Quote:
haber una cosita y con esto espero no ofender a nadie,pero estoy biendo que estais enchochados con el tema del qss y alguno se va a llevar alguna sorpresa el dia que lo pruebe y la razon de esto es la siguiente en todos los qss y digo en absolutamente todos da igual marca modelo de moto etc etc,la unica manera de que funcionen correctamente es a partir de un cierto num de rpm,por debajo de estas no hara mas que funcionar incorrectamente no por la electronica sino por la propia caja de cambios,tener en cuenta que lo unico que hace el qss es desactivar por unos milisegundos en encendido,de forma que la caja de cambios deje de tener par,que pasa si vamos a bajas rpm,pues que al desactivar el encendido el cambio deja de tener tanta velocidad que las marchas o no entraran a la primera o si lo hacen lo haran a trompicones,por lo que el uso del qss solo es efectivo en circuito o con una conduccion un tanto alegre,en las demas ocasiones puede o no puede funcionar como esperais,yo hos recomiendo que antes de instalar el qss aprendais a cambiar sin embrague que no es tan dificil y se puede cambiar muy rapido sin riesgo de dañar el cambio.
Sin duda dependiendo del sistema o marca son más o menos finos. Yo he usado un quickshifter en mi anterior K1300S y en una GSXR K5. En la BMW era una delicia superadas las 4 mil rpm, por debajo de ahí hacía "daño", vamos que oias un clonk que te dolía hasta al que conducía... Por encima de ese regimen las marchas entraban perfectas y abriendo gas se producia un doble efecto endiablado, la aceleración era brutal al no cesar la abertura de gas y los petardeos del escape (llevaba montado un Akrapovic de carbono) eran adictivos. En la GSXR aun siendo una marca de QS diferente, la sensaciones eran muy similares y el uso sólo era "gustoso" de tercera hacia arriaba y por encima de 3-4 mil vueltas. Para mí no es comparable cambiar marchas sin tocar embrague, pero teniendo que cerrar gas para subir una marcha, que encadenar marcha tras marcha con el gas abierto.
En una ocasión pude probar una MV Augusta Turismo Veloce, esta moto lleva posibilidad de cambiar sin tocar embrague tanto para subir como para bajar marchas... pero la verdad es que en fuertes reducciones no era muy fino y los ruidos hacían pensar que en menos de treinta mil kms igual te ibas a cargar la caja de cambio... Sólo la usé durante unos 60kms que duró la prueba, pero he de reconocer que si fuese mi moto, la opción de bajar sin tocar embrague no la usaría habitualmente y para bajar varias marchas de una vez.
En mi caso tengo claro que el quickshifter aporta "poco" en una Tracer, en el sentido de ser algo muy práctico o para "ganar unas décimas" en una vuelta de circuito... pero lo que sí que me aportará serán varias sonrisas bajo el casco, cuando en algún tramo que conoces y el cual está exento de peligro, empieces a engranar marchas sin cerrar un ápice gas
