Quote:
Pues mi moto tiene poco más de dos años, por consiguiente y con la finalización del periodo de garantía, me he animado a ir metiéndole mano a la moto poco a poco. Así que tras el primer cambio de aceite me he percatado de lo siguiente, todos los cambios de aceite realizados hasta la fecha en concesionario oficial y comprobando el nivel correspondiente, a través del ojo de buey, superaban los límites establecidos, es decir lo tapaba por completo. Nunca le he dado importancia, porque para eso son los entendidos en la materia. Pero ahora bien, cuando realicé yo el cambio e introduje la cantidad recomendada según el fabricante de 2.7 l con sustitución del filtro, efectivamente el ojo de buey queda completamente cubierto, por lo que entiendo y he podido comprobar en las facturas, esa es la cantidad que habían introducido en los anteriores cambios. Así que con la incertidumbre entre cuál era lo más correcto, si la cantidad recomendaba o los niveles del ojo de buey, decidí extraer la cantidad necesaria para dejarla casi en su nivel máximo.
Ya lo comento o dije alguna vez en un hilo, a ellos les da igual, cuanto más aceite te puedan poner, más te cobran, y si se pasan, mientras no rompas, pues mejor para ellos y peor para tu bolsillo. Yo la 700 la lleve a los 1000 kms, me pille el manual de taller, y ya llevo echos algunos mantenimientos, incluso, le regle las válvulas.
Pero claro, para esto y algunas cosas, tienes que tener tiempo, espacio y a veces algo de herramienta, que también vale dinero, en mi caso, la tracer me esta saliendo de mantenimiento de escándalo.
Enviado desde mi STK-LX1 mediante Tapatalk