Quote:
A ver, si te pongo este ejemplo personal , lo mismo te ayudo algo:
Si quiero ir a 190,200,220 en autovía como si fuera el AVE, e ir tocando oreja en curvones de 160 y que la moto no se mueva ni un milímetro....
pues te vendo mi Tracer y me vuelvo a comprar la VFR 800 V-TEC modelo 2010 que vendí para agenciarme la Tracer.
La tracer es un formato Trail-Asfático diseñada para correr menos que la VFR y curvar más . Para tener más potencia en bajos y medios y no ir siempre a más de 7.000 rpm para tener todos los caballos que necesito. La Tracer te permite hacer tiradas de kms largas que por su posición más erguida es una delicia. Para curvas de montaña y subida de puertos, no tiene rival .
Yo lo primero que hice fue reglar las suspensiones a mi peso y el de mi compañera porque casi siempre vamos juntos. Eso hizo mejorar la frenada y los movimientos a altas velocidades. Y si, he dicho altas, porque la mía a 1.70/1.80 , no se mueve. No he ido a 2.00 durante 15 minutos para comprobar si se mueve ó no, porque no es mi intención estar en esos rangos de velocidades asiduamente.
Yo la utilizo para ir a trabajar, salidas de fines de semana por la sierra, y viajes largos con paquete y equipaje. Para una conducción normal, adecuada a las coyunturas de las salidas que uno haga, la moto es perfecta.
Si quieres ir a cuchillo rozando estriberas, quitarle pegatinas incluso a R en montaña, ponerla a 2.30 en autovía ........ pues tendrás que invertir en ella para que te de todo su potencial con mayor seguridad.
¡¡¡ Cosas que hay que mejorarle ¡¡¡ pues cada uno ya pone sus prioridades: Yo empecé con los topes anticaidas, cubre radiador, y un buen antirrobo de disco de alta gama.
Próximos objetivos: Pantalla Ermax, sillón de viscogel y maletas shad 36.
Con eso, estaría de lujo
Suerte con la elección .

+1
IRONTRACER: has explicado exactamente lo que iba a comentar a BATMAN. Mi caso es similar al tuyo (salvo que mis últimas monturas fueron Tiger 800 y 1050, pero la anterior era una Fazer 1000 de 150 CV, que a 2.1 en curva de autopista ni se movía

).
No la utilizo para trabajar, sino para curvear los fines de semana por la sierra a dúo la mayoría de veces, y algún viaje esporádico. En mi caso, la verdaderas razones de compra han sido la relación calidad/precio (imbatible), la postura de conducción (súper cómoda), la combinación motor (salvaje) y frenos (potentes), y el nombre de una gran marca detrás, además de un "look" moderno que me ha llamado la atención, y todo por 2000 pavos menos de la siguiente en la lista.
En las Tiger aprendí la conducción a saco pero cómodo a la vez, y por eso a mí lo de que se mueva a más de 1.8 (sigo en rodaje, pero ya he llegado a esa velocidad), algo que no me ha sucedido todavía, no me preocupa, porque para eso me habría comprado una R. Estas trail-asfálticas te darán satisfacciones el 98% de las veces, suponiendo que el 2% de todos tus trayectos los hagas a velocidades que pasarías por el juzgado de lo penal si te cazan.
Además, lo bueno de un precio tan bajo en comparación con la competencia (a igualdad de características) es que puedes invertir en suspensiones (que para mí es lo más flojo) y algo más, y aún así seguirá siendo más económica.
Por mi trabajo hace años, he podido probar todo tipo de motos: trail, custom, R, RR, clásicas, naked, carenadas, etc. Si quieres una moto polivalente, a buen precio (sobre todo), con pequeños "defectos" (que no lo son) subsanables, y moderna (leds, etc.) te aconsejo esta máquina. Las más caras tendrán otros problemas (métete en el foro de Ducati...). Y repito que a mí todavía no me ha "cabeceado", pero soy de los que no llevo los brazos tensos, sino muy relajados al medir 1,91cm, y a lo mejor eso también influye con una dirección que se siente más liviana de lo habitual.
Insisto en que es tan solo mi opinión, totalmente subjetiva, pero he intentado relatar lo que analicé antes de comprarla, habiendo pasado 6 meses leyendo este foro.
