Quote:
Sigo pensando que la longitud y el paso del muelle, son muy importantes,...... de hecho a la hora de pensar en que amortiguador le hacen a nuestra moto, con respesto al recorrido, y desmultiplicación que lleva por el sistema de vieletas, los ingenieros, pensaron en ese muelle, y no hace topes para nada.
Solo me estoy refiriendo al muelle,........... que con respecto al amortiguador, esta claro que el de nuestra moto es una patata con respecto al nitro, que tiene muy buena pinta y da aspecto de mucha calidad.
Y tanto que son importantes Ander... ¿Quién ha dicho que no?
Cada modelo de moto tiene un recorrido de suspensión en función de la utilización que se le vaya a dar. A cada uno de esos recorridos hay que adaptarle una determinada longitud de muelle y una cierta progresividad en el sistema muelle-hidráulico-bieletas para repartir o absorber la energía de los impactos de la superficie de la carretera de la mejor forma posible es decir, en la práctica para que esta sea lo más confortable posible sin que haga topes ni en extensión ni en compresión.
Yo solo he dicho que la dureza de la suspensión o de un determinado muelle no la dicta la longitud del mismo. Tu puedes coger un muelle muy largo con un gradiente muy bajo y estar continuamente haciendo topes en compresión por ejemplo. Y otro muelle muy corto y de mayor constante elástica y no hacer topes nunca.
Aquí el quid de la cuestión y de lo que realmente se trata es de poder aprovechar todo el recorrido físico de la suspensión de la moto de modo que no hagamos topes en ambos sentidos, compresión y recuperación (rebote) y a la vez hacerlo de manera que la suspensión sea lo más cómoda y efectiva posible.
Cuanto más recorrido a la rueda tengamos, menor constante elástica podremos emplear en los muelles y viceversa. De hecho, en recorridos muy cortos de suspensión se utilizan casi siempre muelles lineales y en recorridos más largos pueden utilizarse muelles progresivos que ofrecen un mejor confort al inicio de la compresión.
La distancia entre dos espiras activas de un muelle se llama "paso de muelle" y efectivamente Ander, esto también es importantísimo ya que determina la distancia que se puede comprimir el muelle totalmente hasta colapsar. Pero nadie ha dicho que no sea importante. Al revés, efectivamente hemos dicho que esta distancia hasta colapsar es superior en el muelle de ambos amortiguadores al recorrido físico o mecánico entre topes del propio amortiguador. Si fuese al revés apañados estábamos.
Aquí, al menos yo no he dicho tampoco que el amortiguador original sea ni mejor ni peor que el NITRON, ya que no se trata de eso. Se trata de justificar porque la longitud del muelle del NITRON es inferior a la del muelle del amortiguador original. Y solo hemos dicho que porque no hace falta que sea más largo. Con el recorrido a la rueda que tenemos y el índice de desmultiplicación de las bieletas en la TRACER, disponemos de una longitud suficiente de muelle como para poder obtener una suspensión cómoda y efectiva a la vez sin que esta haga topes para cada peso de cada piloto o escenario de conducción.
Así que yo creo que estamos de acuerdo en todo o casi todo.
Un abrazo.