Quote:
Después de haber probado la AT 1100, se que esta nueva nt va a ser una pedazo de moto, sobre los que dicen que una sport turer no puede ser bicilindrica, decir que el mercado está plagado de este tipo de configuración por algo será, no solo bmw con sus Rt y Gs y f800s , r1200r, si no que también ducati con sus 950 multiestrada y 950 supersport.... también los japos...vstrom etc, es una moto que si yamaha no cumple con que en diciembre estará mi tracer 9, probablemente pida la devolución de la señal y con calma espere a probarla porque a mi me hace dudar si seguir o no con la tracer.
Enviado desde mi SM-A415F mediante Tapatalk
Por supuesto que los bicilíndricos son totalmente aptos para usarlos en todo tipo de motos. Tu has citado algunas, y hay muchas más. Yo mismo he tenido dos boxer con las que he estado muy contento.
La cuestión es comparar ventajas e inconvenientes con los motores de mayor número de cilindros. Y a mi me parece que en esa comparación, si se atiende a aspectos estrictamente tecnológicos, en general es posible decir que un 4 mejor que un 3 y un 3 mejor que un 2. Otra cosa es que se atienda al coste, que ahí la cosa es distinta y supongo que es la razón fundamental de que sean tan frecuentes las bicilíndricas.
Yo creo que el principal problema de un bi, en comparación con sus primos con mayor número de cilindros, está ligado a la limitación del diámetro del pistón, consustancial a todos los motores de encendido por chispa. Si no se quiere tener problemas de combustión anormal, el diámetro del pistón está acotado superiormente. Si se pone un gran diámetro, buscando hacer crecer la cilindrada (y, por ello, la potencia), entonces hay que bajar la relación de compresión -lo que va en detrimento del rendimiento- o bien recurrir a soluciones complicadas como poner dos bujías (Super Ténéré, muchos boxer de BMW, etc.). Luego está el problema del equilibrado en los bicilíndricos, que se resuelve muchas veces calando el cigüeñal de manera que los encendidos no quedan regularmente repartidos. Y dejo para el final el aspecto más importante, que ya mencioné anteriormente, que es que, a igualdad de cilindrada total, la potencia crece al aumentar el número de cilindros. La razón de ese crecimiento está en que la potencia crece con el area de los pistones, y 3 cilindros tienen más area que 2 (a igualdad de relación carrera/diámetro). También hay aspectos positivos en los bi: he mencionado ya el menor coste; también está el menor peso y, posiblemente, menos fricción al haber menos piezas móviles.
En todo caso, siendo esta Honda un chisme sobre el papel más que atractivo, yo no creo que resista bien la comparación con la Tracer, aunque mi opinión -claro está- está sesgada. Cuando compré la Yamaha la Honda era solo un rumor pero creo sinceramente que, a día de hoy, seguiría optando por la tricilíndrica.