Club Tracer España https://www.mt-09-tracer.com/ |
|
Rodaje https://www.mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=271 |
Page 2 of 11 |
Author: | Acuen [ 18 Dec 2015 20:19 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Quote: Este tutorial te explica con detalle como hacer un rodaje absolutamente perfecto:
Buen artículo, lastima que ya acabe el rodaje!http://motopunky.blogspot.c ... e.html y encima lo ha redactado de una forma que hace muy amena su lectura y muy facil de entender el por qué Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. |
Author: | Jujo [ 18 Dec 2015 21:39 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Quote: Este tutorial te explica con detalle como hacer un rodaje absolutamente perfecto:
Estupendo artículo. Me ha hecho darme cuenta de que debería tener más tacto con el gas http://motopunky.blogspot.com.es/2010/10/el-rodaje.html y encima lo ha redactado de una forma que hace muy amena su lectura y muy facil de entender el por qué ![]() ![]() |
Author: | JMRcoheteazul [ 18 Dec 2015 22:04 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Ya lo han dicho todo los "compis". Lo que esta claro que el rodaje se lo vas ha hacer casi del tiron, esta moto crea adiccion. ![]() ![]() ![]() |
Author: | David78 [ 19 Dec 2015 03:18 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Con esta moto, el rodaje no es un impedimento para disfrutarla! |
Author: | Manute951 [ 19 Dec 2015 10:22 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Yo solo añadir que, como hay que controlarse con el gas, yo me hice los primeros 1000 km enteros en modo B. No es que no se pueda en el STD, pero ya que es difícil controlarse, una ayuda extra no viene mal. Yo lo recomiendo. ![]() |
Author: | Jujo [ 19 Dec 2015 12:55 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Quote: Yo solo añadir que, como hay que controlarse con el gas, yo me hice los primeros 1000 km enteros en modo B.
Pues no es mala idea. Así sube con más calma y es más difícil pasarse de vueltas No es que no se pueda en el STD, pero ya que es difícil controlarse, una ayuda extra no viene mal. Yo lo recomiendo. ![]() ![]() ![]() |
Author: | tobalin1973 [ 19 Dec 2015 18:56 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Buen artículo la verdad. Me gustó bastante. Gracias por el aporte y las enseñanzas. Tapatalk |
Author: | Slaptones [ 12 Feb 2016 08:40 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Además de las recomendaciones de rpm, temperatura, etc ... yo añado. - Sentido común. Tienes una moto nueva que no conoces como se comporta pues entonces adaptarte a ella poco a poco, es decir, tu también tienes que hacer un rodaje con esa moto. - No obsesionarse con el tema. Si en un momento dado te pasas de las rpm recomendadas no va a pasar nada en absoluto, al revés, yo creo que es positivo. Lo que si creo que hay que tener más cuidado es con el tema de las autovías. Si vas por autovía no haces tanto uso del motor, ya que, no cambias con frecuencia y por lo tanto no ruedas todos los engranajes. Es decir, si haces 500 km en total por autovía y el resto por otras vías realmente te falta hacer otros 500 km aprox por otras vías para que trabaje todo. Si es tu caso, yo iría cambiando de marchas en plena autovía (sin llegar muy abajo ![]() |
Author: | t800xc [ 12 Feb 2016 15:58 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Quote: Además de las recomendaciones de rpm, temperatura, etc ... yo añado.
+1 - Sentido común. Tienes una moto nueva que no conoces como se comporta pues entonces adaptarte a ella poco a poco, es decir, tu también tienes que hacer un rodaje con esa moto. - No obsesionarse con el tema. Si en un momento dado te pasas de las rpm recomendadas no va a pasar nada en absoluto, al revés, yo creo que es positivo. Lo que si creo que hay que tener más cuidado es con el tema de las autovías. Si vas por autovía no haces tanto uso del motor, ya que, no cambias con frecuencia y por lo tanto no ruedas todos los engranajes. Es decir, si haces 500 km en total por autovía y el resto por otras vías realmente te falta hacer otros 500 km aprox por otras vías para que trabaje todo. Si es tu caso, yo iría cambiando de marchas en plena autovía (sin llegar muy abajo ![]() Yo en el rodaje intento hacer 80% de carreteras reviradas de montaña con todo tipo de curvas, y el otro 20% con algo de ciudad y también de autovía para soltar un poco el motor en velocidad elevada, pero sin darle carga al acelerador, sino ir subiendo la velocidad poco a poco. |
Author: | Slaptones [ 13 Feb 2016 17:31 ] |
Post subject: | Re: RODAJE Y SUS PARTICULARIDADES..... |
Quote: Quote: Además de las recomendaciones de rpm, temperatura, etc ... yo añado.
+1 - Sentido común. Tienes una moto nueva que no conoces como se comporta pues entonces adaptarte a ella poco a poco, es decir, tu también tienes que hacer un rodaje con esa moto. - No obsesionarse con el tema. Si en un momento dado te pasas de las rpm recomendadas no va a pasar nada en absoluto, al revés, yo creo que es positivo. Lo que si creo que hay que tener más cuidado es con el tema de las autovías. Si vas por autovía no haces tanto uso del motor, ya que, no cambias con frecuencia y por lo tanto no ruedas todos los engranajes. Es decir, si haces 500 km en total por autovía y el resto por otras vías realmente te falta hacer otros 500 km aprox por otras vías para que trabaje todo. Si es tu caso, yo iría cambiando de marchas en plena autovía (sin llegar muy abajo ![]() Yo en el rodaje intento hacer 80% de carreteras reviradas de montaña con todo tipo de curvas, y el otro 20% con algo de ciudad y también de autovía para soltar un poco el motor en velocidad elevada, pero sin darle carga al acelerador, sino ir subiendo la velocidad poco a poco. Importante detalle el que comentas de la ciudad. Ahí el motor trabaja por completo |
Page 2 of 11 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |