Club Tracer España

El lado oscuro te atrapa
It is currently 07 May 2025 16:12

All times are UTC+02:00




Post new topic  Reply to topic  [ 29 posts ]  Go to page Previous 1 2 3
Author Message
PostPosted: 15 Dec 2019 14:52 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 27 Oct 2018 17:25
Posts: 227
Modelo/año: Tracer 700’18
Color: Black
Quote:
Hola a todos a ver si alguien me aclara una duda, tengo una tracer 900 del 2016 y en el manual de reparaciones aparece que el recorrido de la suspencion trasera es de 60mm y por el contrario en todas las paginas aparece que tiene 130mm. alguien sabe cual es el recorrido real?? gracias de antemano y el post del SAG es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. saludosss.
Según el manual de especificaciones:
Image
x


Top
   
PostPosted: 15 Dec 2019 19:21 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 29 Oct 2016 18:04
Posts: 82
Hola entiendo que es el recorrido de la rueda desde su eje he imagino que el dato que tengo es recorrido del muelle. Quisiera colgar de donde me sale en dato de los 60mm pero no me deja jajajaja, en fin que me queda claro. graciass

_________________
:salud:
x


Top
   
PostPosted: 16 Dec 2019 15:53 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Quote:
Pues antes de mas, agradecer os por nos dar una luz en este mundo (oscuro?) de las suspensiones.
Pues ya tenia idea que la Tracer Gt 900 va muy, muy "flan" de suspensiones. Yo llevo la precarga en el tope y aun asi es muy blanda. Con esto arriba, ya mire que hay que tocar tambien horquilla, verdad?
Un saludo de Lisboa

JpC

Enviado do meu SM-A520F através do Tapatalk
Buenas tardes,

Si, así es Joao. Sería lo ideal.

Novatech Suspensiones es importador oficial para España y Portugal.

Ya sabes que aquí nos tienes para lo que necesites.

Saludos cordiales.
x


Top
   
PostPosted: 16 Dec 2019 16:13 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Quote:
Hola a todos a ver si alguien me aclara una duda, tengo una tracer 900 del 2016 y en el manual de reparaciones aparece que el recorrido de la suspencion trasera es de 60mm y por el contrario en todas las paginas aparece que tiene 130mm. alguien sabe cual es el recorrido real?? gracias de antemano y el post del SAG es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. saludosss.
Hola Ruku,

Ante todo gracias por tus halagos sobre nuestro artículo... Para nosotros lo más importante es que vosotros entendáis los razonamientos que intentamos explicar. ;)

Intento explicarte lo que preguntas.

Ese recorrido que pone en el "Manual de Reparación" corresponde al recorrido que tiene el propio amortiguador en si, no al recorrido total de la suspensión en el eje de rueda trasero que es lo importante en este caso que nos ocupa.

El amortiguador trasero original de tu moto es decir, de la MT-09 Tracer 2016, tiene 62 mm de recorrido exactos (no 60) medidos por nosotros aquí en las instalaciones de Novatech Suspensiones en Valencia. Y como la ratio (relación) entre el recorrido del amortiguador trasero y el recorrido en el eje de rueda trasero es de 2,1:1 en tu moto, eso significa que la moto tiene un recorrido total de suspensión atrás entre topes de 130,20 mm exactamente que sale de multiplicar:

62 mm x 2,1 = 130,20 mm

Así pues, la cifra importante para el cálculo del SAG en el caso de tu moto concreta son 130,20 mm o lo que es lo mismo a nivel práctico, 130 mm.

¿Me explico?

Si no entendéis algo por favor preguntadlo. ;)

Os lo explicaremos dentro de nuestras posibilidades.

Saludos cordiales.
x


Top
   
PostPosted: 16 Dec 2019 16:26 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Quote:
Quote:
Hola a todos a ver si alguien me aclara una duda, tengo una tracer 900 del 2016 y en el manual de reparaciones aparece que el recorrido de la suspencion trasera es de 60mm y por el contrario en todas las paginas aparece que tiene 130mm. alguien sabe cual es el recorrido real?? gracias de antemano y el post del SAG es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. saludosss.
Según el manual de especificaciones:
Image

Buenas tardes Grumec,

Simplemente comentar en este caso que cuando aquí dicen "Trayectoria de la rueda" significa exactamente lo mismo que decir "Recorrido total de la suspensión" en el eje trasero de la moto.

Y repito, aunque por supuesto que hay una relación entre ambas magnitudes o medidas:

El recorrido total entre topes del amortiguador trasero en sí es una cosa, y el recorrido total entre topes de la suspensión en el eje trasero (o delantero) de la moto es otra totalmente diferente como habéis visto en nuestro último mensaje de este mismo hilo.

El Recorrido de Suspensión o de rueda en el eje trasero (mientras el amortiguador esté montado en la moto claro) tiene que ser tal que la propia suspensión lo aproveche al máximo PERO sin hacer topes durante la fase de extensión y menos todavía durante la fase de compresión de la suspensión.

Cuando decimos entre topes significa entre tope mecánico superior y tope mecánico inferior. Luego habría que ver lo que ocurre en realidad con los topes de goma, topes hidráulicos, etc... que eso ya es harina de otro costal.

Saludos cordiales.
x


Top
   
PostPosted: 16 Dec 2019 23:15 
Offline
Novato
Novato
User avatar

Joined: 29 Oct 2016 18:04
Posts: 82
Hola a todos y gracias Novatech Susp. por tus aclaraciones y he de decir que me queda bastante claro que para un correcto funcionamiento de suspensiones lo mas importante es ajustar el SAG estático dentro de los margenes señalados anteriormente y seguidamente comprobar SAG dinámico. Dicho SAG dinámico si las medidas son dentro del rango pre-calculado estará correcto y si se sale de rango quiere decir que los muelles montados no son los idóneos para nuestro peso.
Es muy resumido pero creo haberlo comprendido así.

Gracias de nuevo Novatech Susp.

_________________
:salud:
x


Top
   
PostPosted: 17 Dec 2019 10:48 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Así es Ruku,

Solo recordar que si al medir por primera vez el SAG Estático atrás (solo con el peso de la moto en si) este no estuviese dentro de rango, entonces tenéis que dejarlo dentro de rango ANTES de proceder a medir el SAG Dinámico.

¿Cómo?

Para eso está el mecanismo de precarga hidráulico del muelle trasero.

Una vez el SAG Estático dentro de rango mediante el pomo de precarga, entonces a tomar la medida del SAG Dinámico...

La medida del SAG Dinámico la tenéis que tomar con el PESO que con mayor frecuencia llevéis encima de la moto al rutear es decir, si por ejemplo el 90% de las veces vais dos encima de la moto (piloto y acompañante) pues tenéis que subir los dos.


Estas dos medidas, Sag Estático y Sag Dinámico, no son más que dos puntos de una recta cuya pendiente os dirá si la constante elástica del muelle original es correcta para vosotros o no.

Si no es correcta no hay otra solución que cambiar los muelles si queréis que la moto responda dinámicamente como debe ser es decir, que las cotas geométricas estén en su sitio, que no haya movimientos parásitos y que las frenadas, aceleraciones, entrada y paso por curva sean las ideales.

En todo esto lo más importante es la SEGURIDAD DE CONDUCCIÓN.

Saludos cordiales.
x


Top
   
PostPosted: 18 Dec 2019 16:29 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Por eso insistimos tantas veces en que medir únicamente el SAG Dinámico en cualquier moto no sirve de nada... Mucha tinta corre por los foros y por Internet en el aspecto que únicamente midiendo el SAG Dinámico el tema está solucionado. :!:

Y me explico...

Imaginemos dos muelles de amortiguador trasero exactamente iguales en dimensiones exteriores pero uno sensiblemente más blando que otro.

Imaginemos que en este ejemplo, el muelle más duro es el ideal para el motorista y sus necesidades.

Pues resulta que mediante el mecanismo de precarga del muelle, sea este del tipo que sea (corona y contra corona, hidráulico, etc), nosotros podríamos llegar a dejar ambos muelles con exactamente el mismo SAG Dinámico simplemente metiéndole más precarga al muelle más blando sin embargo, a partir de ese punto, ambos muelles tendrían un comportamiento totalmente diferente en la moto... podrían moverse más o menos de lo necesario o hacer topes en compresión o durante la fase de recuperación, extensión o rebote, etc. etc.

¿Entendéis?

Por eso es tan importante dejar el SAG Estático en su sitio con el ajuste de precarga externo y luego medir el SAG Dinámico o dejar el SAG Dinámico en su sitio y seguidamente medir el SAG Estático... tanto monta monta tanto...

Lo importante es determinar si la constante elástica del muelle o muelles (su dureza) es correcta para nuestras características físicas o necesidades de carga encima de la moto o no... y para ello no hay otra que determinar esas dos medidas es decir, SAG Estático -y dejarlo en su sitio primero - y luego SAG Dinámico o viceversa, ya que esas dos medidas nos determinarán esos dos puntos de esa recta cuya pendiente nos daría la dureza (la K) correcta del muelle o muelles.

Cualquier duda aquí estaremos.

Saludos cordiales.
x


Top
   
PostPosted: 31 Jan 2020 16:09 
Offline
Motero
Motero
User avatar

Joined: 03 Jun 2015 20:35
Posts: 487
Buenas tardes,

¿Ninguna duda mas? :)
x


Top
   
Display posts from previous:  Sort by  
Post new topic  Reply to topic  [ 29 posts ]  Go to page Previous 1 2 3

All times are UTC+02:00


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Anuncio: