En el foro había otra persona que había cambiado también su 900 por la 700.
En mi opinión y tras haber probado las dos, (y adquirido la 700 principalmente por precio del seguro y mejor usabilidad en ciudad), son dos motos bastante diferentes, para perfiles de conductor bastante diferentes, pero que comparten concepto y permiten cosas similares.
700: Es bastante más estable que la 900 debido a la mayor distancia entre ejes y geometría de suspensiones más conservadoras, pero también más manejable por la diferencia de peso (a pesar de contar con un manillar bastante más estrecho). El CP2 es un motor realmente lleno, y sólamente echas en falta más potencia en autovía, viajando a dúo y a velocidades por encima de lo legal (+140km/h, cuando quieres realizar adelantamientos). Frente al CP3 de la 900, es mucho más lineal y suave (nunca da tirones) y también vibra menos. Cuestión de gustos, el tacto y sonido de un bicilíndrico, con tono de Ducati en este caso al cambiar el escape me gusta bastante más. Particularmente, la combinación del aplomo, tacto y lleno del motor y agilidad del conjunto unida a una buena puesta a punto de suspensiones (una lástima que no hubieran incluido la horquilla invertida, por estética) y frenos (las pastillas de serie son durísimas, el cambio a unas cerámicas es brutal) ha hecho que me parezca una moto más divertida en vías convencionales que la 900. Necesitas menos velocidad y no tan buen piso para pasártelo bien. También vas con más confianza en la moto. En resumen, la 700 es una moto que ofrece mucho por muy poco, y si bien es algo más de 2000€ más económica, su simplicidad la hace más robusta, fiable y mucho más económica de mantener (especialmente en el coste del seguro).
900: Cuenta con mejores acabados, algo más de protección aerodinámica (debido a la mayor altura y anchura del carenado), una postura de conducción más cómoda (vas más erguido, con el manillar bastante más alto y las estriberas menos retrasadas, la postura de la 700 es más "racing" en este aspecto) y el motor es una absoluta proeza (lleno siempre, no obstante si bien no es abismal la diferencia de prestaciones con la 700, sí lo es con la respuesta al acelerador). A pesar de esto, el tacto del acelerador es bastante mejorable, especialmente los tirones en bajas, y la respuesta del motor es excesiva en ciudad o para conductores nóveles. Se trata de una moto mucho más exigente (y divertida, en vías amplias), pero no transmite la misma confianza que la 700 (especialmente por los Dunlop que lleva montados, frente a los PR4 de la 700). En otras palabras, requiere de vías bastante más rápidas y un conductor más experimentado para aprovechar sus cualidades, mucho más sensible de mandos y no permite corregir fallos con la facilidad de la 700.
En definitiva, si quieres algo cómodo, fiable, seguro y barato de mantener, pero que también sea muy divertido en curvas reviradas y permita viajar con comodidad (previo cambio de cúpula), la 700 cumple con creces. Si quieres sensaciones más propias de una R, entras en circuito y valoras menos los puntos de tu carnet, te importa menos el mantenimiento, tienes bastante experiencia y aún así quieres una moto versátil que te permita tanto rodar muy rápido como ir a comprar el pan, la 900 es tu moto.
En cualquier caso, las dos son unas auténtica maravillas. La combinación perfecta para mí habría sido el motor bicilíndrico crossplane de la 700 con 30-40cv más, postura de conducción y distancia entre ejes de la 700, y suspensiones, electrónica, acabados y frenos de la 900. (Ah, y control de crucero!)
