Club Tracer España https://www.mt-09-tracer.com/ |
|
Que chaqueta comprar (reubicado) https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=364 |
Page 4 of 5 |
Author: | David78 [ 29 Dec 2015 14:27 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Bienvenido Flavien, de que marcas las usabas? Pásate por el hilo de presentaciones y nos comentas de donde eres y que moto tienes. |
Author: | Acuen [ 30 Dec 2015 16:03 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Yo, como FOREST hace un par de meses compre la Alpinestars Andes drystar. El mejor precio lo encontré en Eurobikes. La verdad es que ha sido una buena compra. Excelente relación calidad/precio/prestaciones. Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. |
Author: | alsauto [ 30 Dec 2015 17:21 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
En mi caso también tengo chaqueta y pantalón Alpinestars Ándes en color gris (se le nota enseguida la roña, no como en la negra... jejejejeje). Después de usarlo durante más de 20.000km, os hago un resumen de mi experiencia con esta equipación: Pantalón (talla 4XL): Cómodo, con el forro térmico abriga muy bien, trae tirantes "de serie", las protecciones no son incómodas, aunque las laterales son muy sencillas. Le he cambiado las protecciones laterales por otras un poco más gruesas y le he añadido velcros en los ajustes a la altura de los tobillos, ya que me flameaba a velocidad. De esta manera lo ajusto mejor a las botas. Las ventilaciones con calor, muy flojas, no se nota que las llevas abiertas. Chaqueta (talla3XL): Muy cómoda, tanto con forro térmico como sin él. Con temperaturas bajas aconsejo meterle un forro polar, sotocasco y braga para el cuello. Los bolsillos muy cómodos para usar. Protecciones de serie en codos, hombros, pecho y espalda (esta última muy sencilla para ser la espalda). En las muñecas también he mejorado el cierre por velcro ampliando el recorrido de cierre, el original no lo conseguía ajustar con guantes de verano. En mangas también añadí velcros (me pareció la mejor opción y funciona) para ajustar la manga al brazo a ambos lados del codo, ya que solo tiene ajuste por encima del codo y me flameaba un poco. Quizá podéis pensar que me he equivocado de talla, pero no es el caso, excepto en brazos, la chaqueta me queda ajustada. Lo peor de la chaqueta, el cierre del cuello que es por velcro y en un mes se soltaba (le he cambiado el velcro y solucionado). Las ventilaciones con calor se notan, pero hinflan un poco la chaqueta cuando ruedas rápido. El gran "problema" (aunque para mi no lo es, ya que tengo traje de aguas) es que el sistema dry-star desaparece a los dos o tres lavados, y si al principio no cala agua, en dos o tres lavados te pones pingando, bolsillos incluidos, hasta el interno con cremallera. La he lavado siguiendo la recomendación del fabricante. Lo positivo, su relación calidad-precio. Espero que sirva de ayuda. Saludos. |
Author: | Acuen [ 30 Dec 2015 18:08 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Alsauto, buen análisis, gracias! Yo no la he usado tanto como para poder dar una opinión tan fundada. Eso sí, la gris, como tú dices, parece más guarreta! La negra supongo que no hará falta lavarla tan a menudo. Respecto al protector de espalda yo compre un Alpinestars extra, ya que lo que traía de serie era penoso, apenas una espum que creo que en caso de caída debe de hacer más bien poco. Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. |
Author: | Roge RT [ 30 Dec 2015 18:59 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Alsauto, cuando dices que a los dos o tres lavados se le fue el sistema "drystar" a qué te refieres? el sistema de membrana impermeable no es un tratamiento exterior del tejido, sino que es el segundo primer forro que lleva como de color aluminio, esa es la capa impermeable. En teoría, si te llueve mucho, la cordura exterior empapará pero no debe dejar pasar la humedad hacia dentro por ese forro exactamente. Otra cosa es que la capa drystar no funcione como deba y filtre el agua, eso con goretex u otras capas como la exclusiva de Revit no pasa. En cuanto a las protecciones es normal que sean flojas, podéis ponerle unas de la marca D3o que se venden sueltas (se pueden recortar) que son de lo mejor. |
Author: | alsauto [ 30 Dec 2015 19:34 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Quote: Alsauto, cuando dices que a los dos o tres lavados se le fue el sistema "drystar" a qué te refieres? el sistema de membrana impermeable no es un tratamiento exterior del tejido, sino que es el segundo primer forro que lleva como de color aluminio, esa es la capa impermeable. En teoría, si te llueve mucho, la cordura exterior empapará pero no debe dejar pasar la humedad hacia dentro por ese forro exactamente. Otra cosa es que la capa drystar no funcione como deba y filtre el agua, eso con goretex u otras capas como la exclusiva de Revit no pasa.
El sistema Dry-Star de Alpinestars no es un forro interior impermeable. La propia cordura es impermeable y transpirable, un sistema similar al gore-tex, pero creado y patentado por Alpinestars. Las chaquetas Alpinestars con este sistema solo traen forro térmico y una cremallera interior para dicho forro (por lo menos el modelo Andes).En cuanto a las protecciones es normal que sean flojas, podéis ponerle unas de la marca D3o que se venden sueltas (se pueden recortar) que son de lo mejor. Saludos. |
Author: | Roge RT [ 30 Dec 2015 21:19 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Desconozco si el modelo Andes es bicapa o tricapa, el que me he comprado yo, modelo Bogota ( algo más moderno) es tricapa y ambas son desmontables, el forro térmico y el forro impermeable ( más brillante segunda foto que adjunto) ![]() ![]() Siento contradecirte pero es como digo...un tejido especial que no es más que un forro impermeable. Muchas marcas tienen el suyo propio, aunque el de más calidad es el goretex. Por cierto, que pocas chaquetas hay con el tejido laminado ( Rukka, etc) es lo ideal porque el agua resbala, no se acumula y además transpira, pero hablamos de precios de cerca de 1000€. Otra cosa es que por fuera a las prendas las rocíen con un producto que algo impermeabiliza, yo tengo un bote de spray, pero eso enseguida deja de hacer su función, quizá es a lo que te refieras...coje tu chaqueta y comprueba el forro que te digo...si no es desmontable, irá cosida por debajo de la cordura.. |
Author: | Roge RT [ 30 Dec 2015 21:22 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Por cierto Dainese también utiliza mucho el sistema Drystar |
Author: | David78 [ 30 Dec 2015 23:59 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Yo llevo forro desmontable de Goretex creo en una Dainese. |
Author: | alsauto [ 31 Dec 2015 12:34 ] |
Post subject: | Re: Que chaqueta comprar (reubicado) |
Quote: Por cierto Dainese también utiliza mucho el sistema Drystar
Roge RT, lo siento, me disculpo.Tienes razón con lo del sistema Drystar. Efectivamente el modelo Andes tiene la membrana impermeable y no se puede quitar. En el sitio donde compré el traje me lo vendieron como si fuera la propia cordura la que repele el agua, y lo compré por dejarme llevar por el vendedor. Con lo que sé ahora, no me hubiera comprado este traje, sino uno estilo el Alpinestars Calama o el Valparaiso, mucho mejor traje. Ahora entiendo el calor que da este traje en verano. Me dan ganas de descoser la membrana impermeable (que no lo es)...... Saludos. |
Page 4 of 5 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |