Joined: 13 Jan 2015 10:31 Posts: 1132
Location: Bilbao
Modelo/año: tracer 900'15
Color: Race Blu
Charro negro
He leído alguna queja sobre suspensiones, sobre todo en la MT 09 y si no me equivoco, lo único que ha modificado Yamaha en la Tracer son muelles más duros en la horquilla.
Soy un poco armario, peso más de 100 kg y me gusta llevar las suspensiones duras.
He visto este enlace con precios de suspensiones Ohlins para la MT 09, que supongo que valen también para la Tracer.
Pero claro, he empezado a hacer números para motivarme y como siga sumando chuches, se me va a poner a precio de Multistrada.
Le hace falta realmente mejorar suspensiones a la Tracer?
Mejora el comportamiento de la moto lo suficiente como para justificar el cambio?
Hay opciones aparte de Ohlins que merezcan la pena?
Supongo que es un poco pronto para responder a estas preguntas, pero sé que todos tenemos una vena de detective cuando se trata de averiguar cosas de la bicha.
Ahí os lo dejo.
Saludos.
_________________
Roge RT
La Tracer lleva suspensiones distintas a la MT 09, que sea la misma horquilla no significa que lleve los mismos muelles ni el amortiguador trasero, los settings son otros. A mi parecen duras las suspensiones, claro, vengo de una RT con las suspensiones fofas, además de que tenía ya 85000 kms. Pero vaya, que me parecen duras al pasar por baches, no olvidemos que se pueden regular. Yo primero antes de cambiar nada, probaría y probaría , incluso en un taller especializado para su regulación, con las originales, pues aunque vengan de serie no tienen por qué ser malas. Que un Onhlins va a ser mejor? pues sí, pero sabes tocarlo? un amortiguador con tantos reglajes es muy complejo. Ojo , yo no entiendo de suspensiones, pero creo que se debe ir poco a poco. Por ejemplo, que la horquilla a tope de extensión y precarga se te hace blanda? pues a cambiar aceite SAE, que sigue igual? pues a cambiar muelles, etc etc
_________________
eibon
Estoy de acuerdo con Roger. Primero toquetea hasta el aburrimiento las suspensiones originales. Luego muelles y aceite de horquilla y por último cambiar amortiguador (en ese orden). Y yo no montaría un amortiguador supersofisticado que, por muy bueno que sea es complicadísimo de poner a punto.
Saludos
_________________
Muni
Está clarísimo....
Primero pruebas las originales....
Si no te gustan hablas con los del taller y toqueteas los parámetros
A si sigues pensando que no...
Pues te gastas una pasta en otras... que ta vez tampoco....
_________________
rondador
Yo también investigaria primero con los reglajes del material original.
En mi TDM he cambiado muelles de horquilla y amortiguador trasero por un ohlins básico a los 50000km. Y lo he hecho sin estar convencido del todo, porque el amortiguador original no es mal, tiene mejor pinta que el que lleva la Tracer.
Una vez hecho el cambio he de reconocer que se nota la diferencia, y si pudiera meter los caruchos de horquilla, aún se notaria más.
Es un dinero (no poco) bien invertido.
_________________
Roge RT
Yo voy a segur tocando las suspensiones, ahora las pondré más blandas, porque el amortiguador es duro y rebotón, cuando paso por una alcantarilla o bache grande, doy un salto que casi salgo despedido de la moto
_________________
ktmato
Personalmente pienso q es el dinero mejor invertido en una moto..... Según me han informado esta moto trae suspensiones Kayaba. La trasera es muy básica y la delantera no le anda lejos aunque es un poco más decente. Respecto al tema de relajes: la precarga de muelle para peso de piloto y carga, compresión y extensión para comportamiento de la suspensión en función del estilo y modo de pilotar.
Todos los amortiguadores traseros, ohlins, kayaba, showa, WP, Wilbers... llevan unos reglajes de serie estándar en base a unas preguntas q nos hacen cuando los encargamos, peso, tipo de conducción, si circulamos con pasajero, cargados....y suelen funcionar muy bien, son sensibles y la diferencia es notable.... Os paso un enlace....y voy a buscar alguno más....
Que el amortiguador sea básico no quiere decir que tenga que ser duro, vamos digo yo, joer es que no absorve nada, eso sí, en conducción rápida va bastante bien Le voy a reglar lo más blando posible, si aún así sigue funcionando mal, iré a un taller especialista en suspensiones que hay aquí en Valencia
_________________
rondador
Hola.
Por desgracia estoy viendo demasiados comentarios sobre la "dureza" de la suspensión. Y no me queda claro que está tocando cada uno para mirar de solucionarlo.
Aunque soy un insensible para detectar los comportamientos en marcha he leido mucho sobre el funcionamiento de las suspensiones
Las de la Tracer en concreto han dicho que han "apretado" los hidraulicos en comparación a las de la MT09 naked, ahora son más firmes.
Para ajustar las suspensiones hay que empezar por la precarga que es fácil y objetivamente configurable.
Se trata de dejar la rueda en el aire (muy fácil con el caballete central) y medir el sobre el tubo de la horquilla la distancia desde el reten hasta un punto fijo; lo mismo detrás, dejamos la rueda en el aire y medimos desde el eje de la rueda hasta un punto fijo, como puede ser un tornillo de las asas.
Volvemos a medir en los mismos puntos con nosotros encima y los dos pies en las estriberas, con todo el peso sobre las ruedas; necesitaremos la ayuda de un amigo, claro.
Restamos las segundas mediciones de las primeras y miramos que % representa el resultado sobre el recorrido de la amortiguación, 137mm delante y 130mm detrás (según arpem).
Un compromiso para carretera es conseguior que esa diferencia esté sobre el 25% del recorrido, si normalmente vamos por buen asfalto y nos gusta que esté más firme apretamos precarga hasta conseguir un 20%, o el gusto de cada uno; si por el contrario aún nos resulta muy seca soltamos precarga buscando ese 30% del recorrido.
Después de haber dejado la precarga a nuestro gusto empezamos a jugar con el hidráulico, y ahí si que funciona a base de sensaciones, y yo, repito, soy insensible.
El único consejo que he oido varias veces es que hay que dejar las suspensiones l tan blandas como seas capaz sin ver que se te descontrola la moto.
Como una imagen vale más que mil palabras, y un video tien 30 imagenes en un segundo, aquí os dejo éste donde se ve muy claro:
Si buscais SAG en internet os encontrareis mogollón de información.
Seguro que la mayoria ya sabíais todo este rollo, pero si a alguien le puede ir bien leer este post ya habrá hecho su función.
V'ss
_________________
Roge RT
Gracias por el consejo rondador. Yo le he dicho al mecánico que el amortiguador lo deje lo más blando posible y sobre él empezar a trabajar. La horquilla de momento la tocaré poco
Joined: 13 Jan 2015 10:31 Posts: 1132
Location: Bilbao
Modelo/año: tracer 900'15
Color: Race Blu
ANDER
La base esta en lo que comenta rondador, pero yo os daría un consejo, las suspensiones suelen venir taradas para un piloto con 75kl o 80 kl,en general,.... a partir de hay por peso o por gustos se pueden regular a capricho,.........pero por favor rodar vuestras motos, que se vayan soltando las suspensiones, retenes y de mas,y mas adelante intentáis ponerlas a gusto,.... pero igual que el motor los amortiguadores, también necesitan un rodaje y una adaptación, osea yo de momento no me comía la cabeza al menos en unos 2 ó 3 mil klms.
_________________
Roge RT
Gracias por el consejo Ander, es lo que voy a hacer
_________________
rondador
Sí señor 100% de acuerdo con ANDER
Y sin no son insufribles mi economia me recomendaria aprovecharlas unos cuantos miles de km.
_________________
ANDER
Mas adelante y después de rodarlas ya iremos hablando del tema, no os preocupéis de momento.
_________________
Roge RTTú sabes más de lo que parece
_________________
Raulete
yo llevo 900km con la tracer y la verdad que me voy acostumbrando a su "dureza" y puedo decir que en curvas y a velocidades altas va muy bien. SI es verdad que en ciudad y cogiendo algún bache te acuerdas de algún "Santo" pero tampoco es exagerado. Muchos amigos y familiares moteros expertos me han comentado que es mejor que tire a dura que blanda. Otra cosa, que ahí no discuto, es la presunta calidad de los amortiguadores y si son mejores o peores. Pero en resumidas cuentas, yo ya me voy acostumbrando a ella.
_________________
Roge RT
yo también, será porque le he puesto el amortiguador lo más blando posible
_________________
ktmato
Yo lo llevo de serie y durante el rodaje no me ha ido mal. Ahora cuando empiece a apretarla veremos.
Joined: 10 Jan 2015 11:27 Posts: 270
Location: Madrid
Pues eso. Que no encuentro el punto a los reglajes. Si alguien lo encuentra que ponga los que le gustan y su peso.
A ver si entre todos encontramos los idoneos.
Joined: 21 Feb 2015 07:47 Posts: 4134
Location: Barcelona
Sisisi,
pero peso y reglajes juntos para tener una orientación.
Y si puede ser, la modificación del comportamiento de la moto por
esos reglajes.
GraciaaaaS!
Yo lo llevo como me entregaron la moto. Como pone en el manual de la moto estándar o intermedio y me parece que va muy bien.
Yo creo que los reglajes standard están calculados para un peso de piloto de, aproximadamente, 75kgs. Yo, aunque peso 10 más, siempre he llevado esos reglajes en todas mis motos y me ha ido bien porque me gusta que vayan más bien blandas.
Saludos,
_________________ Verba volant; scripta manent.
Lo que parece es simplemente eso: lo que parece que es.
Joined: 21 Mar 2015 14:06 Posts: 149
Location: Valencia
Yo lo único que le he hecho es apretar a la horquilla 2 clicks en extension, cuando pasaba por un bache la moto saltaba mucho de delante. De momento creo que va bien..
Joined: 02 Feb 2015 09:28 Posts: 231
Location: Gijon
Quote:
Quote:
Yo lo llevo como me entregaron la moto. Como pone en el manual de la moto estándar o intermedio y me parece que va muy bien.
Yo creo que los reglajes standard están calculados para un peso de piloto de, aproximadamente, 75kgs. Yo, aunque peso 10 más, siempre he llevado esos reglajes en todas mis motos y me ha ido bien porque me gusta que vayan más bien blandas.
Saludos,
Yo peso 75 klgr. Y muy bien de origen.
También influye mucho el estilo de conducción. Yo voy rápido pero fino y fluido, no soy de frenadas a muerte.
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot post attachments in this forum