Quote:
Bueno, pues voy a publicar mi experiencia con un casco HJC RPHA 70. Comprado hace 3 años.
Desde hace año y medio la visera solar interior empezó a degradarse poco a poco. Primero fueron unos pequeños "picados" sin mucha importancia, luego empezó a levantarse el tintado del borde inferior, también de poca importancia, pero poco a poco se fue incrementando. Hace 15 días me comí varias horas de circulación bajo la lluvia, al llegar a casa lo dejé secando a temperatura ambiente con la visera solar recogida, ni pensé en ella. La sorpresa fue cuando al día siguiente al ponerme el casco me encuentro con lo que veis en las fotos.
Como podéis imaginar la visión a través de ella es fatal, se ve borroso y a diferentes tonos, total, inservible.
Me pongo en contacto con Motorraiz, que fue donde lo compré y les envío las fotos. Estos, muy amablemente, me indican que le pasan toda la información al importador de HJC a ver si entra en garantía por defecto a pesar del tiempo.
A los pocos dias, el importador responde primero con esto:
Y tras volver a insistir con esto:
Total, que pasan del tema. Además el importador de HJC no comercializa visera solar de repuesto. Pues nada, gracias a Motorraiz por su buena gestión, pero HJC ha perdido un cliente y espero que alguno mas.
Una pena porque el casco me gustaba y por lo demás estaba muy contento con él, pero......
Afortunadamente he encontrado una visera de repuesto en la industria auxiliar y me haré con una, pero dudo que repita marca.
Ni que decir tiene que el casco ha sido siempre muy cuidado, si hubiera hecho algo malo no habría dicho ni mú. Siempre guardado en un armario de casa con su funda, siempre limpiado con agua, lo mismo que he hecho siempre con todos mis cascos.
Pues Kasio, siento poner la puntilla, pero la Ley de Garantías de este nuestro país dice claramente que la garantía ha de cubrirla el vendedor, no el fabricante.
Quote:
De conformidad con los previsto en la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la venta de bienes de consumo, el vendedor responde ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. Luego frente al consumidor el responsable es el vendedor.
Esto es una cadena. A ti te cubre la garantía el vendedor, Motorraiz, en este caso. A Mototrraiz se la cubra el importador. Y al importador se la cubre el fabricante. No es lógico que si esa cadena se rompe en algún momento, el que pague las consecuencias sea el usuario final.
Además, esa misma ley de garantías dice que el fabricante ha de disponer de stock de piezas de repuesto durante al menos 5 años.
Yo no perdería mucho tiempo en poner la reclamación oportuna en la Oficina de Consumo de tu ayuntamiento o en la delegación del la Junta de gobierno de tu Comunidad Autónoma (mejor la segunda opción).