Club Tracer España
https://www.mt-09-tracer.com/

Amortiguador trasero muy blando
https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=7804
Page 3 of 3

Author:  civic [ 10 Apr 2022 21:03 ]
Post subject:  Re: Amortiguador trasero muy blando

Quote:
Mira que problema me he ahorrado al no querer esperar por la GT [emoji1787][emoji1787][emoji1787]

Ahora fuera coñas, me parecen en mi humilde y necia opinión, problemas del primer mundo.

Al igual que muchas funciones de la normal.

Esto es como cuando molaba tener el mando más grande del VHS, y si tenía pantalla ya era la hostia.

El 99'99% de las veces sólo para el play y el pause.

Pero a qué molaba mucho enseñar ese mando...Eh?
Pues al final por eso detallitos seguramente me pille la Normal, ya que si por lo que sea no funciona el sistema, te quedas sin suspensión, si fuera al revés te quedarías sin reglaje, pero tendrías suspensión

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk



Author:  Novatech Susp. [ 02 Jun 2022 12:37 ]
Post subject:  Re: Amortiguador trasero muy blando

Buenos días caballeros,

Esperamos que todo vaya bien por ahí.

Aclarar también otra cuestión que parece no queda muy clara por los comentarios que habéis hecho en este hilo.

Una cosa es como trabaja la amortiguación (los hidráulicos) en las suspensiones convencionales y otra muy diferente es como trabaja la amortiguación en las suspensiones electrónicas en general.

En estos momentos, ya sabéis que vamos cara a que la mayoría de las motos lleven o equipen suspensiones con ajustes de tipo electrónico, sobre todo en los modelos nuevos que van saliendo al mercado. Suelen ser suspensiones de tipo semiactivo lo cual significa que se supone que adaptan su capacidad de amortiguación (del paso del aceite a través de las electroválvulas) según el tipo de firme o de terreno por donde se circula (aunque aquí habría mucho que discutir).

Lo que hacen las diferentes posiciones de firmeza de la suspensión que puede variar el piloto (como puede hacerse en dos posiciones en las Tracer GT por ejemplo) es cambiar simplemente el paso del aceite a través de las válvulas electrónicas internas (que suelen ser de tipo proporcional) y por ende, a través del pistón principal.
Si cambias la posición de A1 a A2 o viceversa, únicamente restringirías menos o más el paso del fluido hidráulico (aceite) a través de la electroválvula, variando la firmeza de la suspensión tanto en su velocidad de compresión como en su velocidad de rebote, extensión o recuperación.

El cambio de A1 a A2 afecta tanto a compresión como a extensión en un cierto grado (en cada modelo de moto es diferente).

Las suspensiones electrónicas todavía tienen mucho camino por andar y por mejorar. Pero todo llegará. Hoy por hoy, las suspensiones electrónicas están desarrollándose y evolucionando bastante rápido.

Existen suspensiones electrónicas, como por ejemplo las Wilbers alemanas o sobre todo las TracTive holandesas, donde se puede variar el paso del aceite a través de la electroválvula mediante ajustes de tipo mecánico convencional o tradicional (no electrónicos) en muchos pasos diferentes (muchos clics diferentes) además de por supuesto, haciéndolo también electrónicamente según las posiciones que permite la propia moto.

Existen sistemas que dan tensión al muelle (precarga) sobre la marcha. Que controlan la capacidad de amortiguación (los hidráulicos) también sobre la marcha, pero todas ellas lo hacen mediante movimientos finitos es decir, paso a paso, por eso son suspensiones semi-activas. Prácticamente todos estos sistemas de suspensión llevan una serie de posiciones preconfiguradas por fábrica que pueden actuar de forma automática sobre la firmeza de las suspensiones o de modo manual cuando las establece el propio motorista.

Cualquier duda aquí estaremos a vuestra disposición.

Muchas gracias y saludos cordiales.

Page 3 of 3 All times are UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/