Que conste que soy de los que no se queja en moto del frío, calor, ruidos, vibraciones, etc., pero aprovechando que llevaba un mes en dique seco (me tuve que operar del antebrazo derecho por un nervio pinzado dentro del músculo

), me di ayer una primera vuelta para ver si el brazo me respondía. Ir en la Tracer obligado a no poder roscarle la oreja como te pide la moto sí que es un verdadero suplicio
Durante la hora de paseo por autopista, curvas, comarcales, etc., fui haciendo pruebas de la aerodinámica de la moto, porque no había nada mejor que hacer

. Mido 1,91 y llevo la pantalla Puig Touring en posición intermedia desde el día siguiente a sacarla del conce, y el asiento en la posición alta, por supuesto. Comprobé que el verdadero problema reside en las turbulencias que se forman justo en el borde superior de la pantalla, ahí es donde está el ruido (aunque no la presión del aire, que eso es otra cosa, por eso las cervicales no sufren, solo los oídos).
La prueba es la siguiente: a partir de 100, sacad la mano por encima del paramanos, por ejemplo, y notaréis la presión del aire constante, muy suave, sin variación en la presión (o sacad la cabeza hacia un lado, que os dé el aire de pleno). Si ponéis la mano justo encima del borde superior de la cúpula notaréis lo que en aeronáutica se llama "buffeting" que hace que la mano se mueva descontroladamente, demostrando que el aire es discontinuo, lo mismo que hacen los spoilers de un avión cuando aterriza y que le hace aerodinámicamente inestable, pudiendo frenar antes y asentando el tren de aterrizaje en el suelo. Esos spoilers o frenos aerodinámicos (en la parte superior del ala), si se abren en pleno vuelo para bajar la velocidad crean un ruido y vibración muy notoria en el avión (al menos para los que nos gustan los aviones y tenemos la suerte de volar a menudo y poder observarlo).
Esto es lo que ocurre en el borde superior de la mayoría de las cúpulas, y es lo que provoca que el aire llegue "turbulento" al casco, eso sí, con menos presión, por eso es cómodo pero sonoro. Por eso si quitáis la cúpula por completo y la dejáis naked notáis presión grande pero ruido constante y menos molesto incluso.
La única forma de solucionar esto es o que dicho borde se curve hacia afuera, para que la turbulencia se produzca delante del casco, y no en este, o colocar cualquier accesorio que desvíe esa burbuja turbulenta por encima, como algunos estáis haciendo con las viseras.
¿Por qué los fabricantes de pantallas no lo hacen? Pues lo más importante bajo mi punto de vista, porque una cúpula anti-rruido para una moto en la que vas tan erguido como en la nuestra quedaría muy antiestética, o eso o tendrían que hacer una pantalla más alta que la parte más alta de nuestro casco.
Como decía al principio, a mí no me molesta, lo veo como una de las características de esta moto, y además llevo siempre los intercomunicadores, y si no tengo a nadie con quien hablar, pues escucho música de fondo, así que no querría desanimar a nadie, pero o le ponéis una pantalla que os cubra el plano de visión cuando miráis al horizonte, o una visera, o alguien fabrica una cúpula que se doble hacia fuera, que eso sí que quedaría feo. Ah, y para mí las aberturas laterales forzadas por la forma de los paramanos no influyen en el ruido según las pruebas que hice. Dicho esto, cuando agachas la cabeza 10/15 cm se hace el silencio absoluto, es como ir en coche...
