Club Tracer España https://www.mt-09-tracer.com/ |
|
Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=7936 |
Page 22 of 25 |
Author: | hsanclemente [ 16 Apr 2022 22:42 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
![]() Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Author: | hsanclemente [ 16 Apr 2022 22:43 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
![]() Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Author: | ANDER [ 18 Apr 2022 22:15 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
A mi aprovechando la revisión de los 10.000 también me han echo las dos campañas, la arandela que le ponen en el puño del acelerador, y la repro a la centralita.....deciros que a mí por suerte no me fallaba nada de la moto.....pero si le he notado enseguida algún cambio, al salir en parado va mucho mas fina no hay que jugar tanto con el embrague, otra, es que a perdido parte de la retención de motor que tenia, ahora tira mas a como si seria un cuatro en línea, vamos con menos retención y quizás también la noto mas desahogada a partir de 7500 rpm para arriba....Pero va muy fina, muy contento con la moto. El único pero que tiene la moto, es que tiene un poco de consumo de aceite, ya que el anterior modelo 2015 que tuve, no consumía ni gota, pero poco, sin importancia....espero que se vaya ajustando el motor y mejore. |
Author: | Shinji 26 [ 21 May 2022 09:12 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Hola compañeros. Tengo una MT-09 2021 (nueva generación) desde mayo 2021 y tenía la moto el problema que a veces en el primer toque de gas estando en parado (para salir de un semáforo, por ejemplo) se venía abajo y se calaba, pero a parte de eso la moto en todo su régimen de vueltas iba PERFECTA, retenciones, estabilidad, etc. Fui a la revisión del primer año al servicio oficial y les comenté este tema (me esperé a ir a la revisión para avisar de esto, ya que no me molestaba mucho) y me dijeron que estaba afectada por una campaña, que la dejarían perfecta después de una reprogramación de la ECU. Pues bien, ya parece que no se para en el primer toque de gas, pero el régimen de vueltas ahora es UN DESASTRE. De 0 a 3000 rpm es una vergüenza que un motor y una moto de este nivel funcione así. A los dos días fui al servicio oficial y me tuve que volver igual, que no pueden hacer nada, que el software es el que envía Yamaha y así tiene que ser. Lo peor fue que de inicio querían hacerme tragar con que eso "era normal cuando se sube de revoluciones un motor". Os explico los síntomas actuales: -De 0 a 3000 rpm el ralentí es totalmente inestable, fluctuando de arriba a bajo. -A veces el motor no retiene ni la mitad que antes en esa franja de 0 a 3000 rpm, pareciendo más que vas a punta de gas que otra cosa, lo cual es muy peligroso. -Si vienes de más altas revoluciones reteniendo, y va bajando de 5000 a 4000, va reteniendo bien, pero cuando entra bajando en la zona de las 3000 rpm se suelta la retención (como si dieses un golpe de gas), te pega como un empujoncito, y continúa reteniendo. -En esa zona baja de rpm ahora el motor suena a "cascaruja", ha perdido esa parte de "contundencia". Cuando subes de rpm ya por 5 o 6 mil suena como sonaba antes. El asunto es que, como muchos de vosotros, no estoy dispuesto a llevar así la moto. He pedido volver al software anterior, que firmo autorizando si hace falta, pero eso tengo claro que no va a poder ser. Es MI ÚNICO VEHÍCULO y dependo de él y lo utilizo día a día, y estoy totalmente sugestionado con la inestabilidad y los tirones de las rpm, ya que hago mucha ciudad y es en la franja de rpm que me muevo constantemente. Si pudiese lo paraba y les dejaba la moto en la puerta del taller para que lo reclamaran a Yamaha España. No culpo en absoluto al servicio oficial, pero sí a Yamaha por enviar un software tan malo a los clientes y hacer de una moto redonda y casi perfecta como algo inestable e incluso peligrosa. Me estoy planteando muy seriamente deshacerme de ella. No sé qué hacer para poder solucionar esto. He quedado en manos del servicio oficial que "van a hablar con Yamaha España", pero me parece que todo esto va a caer en saco roto, pasarán días y días y todo el mundo se lavará las manos. |
Author: | Tracy [ 22 May 2022 09:22 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Totalmente de acuerdo contigo, si se puede volver a la versión de software anterior yo lo hago, a mi nunca se me ha parado la moto y ahora por debajo de 3000rpm va peor que antes. |
Author: | Shinji 26 [ 31 May 2022 14:47 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
¿Nadie ha solucionado nada? Yo he hablado con atención al cliente y se desentienden de todo, que la reprogramación es perfecta. En el servicio oficial que lo que diga Yamaha España. Yo no quiero la moto así, y no sé qué hacer ni cómo proceder. Esto es una vergüenza. Tampoco veo que aquí ya nadie diga nada, como si hayan solucionado los problemas o arrojado la toalla. |
Author: | txesin [ 31 May 2022 17:55 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Quote: ¿Nadie ha solucionado nada? Yo he hablado con atención al cliente y se desentienden de todo, que la reprogramación es perfecta. En el servicio oficial que lo que diga Yamaha España. Hola!Yo no quiero la moto así, y no sé qué hacer ni cómo proceder. Esto es una vergüenza. Tampoco veo que aquí ya nadie diga nada, como si hayan solucionado los problemas o arrojado la toalla. Para mi la moto ya iba bien antes, si es cierto que iba algo floja a bajas vueltas y alguna vez se me caló. También tenia un tacto raro al salir desde parado. Después de la repro lo que noto es que ahora va redonda, todas esas pequeñas cosillas están solucionadas. Supongo que también es algo subjetivo, cada uno tenemos un gusto distinto. Unos prefieren que retenga mas otros menos, que sea mas reactiva al gas o mas linear. En fin, son gustos. Pero en general, en mi opinión, con la repro la han dejado finísima. Vsss Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk |
Author: | Moterosalsero [ 31 May 2022 19:03 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Yo creo notar que efectivamente sale mejor de parado pero he perdido ese petardeo, que me encantaba, cuando reducias tercera a segunda o cortaba gas. También a veces reduces, vas frenando y llega un momento como que el motor se queda suelto un instante, como en punto muerto. Y otra cosa que me flipa un poco , que a 150 en sexta, empieza a parpadear para que subas marcha, pero septima no me pusieron. Debo decir que mi moto no daba ningún problema. Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk |
Author: | Tracy [ 31 May 2022 19:45 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Yo nunca he tenido problemas, ni antes de la repro ni después, la moto en líneas generales va igual de bien que al principio después de 10.000 Km que llevo, es cierto que ahora sale mejor desde parado con el TCS2 y que para los compañeros que se les paraba la moto en ciertas circunstancias ahora ya no les ocurre. Lo que si ha cambiado después de la repro, es la retención del motor por debajo de 3.000 rpm, y que como tal no es un fallo, pero si es un comportamiento anómalo que antes de la repro no ocurría, y que ahora te obliga a cambiar tu forma de conducir teniendo que apoyarte mas en el freno de disco al perder esa parte de freno motor. Desde mi punto de vista también es un problema de seguridad pues en curva descendente al dejar la moto correr antes del vértice de la curva, si está cae justo en ese momento por debajo de las 3.000 rpm el motor dejar de retener y da un "salto/acelerón/neutral" que te obliga a tocar un poco el freno en el vértice de la curva para mantener la velocidad de deceleración prevista, lo cual es algo peligroso y totalmente innecesario si mantuviese de forma lineal la retención del motor como ocurre en cualquier moto/coche convencional. La sensación es como si por debajo de las 3.000 rpm apretases el embrague y la moto fuese sola. Es evidente que el motivo del mismo es que algo han hecho con esa repro para que la moto a menos de 3.000 rpm se comporte de forma diferente. Algunos dirán que la solución es ir a mas revoluciones, y posiblemente esto dependa de la forma de conducir de cada uno, pero para los que nos apoyamos en curva en el freno motor esto no es posible debido a que mayor rpm mayor es la retención y si en una curva quiero retener poco o lo justo, no me voy a poner a 7.000 para luego caer a 5.000 rpm e ir continuamente "a tirones", gastando mas combustible y forzando mas la moto cuando quieres decelerar, no acelerar, que al salir de la curva, ahí si podemos irnos hasta el corte si es necesario. |
Author: | Shinji 26 [ 31 May 2022 23:08 ] |
Post subject: | Re: Tracer 9 se apaga el motor y otros fallos |
Quote:
Yo nunca he tenido problemas, ni antes de la repro ni después, la moto en líneas generales va igual de bien que al principio después de 10.000 Km que llevo, es cierto que ahora sale mejor desde parado con el TCS2 y que para los compañeros que se les paraba la moto en ciertas circunstancias ahora ya no les ocurre.
Hola, exactamente de eso es de lo que yo me quejo y me parece algo inaceptable. Voy reteniendo con el freno de motor, del cual me apoyo mucho y baso gran parte de la conducción y cuando va bajando y entra en las 3000rpm el motor deja de retener y como bien dices da la sensación de que coges el embrague. Lo que si ha cambiado después de la repro, es la retención del motor por debajo de 3.000 rpm, y que como tal no es un fallo, pero si es un comportamiento anómalo que antes de la repro no ocurría, y que ahora te obliga a cambiar tu forma de conducir teniendo que apoyarte mas en el freno de disco al perder esa parte de freno motor. Desde mi punto de vista también es un problema de seguridad pues en curva descendente al dejar la moto correr antes del vértice de la curva, si está cae justo en ese momento por debajo de las 3.000 rpm el motor dejar de retener y da un "salto/acelerón/neutral" que te obliga a tocar un poco el freno en el vértice de la curva para mantener la velocidad de deceleración prevista, lo cual es algo peligroso y totalmente innecesario si mantuviese de forma lineal la retención del motor como ocurre en cualquier moto/coche convencional. La sensación es como si por debajo de las 3.000 rpm apretases el embrague y la moto fuese sola. Es evidente que el motivo del mismo es que algo han hecho con esa repro para que la moto a menos de 3.000 rpm se comporte de forma diferente. Algunos dirán que la solución es ir a mas revoluciones, y posiblemente esto dependa de la forma de conducir de cada uno, pero para los que nos apoyamos en curva en el freno motor esto no es posible debido a que mayor rpm mayor es la retención y si en una curva quiero retener poco o lo justo, no me voy a poner a 7.000 para luego caer a 5.000 rpm e ir continuamente "a tirones", gastando mas combustible y forzando mas la moto cuando quieres decelerar, no acelerar, que al salir de la curva, ahí si podemos irnos hasta el corte si es necesario. De hecho sin mirar el cuadro ya se si acaba de entrar en las 3000rpm bajando, pues pega un tirón y deja de retener el freno de motor y se acelera. Yo no sé cómo podéis dar esto "por bueno" pero yo tengo un berrinche que no veas. Yamaha España me ha dado un portazo en las narices y el servicio oficial se apoya directamente en la decisión de Yamaha España. Realmente no sé cómo proceder. Ojalá encontrase usuarios con este problema y que quieran resolverlo para poder ayudarnos. Hoy incluso estuve viendo opciones de reflash de ECU, pero no sé yo si nos homologadas y además cuestan un pastón. |
Page 22 of 25 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |