Club Tracer España https://www.mt-09-tracer.com/ |
|
Autonomia de gasolina https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=2473 |
Page 3 of 5 |
Author: | TOMBAS [ 08 Mar 2017 00:32 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Torquemada , llena el deposito , realiza 50 klm y vuelve a llenarlo al mismo nivel ,asi veras el consumo real , yo creo que el indicador de reserva es poco fiable ![]() |
Author: | Torquemadareal [ 08 Mar 2017 20:19 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Gracias por los comentarios. Era por confirmar el consumo porque ya sabéis que de vez en cuando parece que algunos fuerzan la conducción para publicar en estos medios los chorrocientos km que sus motos hacen. No es el caso de este foro, que conste, pero fastidia a los usuarios normales esas cifras tan hinchadas y normalmente alejadas de una conducción normal. Insisto, no es el caso, que conste. Siguiendo con este tema, ya hace años que hago algo similar a lo que me comentas, aunque creo que 50km es muy poco y que podría resultar en datos parciales. Suelo llenar el depósito de la misma forma siempre, y antes hacía una regla de 3, ahora llevo una app que me informa del consumo real, autonomía teórica para ese depósito y me lleva la media durante la vida de la moto. Al hacerlo de depósito completo consigo un consumo conforme a mi estilo de conducción donde después de más de 250 km he mezclado ciudad, carretera, autovía, etc, es decir saco un consumo y por ello una autonomía teórica aplicada a mi forma de llevar la moto. Espero no obstante que como la mayoría de motores modernos, el consumo se estabilice un poco a la baja tras el rodaje, aunque yo soy de los que suele andar ligero, me temo, con lo que lo comido por lo servido... Respecto a los depósitos y los aforadores de motocicletas, me temo que son por lo general bastante imprecisos, de ahí que al menos a mi, me resulte casi imprescindible saber la autonomía de un depósito en mis condiciones de conducción. Insisto, a mi forma de conducción. También debo decir que he montado un GIVI Maxxia 3 que por cierto, no le queda tan mal como pensaba ![]() Junto a él, las manetas Gillie, los puños calefactables Yamaha, el protector de radiador y el portadocumentos Yamaha para la tija. Me falta encargar el acople de la pata de cabra para aparcar en mi garaje un "poco más vertical" y que la jefa no me eche la bronca que no la dejo sitio para el coche ![]() Un saludo a todos y que lo disfrutemos por lo negro y lo contemos ![]() |
Author: | Roge RT [ 08 Mar 2017 21:00 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Lo mejor como ya apuntas es resetear los parciales cada vez que repostes que será lo más orientativo...Y si...Lo comido por lo servido...O aún incluso cuando le cojas confianza te consumirá algo más. Enviado desde mi [emoji337] |
Author: | Gotrek51 [ 11 Mar 2017 20:45 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Quote:
Yo de momento he hecho 78 kms. en reserva, y estoy pendiente de hacer lo que hago siempre que estreno moto: meter en la mochila una botella de 1,5 l. de gasolina y... apurar la reserva hasta que la moto se pare. Así sé de cuantos kilómetros dispongo y me ahorro sufrimientos...
Ojo a ver donde te vas a quedar sin sopa...
Cuando haga la prueba informo. |
Author: | Torquemadareal [ 14 Mar 2017 16:05 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Evidentemente, el hecho de repostar con el depósito en vertical o inclinado, puede dar lugar a esos casi 2 litros de diferencia. Si necesitáis autonomía, recomiendo un poco de equilibrio y repostar con la moto lo más vertical posible. En mi penúltima salida, 300 km, reserva a los 250km, y 4,8l/100km. Cambiando a 5k. El indicador del cuadro marcaba 5l de consumo y rellené 14,49 con que en teoría le quedaba en el depósito aproximadamente 2,5 l. Lo que a su vez supondría unos 50km más de lo que hice. Con los datos en la mano, hubiera podido hacer casi 100km desde que entró la reserva, lo que hubiera supuesto la autonomía declarada de 350km... No está nada mal. Creo que el indicador de reserva se activa con bastante antelación, lo cual te permite realizar sin mucho problema entre 45 a 75km en función del tipo de conducción y mantenernos en el safe side antes de quedarnos sin combustible. Lo ideal es conocer el consumo y autonomía teórica adaptada al tipo de conducción que haga cada uno. Esta vez en mi última salida a ritmo 120,130 e inferiores en tramo de Nacional, secundarias y curvas, cambios hasta 6k, también me ha tocado algo de autovía y he decidido quitarle un poco de carbonilla a la petaca esa que llevamos por escape durante unos 50km o asi, y me ha saltado a los 270. Espero a repostar a los 320 o así y calcularé el consumo real. Datos prueba: piloto y pasajero 140 kg de orden de marcha, baúl Maxia 3 56l, buen tiempo y sin viento. Zgz- Fuedetodos-Codos-sierra Aguaron-Calatayud-Illueca-Calatayud-Zgz (este último tramo de autovía a velocidades inconfesables) Necesitaría saber vuestras impresiones de quienes tengáis el "prolongador" o base para la pata de cabra. Para ayudar en repostajes, sensación de seguridad al aparcar, espacio que se pueda ahorrar en aparcamientos estrechos etc . También si hay diferencias apreciables entre la original y las marcas auxiliares, altura, superficie de la base etc. Gracias anticipadas y un saludo. |
Author: | Torquemadareal [ 16 Mar 2017 17:31 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Camino del pre-Pirineo he tenido que repostar habiendo recorrido solo 31.5km con OdoF, en reserva vamos. 13,68lt , 301,5km; 4,54lt/100km. Menos que un escuter. Los datos de la prueba y condiciones los tenéis en el post anterior. |
Author: | Torquemadareal [ 18 Mar 2017 14:48 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Después de un par de días de asueto en una posada rural, establecer base y salidas pre-pirenaicas, carreteras nacionales y secundarias, apretando para adelantar: salta reserva a los 290, relleno a los 312,5 porque la siguiente me pillaba en principio más lejos de la cuenta y: 312,5km 13,88lt, con sumo 4,44lt/100km. Dos personas con equipo, baúl a tope y más. Salvo por los mosquitazos en todos sitios, encantado con la motico. ![]() Necesito datos de pantalla, apoyo para pata de cabra y tapicero, lo cuelgo en el foro correspondiente. Un saludo. |
Author: | abecede [ 18 Mar 2017 16:58 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Yo lleno el depósito subido a la moto ,así lo llenas del todo. Es sencillo, coges la mangera ya con el depósito abierto y sin quitar la pata de cabra por si acaso, te subes. Si que entra más. |
Author: | Boogieman [ 18 Mar 2017 21:19 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Otro que ha probado autonomía... Rodada con pasajero por el norte de Portugal, ritmo alto, "ilegal", pero sin hacer conducción racing: 274 kms hasta que ha empezado a parpadear la reserva. No está mal. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Author: | Boogieman [ 09 Apr 2017 12:49 ] |
Post subject: | Re: Autonomia de gasolina |
Segunda prueba de autonomía. Carreteras nacionales rápidas y algunas de montaña reviradas. Moto descargada, ritmo alto y primera prueba con el escape SC Project y su modificador de inyección. 328 kms. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
Page 3 of 5 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |