Quote:
El cigüeñal está calado a 270°... Mira como la tracer 7 o la super Tenere 1200, así que se comporta como un motor en V.
Ajá. No sabía que tuviese ese ángulo de calado. Pensé que Honda tenía tendencia a usar el calado a 180º pero la verdad es que no estoy muy al tanto de lo que hacen ahora. Dicho eso, aunque menos acusado que con un calado a 180º, el calado a 270º da un encendido irregular, efectivamente como el de un V a 90º. De todos modos, el encendido irregular tampoco tiene por qué representar ningún problema, aunque es verdad que el ruido que hacen esos motores es algo peculiar. En todo caso, los bi a 270º tienen esfuerzos de primer orden no compensados, lo que obliga al uso de árboles de equilibrado y, aún así, permanece un momento de vuelco no equilibrado.
Quote:
A misma cilindrada aunque un motor con más cilindros puedas sacarle más potencia (a base de rpm por su equilibrado), un motor con menos cilindros tiene más par, que al final de al cabo para una conducción por carretera, la hace más fácil de conducir.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Eso no lo entiendo bien, porque si un motor da más potencia que otro, a igualdad de régimen también dará más par motor. Así que si la curva de potencia del 3 va por arriba de la del 2, la curva de par también irá por arriba. En todo caso, el par motor en el eje del cigüeñal no es demasiado relevante, teniendo en cuenta que la caja de cambios lo modifica para obtener el que importa de verdad, que es el par en la rueda. La que pasa (más o menos) inalterada por la caja de cambios es la potencia, mientras que el par se amplifica sin problemas interponiendo engranajes entre el cigüeñal y la rueda; de manera que, con una caja de cambios adecuada, un motor con más potencia tendrá también más par en rueda. Otra cosa podría ser -que lo desconozco- que sea usual poner en los bi cajas de cambios que privilegien el par a bajas vueltas, teniendo en cuenta que a alto régimen el par caerá de forma más abrupta que en un tri. No sé qué se entiende por eso que llamas "más fácil de conducir en carretera". Si te refieres a la elasticidad del motor, yo diría que los 3 cilindros tendrían que ser más elásticos que los 2 cilindros, y su caja de cambios más fácil de manejar. Por lo demás, yo creo que la facilidad de conducción puede que esté más gobernada por cosas relativas al chásis y a la amortiguación que al motor propiamente dicho, ¿no?
En todo caso, me gustaría ver al lado las curvas de par de uno y otro.