Buenas.
He puesto la misma respuesta en un hilo que habla
del CO2
viewtopic.php?f=39&t=513&start=210
La copio aquí no obstante.
Quote:
Buenas a todos.
La moto que tengo es de serie. Filtros y tubos son los originales.
Del taller me dijeron que son lentejas. Que la moto es así. Me han limpiado los inyectores como les recomendaron desde CORTÉS y han tenido a bien no cobrarme la mano de obra de esa operación al considerarla como parte de la garantía. Me figuro que ha sido una respuesta a cuando les comenté que si ellos no me daban una solución, tendría que buscar en otro taller para ver qué podían hacer.
Señalo que eso no lo dije amenazadoramente ni tampoco "pícaramente", sino más bien con carácter de desesperación, de aquel que lleva casi 2 años y 20.000 kms buscando una solución a un comportamiento que considera que no es de recibo para una moto de estas características.
Por otra parte esta mañana miré el CO2. La moto tenía los valores 10-10-10, y los cambié a 17-12-17, dejando el cilindro de enmedio con un valor más bajo al soportar temperaturas ligeramente superiores, tal y como en este foro se ha comentado.
¿Que si va mejor? Bueno, la verdad es que no sé si deciros que ha mejorado ligeramente o bien deciros que puede ser una sensación fruto de la búsqueda desesperada por parte de mi subconsciente de sentir que la cosa mejora. Lo que está claro es que tirones sigue habiendo, aunque sí puedo confirmar que no tan exagerados como antes. Pero claro, ¿tironea menos por el cambio en el setting del CO2, o tironea menos por la limpieza de los inyectores?
No hizo falta cambiar el kit de arrastre ni tampoco fue necesario ajustar la cadena (eso me dijeron).
Por cierto, cambié el neumático trasero. De la madera que llevaba antes (que para mi conducción me vale), ahora paso al Dunlop RoadSmart III. Por ahora estoy en fase de "desparafinizar", y evidentemente la moto se "cae" al interior de las curvas debido a estar acostumbrado a una goma trasera cuadrada de usar la moto todos los días para ir al trabajo por calles de madrid y por la A2. Lo normal.
No sé si seguiré indagando a ver si los puñeteros tirones tienen o no tienen solución.
Saludos a todos.
Precísamente en el concesionario me dejaron caer que el carácter
del motor era debido al tricilíndrico, a lo que justamente les respondí que Triumph hace tricilíndricos de puta madre, y mira, una persona más en este foro que leo que lo confirma, y son ya varios (tengo colegas con Triumph y la palabra tirones no viene en su diccionario).
Dijeron que con los bi y los monos se acentuaba más, cosa que volví a desmentir porque he tenido una kawa ER6N durante 8 años y es brusca al primer golpe de
gas, pero no tironeaba, que son dos conceptos diferentes. Y en la kawa tenemos una cilindrada unitaria de 325 cc, cosa que nuestra tracer no tiene tan alta (283 cc), así que más a mi favor.
Yo llevo la moto siempre en modo standard y con el CT on. Todavía no he tenido "cohone" de dar al
gas en modo A y sin el CT
Y sí, yo cambiaba potencia por finura pero ya mismo. Yamaha tiene un largo camino por delante con los motores tricilíndricos, porque a día de hoy está a años luz de Triumph en este aspecto.
Por cierto, la MT10 creo que es una tetra, si mal no recuerdo, ¿no?
Saludos a todos.