Quote:
Hola ikerss pues mira en mi caso son los siguientes,tambien a tener en cuenta mi peso y estatura que son 1,84 y 88kg pero pueden servir de punto de partida y a partir de ellos ir haciendo los ajustes pertinentes.
Cupula:
Sport de puig
Paramanos:
Quitados del todo incluso los soportes que van en los retrovisores y esperando los contrapesos originales de yamaha
Amortiguador de direccion chino:
Ajuste lento:20 clics desde la posicion de mas blanda osea girar a tope en sentido antihorario hasta el tope y luego buscar el 1er clic y luego ir girando en sentido horario notando los clics.
Ajuste rapido:pos.de origen
Ajuste de actuacion:pos.de origen
Horquilla:
Botellas:Subidas 6mm sin contar la tapa
Precarga:6 anillas
Extension:4 clics desde la posicion mas cerrada
Amortiguador tras.
Precarga:en la pos.6
Extension:2 vueltas desde la posicion mas abierta,aqui hay varias formas segun el manual seria contar desde la pos.de mas cerrada yo al principio lo hice asi pero no me convencian las sensaciones por eso lo hice al reves.
Pres.neumatico del. 2.5 (neumatico de origen)
Pres.neumatico tras. 2.8 (neumatico de origen)
Aqui en los neumaticos puedes tener una pequeña variacion siempre en el tras. en el delantero siempre a 2.5 sea cual sea el neumatico,en el tras.puede variar si es un bicompuesto o un monogoma ya que los monogoma suelen tener la carcasa un poco mas dura que un bicompuesto y puedes ir con menos presion,pero nunca bajar de 2.5.
En el amortiguador de direccion como comente anteriormente seguramente si modificamos el ajuste rapido que es el que tiene el tapon y los de la zona de actuacion que son los que tenemos a los lados,seguramente que podamos afinar bastante el comportamiento del mismo,yo demomento no lo toque lo primero porque seguramete que segun pasen los dias el amortiguardor mejore algo,ya que el aceite ira perdiendo el aire y empieze a estar mas denso,por eso hay que esperar unos dias y lo segundo porque todavia no me eh puesto a estudiar como van estos ajustes.
Tambien decir que llevo baul givi v47 y que suelo ir a duo.
Hola correcaminos. "Chapeau" con tus comentarios/experiencias.
Yo tan sólo quiero añadir algo y es el efecto que produce el abrir (enblandecer) o cerrar (endurecer) los hidráulicos. En términos generales, cuando cerramos (endurecemos) los hidráulicos (compresión/extensión), provocamos que la velocidad de hundimiento (compresión) o recuperación (extensión) sea más lenta. Y al revés si abrimos (enblandecemos), es decir, el hundimiento (compresión) o recuperación (extensión), bien sea horquilla o amortiguador, la velocidad es más rápida. Por ejemplo, si cuando frenamos la horquilla se hunde rápidamente, ¿qué hacemos?, pues endurecemos (cerramos) la compresión para que lo haga de una forma más lenta. Vamos, creo que esto va así. Pero ya sabéis que en nuestras Tracer sólo tenemos regulación en extensión/recuperación (bueno, y precarga) en ambos trenes.
¿Por qué he dicho todo esto?, pues porque no es lo mismo regular desde la posición más dura o desde la más blanda. En la revista La Moto siempre recomiendan regular los hidráulicos desde la posición más dura, por lo que en el caso del amortiguador, concretamente 2 vueltas en la extensión, prácticamente queda abierta del todo, es decir, recuperación muy rápida. Me parece mucho, ¿no?. Corregidme si me equivoco. Eso cuadraría con lo que tú has visto, correcaminos.
V´sss