos del conductor a través de los puños provocando cierto hormigueo en ambas manos. No se puede solucionar cambiando el ajuste de las manetas/retrovisor, las vibraciones se transmiten a través de la tija y no son apreciables al tacto ni a la vista.

FRENOS
- Frena muy bien y el conjunto es de calidad pero el tacto del freno delantero y trasero es esponjoso sin una fuerte mordida teniendo una sensación de frenada más progresiva.

SUSPENSIÓN
- La suspensión es excelente pero el conjunto de muelle y monoamortiguador trasero de la GT es tirando a blando aún en el modo electrónico A1 (más duro) y con la precarga de fábrica (posición 11 media) para un piloto medio de 80 kg es necesario aumentar la precarga trasera a la posición 22 (más dura) para encontrar un SAG equilibrado con la precarga de fábrica de la horquilla (posición 2) siendo este ajuste optimo para salir de ruta en solitario si buscas una configuración mas deportiva. En cambio, si buscas un SAG equilibrado para hacer turismo con pasajero y equipaje (maletas laterales y top case) aun con la precarga trasera al máximo (posición 24) es imposible encontrar un SAG balanceado a partir de los 100 kg de carga (piloto, pasajero y equipaje). ¡OJO! hablo unicamente de las precargas del muelle en búsqueda de una geometría balanceada, esto no quiere decir que la suspensión sea blanda, todo lo contrario, la suspensión seguirá siendo dura si así se busca (A1 y precarga al máximo), la diferencia es la perdida de eficiencia en recorrido, si el monoamortiguador trasero tiene un recorrido libre de 137mm, con piloto baja a 93mm, y con pasajero y maleta dependiendo del peso de ambos puede bajar hasta los 65mm, lo que conlleva perder un 50% de recorrido y eficacia.

ELECTRÓNICA
- La iluminación tanto de cruce como de larga es muy buena, en cambio, las luces cuneteras no dan sensación de tener una mayor iluminación lateral en curva.
- El cuadro de instrumentos en contra de lo que dicen algunas review se visualiza correctamente salvo que tengas problemas de visión, los valores del ordenador abordo en la pantalla secundaria se ven incluso mas grandes que en otras motos del segmento con una gran pantalla que al final lo muestran en pequeño, en cambio, tanto los números del tacómetro (rpm) como la hora se ven más pequeños lo que obliga a fijarse en ellos con mayor atención.
- El cuentakilómetros (odómetro) tiene un margen de error incremental en la distancia recorrida de aproximadamente entre un +2% y un +6%, esto quiere decir que si ponemos un parcial (TRIP2) a 0km cuando marque 100km realmente habremos recorrido 95km de distancia en comparación al cuentakilómetros de cualquier otro vehículo o GPS, por tanto la autonomía de un depósito de 300 km de marcador realmente son 285 km recorridos, y si hacemos la primera revisión a los 10.000 km de marcador realmente la moto habrá recorrido 9.500 km en total. En cambio el velocímetro (km/h) si es correcto teniendo un margen de error aproximado de un +7% que está dentro de los parámetros normales de cualquier otro vehículo. A 100 km/h de marcador son 93 km/h reales de GPS. En el mercado de los automóviles modernos el margen de error se sitúa entre el +6% y +9%.

CONFORT
- Para mejorar la distancia y altura al suelo del asiento delantero (81 cm), este está ligeramente inclinado hacia abajo en la parte delantera no siendo totalmente plano lo que a su vez obliga a que vayas cayéndote con el paso de los km poco a poco hacia delante terminando contra el depósito siendo la parte mas estrecha, dura e incomoda del asiento. Lo que obliga a tener que reposicionarte varias veces durante un largo recorrido para estar mas cómodo. El lado bueno es que el material del asiento es rugoso (no de tipo piel) por lo que dependiendo del material del pantalón esto se acentuará en mayor o menor medida.
- El cubrecadenas debería ser mas largo y mas bajo en la parte de la corona, aun con una mínima lubricación de la cadena la fuerza centrifuga hace que manche de aceite la maleta, colín, portamatriculas e intermitente trasero izquierdo de forma notable.

CAMPAÑAS LLAMADAS A REVISIÓN
Estos temas ya están solucionados por Yamaha:
- MARZO 2022 #1 Cambio del tope/extremo del puño de acelerador debido a que en algunos casos se podía quedar el gas bloqueado.
- MARZO 2022 #2 Actualización de ECU debido a que en algunos casos había: Tironeo a la abertura del gas. Parada en plena marcha por no accionar completamente la palanca del embrague en un cambio de marcha. Llegar a detenerse al abrir desde ralentí. No responder a la apertura del acelerador tras haber cortado gas completamente, incluso encendiéndose el testigo de fallo motor.

Por favor, id aportando en este hilo cualquier fallo que tengáis y no sea por un mal uso o desgaste, lo iré actualizando con aquellos fallos que sean comunes en varias motos (una sola pueda tener algún defecto de fabricación).
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 45 posts ]  Go to page Previous 1 2 3 4 5 Next

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: