Quote:
hoy me ha pasado una cosa curiosa, llevo pantalla sedcem con deflector Puig, siguiendo los consejos de algún forero decido meterle una goma negra de 8mm entre las dos pletinas metálicas que sujetan el soporte de la pantalla, solo meto la goma en los tornillos superiores, asi la pantalla se pone mas vertical, me pongo el mono de cuero ( jod-r con la que esta cayendo por la zona centro ) y en cuanto me pongo a 150 empiezan los shimies, me meto en un curvon de autovía a 160 y el susto ha sido morrocotudo , los shimies me han cambiado de carril; llego a casa quito el deflector y vuelvo a hacer la misma prueba con idéntico resultados, otra vez para casa, con una sudada de cuidado, quito las gomas negras de 8mm, pongo la cúpula sedcem con el deflector y los shimies en recto han disminuido bastante y los de curvon todavía mas, según la gran mayoría de comentarios el causante de los shimies son los paramanos originales, pero también os digo que si la pantalla es mas grande que la de serie los shimies se acentúan y si intercalas algo para intentar poner la pantalla mas vertical la moto se vuelve inconducible, un saludo.
Hola comple
Para mí los shimies tienen al menos 2 causas: un menor peso del eje delantero, o una transmisión de movimientos del cuerpo al manillar/rueda delantera.
El menor peso del eje delantero puede estar provocado por la forma de la cúpula (la visera probablemente haya hecho en ese momento el efecto alerón de avión, pero depende de otros factores como turbulencias externas, de dónde sopla el viento, etc.), los paramanos que llevamos de serie (al cambiarlos por los de la KTM a mí me dio mucha más estabilidad) o cualquier otro efecto que haga que el peso se descargue (un acelerón fuerte). Por eso, el estilo de cúpula del que hablamos últimamente en el otro hilo parece el ideal, porque lo que hace es que expulsa el remolino de aire que produce el ruido hacia afuera, probablemente sin quitarle peso al eje delantero, incluso al contrario.
La transmisión de los movimientos del cuerpo suele ocurrir porque a mayor velocidad uno tiende a agarrar más fuerte el manillar y cualquier fuerza del viento sobre los hombros, por ejemplo, se puede transmitir de inmediato a la rueda delantera, que ya por la velocidad ha perdido peso y es más fácil que cabecee.
Me imagino que las maletas vuelven a hacer el efecto contrario al alerón (efecto suelo), y no tanto como el reparto de pesos a la rueda trasera, yo creo, porque muchos de los que llevan maletas (a pesar de que los fabricantes no recomiendan + de 130 km/h) notan algo similar.
Insisto en que soy un observador, no un aerodinamicista (o como lo llamen), así que tened cuidado ahí fuera.
En fin, mi opinión, totalmente debatible por supuesto...