Club Tracer España
https://www.mt-09-tracer.com/

Shimies a partir de 180
https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=631
Page 41 of 86

Author:  IkerSS [ 19 Aug 2016 01:20 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Y después de tantos ajustes y pruebas, cuales son los ajustes finales en horquilla y amortiguador Correcaminos?

Saludos

Author:  correcaminos [ 19 Aug 2016 09:49 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Hola ikerss pues mira en mi caso son los siguientes,tambien a tener en cuenta mi peso y estatura que son 1,84 y 88kg pero pueden servir de punto de partida y a partir de ellos ir haciendo los ajustes pertinentes.

Cupula:

Sport de puig

Paramanos:

Quitados del todo incluso los soportes que van en los retrovisores y esperando los contrapesos originales de yamaha

Amortiguador de direccion chino:

Ajuste lento:20 clics desde la posicion de mas blanda osea girar a tope en sentido antihorario hasta el tope y luego buscar el 1er clic y luego ir girando en sentido horario notando los clics.
Ajuste rapido:pos.de origen
Ajuste de actuacion:pos.de origen

Horquilla:

Botellas:Subidas 6mm sin contar la tapa
Precarga:6 anillas
Extension:4 clics desde la posicion mas cerrada


Amortiguador tras.

Precarga:en la pos.6
Extension:2 vueltas desde la posicion mas abierta,aqui hay varias formas segun el manual seria contar desde la pos.de mas cerrada yo al principio lo hice asi pero no me convencian las sensaciones por eso lo hice al reves.

Pres.neumatico del. 2.5 (neumatico de origen)
Pres.neumatico tras. 2.8 (neumatico de origen)

Aqui en los neumaticos puedes tener una pequeña variacion siempre en el tras. en el delantero siempre a 2.5 sea cual sea el neumatico,en el tras.puede variar si es un bicompuesto o un monogoma ya que los monogoma suelen tener la carcasa un poco mas dura que un bicompuesto y puedes ir con menos presion,pero nunca bajar de 2.5.

En el amortiguador de direccion como comente anteriormente seguramente si modificamos el ajuste rapido que es el que tiene el tapon y los de la zona de actuacion que son los que tenemos a los lados,seguramente que podamos afinar bastante el comportamiento del mismo,yo demomento no lo toque lo primero porque seguramete que segun pasen los dias el amortiguardor mejore algo,ya que el aceite ira perdiendo el aire y empieze a estar mas denso,por eso hay que esperar unos dias y lo segundo porque todavia no me eh puesto a estudiar como van estos ajustes.

Tambien decir que llevo baul givi v47 y que suelo ir a duo.

Author:  comple [ 19 Aug 2016 21:18 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

por curiosidad he visto cuantas vueltas totales tiene la extensión del amortiguador trasero, por lo menos en mi moto, tiene exactamente 2 vueltas completas y 3 cuartos, con lo cual dos vueltas a la derecha DESDE LA POSICION MAS BLANDA, equivalen a 3/4 de vuelta a la izquierda desde la posición cerrada completamente . salu2

Author:  correcaminos [ 19 Aug 2016 21:49 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

ok comple pues mira eso es algo que no se me habia ocurrido mirar,una cosa mas que sabemos

Author:  correcaminos [ 22 Aug 2016 20:28 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Hola a todos,este es un apunte para los que tengais el amortiguador chino lo mismo algunos ya los sabeis pero para los que no lo sabeis,si veis que no notais los clics en el dial de ajuste base teneis que apretar este tornillo de poco en poco yo en mi caso apenas notaba los clics y el prisionero estaba sobresaliendo del dial.Una vez apretado un poco ya se notan perfectamente los clics tambien aprobeche para colocar el dial negro en donde el tornillo para una mejor referencia el dial sale tirando de el hacia arriba sale solo con la mano y lo segundo son los tornillo de la zona de actuacion del amortiguador que son los laterales yo en mi caso los e puesto a las 6 que es una zona de actuacion de 90º,estos tornillos da igual si aprietas o si aflojas para ajustarlos ya que solo funcionan en base a la posicion del mismo osea a las 12,3,6,9 siendo las 9 la zona de menos actuacion,en mi caso venia ajustado a las 9 osea el puntito del tornillo enfrentado a la marca blanca del amortiguador.

Author:  fullpower [ 23 Aug 2016 19:09 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Quote:
Pues comple el asunto es que al principio lo hice como tu dices cerre del todo y en aquella ocasion afloje como una vuelta creo,pero ahora por probar lo hice asi y me da la impresion de que a quedado mejor asi que la primera vez,por eso lo de ir probando e ir intercambiando impresiones e informacion haber si conseguimos afinar las suspensiones originales de la moto,ya que creo que con las originales bien ajustadas se puede ir vedaderamente deprisa y seguro y se de lo que hablo yo vengo de una bandit 650 inyectada con las suspensiones de la casa reguladas a base de probar y hos aseguro que el ritmo al que e llegado a rodar era verdaderamente alto,la duda que se me presenta con las suspensiones modificadas es que esas suspensiones estan fabricadas y ajustadas en base a los datos que se le mandan al fabricante,peso del piloto,estilo de conduccion,peso de la moto por maletas y accesorios varios y ahora yo pregunto el dia que vendas la moto que pasara,distinto piloto,distinto peso,distinto estilo de conduccion.

Por eso creo que antes de invertir en las suspensiones y no digo con esto que no sea la mejor opccion,sino que creo que antes habria que aprender a regular las que trae a la moto aunque no sean una maravilla y sobre todo entender la moto y aprender de las sensaciones que transmite las suspensiones,direccion,frenos,traccion porque me da la impresion por lo leido ,de que muchos han cambiado las suspensiones sin antes probar a regular las de origen y sin aprender de la moto,y esto solo se consigue a base de km y no de 1000 ni de 2000km.

Esto es una opinion y no digo que la gente este equivocada al cambiar las suspensiones ni mucho menos,pero creo que habria que esperar antes de invertir tal cantidad de dinero, que todos tenemos claro que una buena suspension es la mejor opccion eso es indiscutible y yo soy el primero que lo tengo claro, pero tambien soy el primero que antes de cambiarlas soy partidiario de intentar ajustar las de la casa y sobre todo aprender y entender a la moto.

Hola correcaminos. Estoy completamente de acuerdo contigo. Os sorprenderíais la cantidad de gente que ni siquiera se lee el manual. Y no hablo sólo de motos.
V´sss

Author:  fullpower [ 23 Aug 2016 19:57 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Quote:
Hola ikerss pues mira en mi caso son los siguientes,tambien a tener en cuenta mi peso y estatura que son 1,84 y 88kg pero pueden servir de punto de partida y a partir de ellos ir haciendo los ajustes pertinentes.

Cupula:

Sport de puig

Paramanos:

Quitados del todo incluso los soportes que van en los retrovisores y esperando los contrapesos originales de yamaha

Amortiguador de direccion chino:

Ajuste lento:20 clics desde la posicion de mas blanda osea girar a tope en sentido antihorario hasta el tope y luego buscar el 1er clic y luego ir girando en sentido horario notando los clics.
Ajuste rapido:pos.de origen
Ajuste de actuacion:pos.de origen

Horquilla:

Botellas:Subidas 6mm sin contar la tapa
Precarga:6 anillas
Extension:4 clics desde la posicion mas cerrada


Amortiguador tras.

Precarga:en la pos.6
Extension:2 vueltas desde la posicion mas abierta,aqui hay varias formas segun el manual seria contar desde la pos.de mas cerrada yo al principio lo hice asi pero no me convencian las sensaciones por eso lo hice al reves.

Pres.neumatico del. 2.5 (neumatico de origen)
Pres.neumatico tras. 2.8 (neumatico de origen)

Aqui en los neumaticos puedes tener una pequeña variacion siempre en el tras. en el delantero siempre a 2.5 sea cual sea el neumatico,en el tras.puede variar si es un bicompuesto o un monogoma ya que los monogoma suelen tener la carcasa un poco mas dura que un bicompuesto y puedes ir con menos presion,pero nunca bajar de 2.5.

En el amortiguador de direccion como comente anteriormente seguramente si modificamos el ajuste rapido que es el que tiene el tapon y los de la zona de actuacion que son los que tenemos a los lados,seguramente que podamos afinar bastante el comportamiento del mismo,yo demomento no lo toque lo primero porque seguramete que segun pasen los dias el amortiguardor mejore algo,ya que el aceite ira perdiendo el aire y empieze a estar mas denso,por eso hay que esperar unos dias y lo segundo porque todavia no me eh puesto a estudiar como van estos ajustes.

Tambien decir que llevo baul givi v47 y que suelo ir a duo.
Hola correcaminos. "Chapeau" con tus comentarios/experiencias.
Yo tan sólo quiero añadir algo y es el efecto que produce el abrir (enblandecer) o cerrar (endurecer) los hidráulicos. En términos generales, cuando cerramos (endurecemos) los hidráulicos (compresión/extensión), provocamos que la velocidad de hundimiento (compresión) o recuperación (extensión) sea más lenta. Y al revés si abrimos (enblandecemos), es decir, el hundimiento (compresión) o recuperación (extensión), bien sea horquilla o amortiguador, la velocidad es más rápida. Por ejemplo, si cuando frenamos la horquilla se hunde rápidamente, ¿qué hacemos?, pues endurecemos (cerramos) la compresión para que lo haga de una forma más lenta. Vamos, creo que esto va así. Pero ya sabéis que en nuestras Tracer sólo tenemos regulación en extensión/recuperación (bueno, y precarga) en ambos trenes.
¿Por qué he dicho todo esto?, pues porque no es lo mismo regular desde la posición más dura o desde la más blanda. En la revista La Moto siempre recomiendan regular los hidráulicos desde la posición más dura, por lo que en el caso del amortiguador, concretamente 2 vueltas en la extensión, prácticamente queda abierta del todo, es decir, recuperación muy rápida. Me parece mucho, ¿no?. Corregidme si me equivoco. Eso cuadraría con lo que tú has visto, correcaminos.

V´sss

Author:  Betaya [ 23 Aug 2016 22:08 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Quote:
Quote:
Hola ikerss pues mira en mi caso son los siguientes,tambien a tener en cuenta mi peso y estatura que son 1,84 y 88kg pero pueden servir de punto de partida y a partir de ellos ir haciendo los ajustes pertinentes.

Cupula:

Sport de puig

Paramanos:

Quitados del todo incluso los soportes que van en los retrovisores y esperando los contrapesos originales de yamaha

Amortiguador de direccion chino:

Ajuste lento:20 clics desde la posicion de mas blanda osea girar a tope en sentido antihorario hasta el tope y luego buscar el 1er clic y luego ir girando en sentido horario notando los clics.
Ajuste rapido:pos.de origen
Ajuste de actuacion:pos.de origen

Horquilla:

Botellas:Subidas 6mm sin contar la tapa
Precarga:6 anillas
Extension:4 clics desde la posicion mas cerrada


Amortiguador tras.

Precarga:en la pos.6
Extension:2 vueltas desde la posicion mas abierta,aqui hay varias formas segun el manual seria contar desde la pos.de mas cerrada yo al principio lo hice asi pero no me convencian las sensaciones por eso lo hice al reves.

Pres.neumatico del. 2.5 (neumatico de origen)
Pres.neumatico tras. 2.8 (neumatico de origen)

Aqui en los neumaticos puedes tener una pequeña variacion siempre en el tras. en el delantero siempre a 2.5 sea cual sea el neumatico,en el tras.puede variar si es un bicompuesto o un monogoma ya que los monogoma suelen tener la carcasa un poco mas dura que un bicompuesto y puedes ir con menos presion,pero nunca bajar de 2.5.

En el amortiguador de direccion como comente anteriormente seguramente si modificamos el ajuste rapido que es el que tiene el tapon y los de la zona de actuacion que son los que tenemos a los lados,seguramente que podamos afinar bastante el comportamiento del mismo,yo demomento no lo toque lo primero porque seguramete que segun pasen los dias el amortiguardor mejore algo,ya que el aceite ira perdiendo el aire y empieze a estar mas denso,por eso hay que esperar unos dias y lo segundo porque todavia no me eh puesto a estudiar como van estos ajustes.

Tambien decir que llevo baul givi v47 y que suelo ir a duo.
Hola correcaminos. "Chapeau" con tus comentarios/experiencias.
Yo tan sólo quiero añadir algo y es el efecto que produce el abrir (enblandecer) o cerrar (endurecer) los hidráulicos. En términos generales, cuando cerramos (endurecemos) los hidráulicos (compresión/extensión), provocamos que la velocidad de hundimiento (compresión) o recuperación (extensión) sea más lenta. Y al revés si abrimos (enblandecemos), es decir, el hundimiento (compresión) o recuperación (extensión), bien sea horquilla o amortiguador, la velocidad es más rápida. Por ejemplo, si cuando frenamos la horquilla se hunde rápidamente, ¿qué hacemos?, pues endurecemos (cerramos) la compresión para que lo haga de una forma más lenta. Vamos, creo que esto va así. Pero ya sabéis que en nuestras Tracer sólo tenemos regulación en extensión/recuperación (bueno, y precarga) en ambos trenes.
¿Por qué he dicho todo esto?, pues porque no es lo mismo regular desde la posición más dura o desde la más blanda. En la revista La Moto siempre recomiendan regular los hidráulicos desde la posición más dura, por lo que en el caso del amortiguador, concretamente 2 vueltas en la extensión, prácticamente queda abierta del todo, es decir, recuperación muy rápida. Me parece mucho, ¿no?. Corregidme si me equivoco. Eso cuadraría con lo que tú has visto, correcaminos.

V´sss
Correcto. :up:

Author:  JavierSport [ 23 Aug 2016 22:31 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Buenas...

Yo he visto los ajustes de la revista LAMOTO y creo que hay un error al indicar la extensión del amortiguador trasero.

Dos vueltas es casi abierto del todo y es ilógico teniendo en cuenta que la extensión delantera la aprietan 2 clicks.

Yo creo que querían decir dos vueltas desde la posición mas blanda.

También depende del tipo d conduccion para el que es dicho ajuste.

Saludos.

Author:  JavierSport [ 23 Aug 2016 22:37 ]
Post subject:  Re: Shimies a partir de 180

Quote:
Hola correcaminos. "Chapeau" con tus comentarios/experiencias.
Yo tan sólo quiero añadir algo y es el efecto que produce el abrir (enblandecer) o cerrar (endurecer) los hidráulicos. En términos generales, cuando cerramos (endurecemos) los hidráulicos (compresión/extensión), provocamos que la velocidad de hundimiento (compresión) o recuperación (extensión) sea más lenta. Y al revés si abrimos (enblandecemos), es decir, el hundimiento (compresión) o recuperación (extensión), bien sea horquilla o amortiguador, la velocidad es más rápida. Por ejemplo, si cuando frenamos la horquilla se hunde rápidamente, ¿qué hacemos?, pues endurecemos (cerramos) la compresión para que lo haga de una forma más lenta. Vamos, creo que esto va así. Pero ya sabéis que en nuestras Tracer sólo tenemos regulación en extensión/recuperación (bueno, y precarga) en ambos trenes.
¿Por qué he dicho todo esto?, pues porque no es lo mismo regular desde la posición más dura o desde la más blanda. En la revista La Moto siempre recomiendan regular los hidráulicos desde la posición más dura, por lo que en el caso del amortiguador, concretamente 2 vueltas en la extensión, prácticamente queda abierta del todo, es decir, recuperación muy rápida. Me parece mucho, ¿no?. Corregidme si me equivoco. Eso cuadraría con lo que tú has visto, correcaminos.

V´sss
Entiendo que debería ser lo mismo apretar desde la posición mas floja que aflojar desde la posición mas dura, siempre y cuando la posición final sea la misma... No tendría sentido que no lo fuera...

Por cierto, ¿sabéis el peso para el que viene tarada la suspensión de serie?

Saludos.

Page 41 of 86 All times are UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/