Quote:
Pregunta para NOVATECH, el SAG deseado para la moto que aconsejais es de 39 TRAS / 41 DEL, es recomendable esa proporcion para cualquier fabricante de suspensiones que se instalen?
En el manual del Ohlins YA-335 que tengo instalado especifica SAG deseado 35 TRAS / 36 DEL, la verdad es que me parece mucha tela.
Me gustaria que aportarais algo en ese sentido.
Gracias por adelantado.
Hola pystones73,
Interpreto que cuando preguntas, "Es recomendable esa proporción para cualquier fabricante de suspensiones que se instalen?... te refieres a los valores propiamente dichos de 39 atrás y 41 delante.
Si es así, la respuesta es un rotundo NO.
A ver si me explico. Las medidas de recorrido muerto o hundimiento (SAG) de la horquilla y del amortiguador trasero con los pesos encima de la moto en orden de marcha, dependen de factores varios por ejemplo, tipo de motocicleta, uso que se le vaya a dar, pericia del piloto, recorrido total de las suspensiones, etc... y todo ello, partiendo de la base que los muelles sean los adecuados para el piloto, la moto, estilo de conducción, etc.
Ya os comenté que el mundo de las suspensiones es complejo. No es blanco o negro es decir, que no se puede decir que algo valga para todo porque no es verdad.
En el caso concreto de la TRACER, intenté daros unos puntos de partida para que la moto estuviese bien puesta a punto en cuanto a geometrías y reparto de masas.
Y eso si, por favor tened SIEMPRE presente lo siguiente:
"SI LA CONSTANTE ELÁSTICA O EL GRADIENTE DE LOS MUELLES NO ES EL ADECUADO PARA EL PESO DE LA MOTO Y EL PILOTO, YA PUEDES MEDIR EL SAG CON UN MICRÓMETRO QUE SU COMPORTAMIENTO DINÁMICO NO SERÁ EL ADECUADO JAMÁS."
Dicho de otro modo, si para conseguir las medidas de SAG que os dí como punto de partida tenéis que precargar y precargar y precargar los muelles, mal vamos. Eso significa que necesitáis urgentemente unos muelles más duros.
Y viceversa, si con la mínima precarga no llegáis a obtener esas medidas de hundimiento, SAG o recorrido muerto eso significa que necesitáis unos muelles más blandos.
Volvamos a hacer números:
Eje trasero: recorrido total 130 mm.
25% de 130 mm = 32,5 mm.
33% de 130 mm = 43 mm.
Es decir, los 35 mm que me indicas del Öhlins estarían dentro de los parámetros que os di ¿Lo ves?
Eje delantero: recorrido total 137 mm.
25% de 137 mm = 34,25 mm
33% de 137 mm = 45,21 mm
Usease, que las medidas que recomienda Öhlins delante también están dentro de parámetros ¿No?
Bien, yo cuando dije que buscaba con el 30% un punto intermedio pretendía buscar un comportamiento más neutro por parte de la moto. No demasiado deportivo, no demasiado estable. Una especie de compromiso entre ambos. Öhlins siempre se inclina por los comportamientos más deportivos que dan a la moto mayor agilidad en la entrada en curva en detrimento de una alta estabilidad a gran velocidad. Y bueno, no es mala fórmula solo que depende del gusto de quien lleve la moto y del uso que le vaya a dar ¿No te parece?
Si quieres hacer puertos de montaña a buen ritmo por no decir a ritmo alto y no vas a ir por ahí a alta velocidad constantemente, las indicaciones de Öhlins son perfectísimamente validas. Si buscas un compromiso intermedio (más neutral), más equilibrado o más turístico las que os dimos desde Novatech Suspensiones son buenas también. Lo que no deberíais consentir nunca es alejaros por encima o por debajo de estas cifras que os acabo de dar que por cierto, son las mismas que ya os dí en mi primer mensaje de este hilo. Cuanto más os alejéis peor de hecho, el comportamiento dinámico de la moto se puede ver seriamente afectado.
Bueno, un saludo y a mandar.