Hola caballeros,
Espero que vaya todo bien por ahí.
Aunque no dispongo de excesivo tiempo para poder exponer las cosas aquí como me gustaría, os doy unas breves pinceladas.
Si medís el SAG, tenéis que medir los dos SAG, el estático y el dinámico; sino, medir el SAG no sirve para nada.
Medir el SAG en cualquier moto sirve en primera instancia, para determinar si los muelles que llevamos en la moto son buenos para nuestras características físicas y nuestras circunstancias de uso de la moto o no.
Si por ejemplo solo te ciñes a medir el SAG Dinámico en una moto y resulta que efectivamente puedes ponerlo en su sitio (dentro de rango) mediante el mecanismo de precarga que tenga el amortiguador y luego no mides el SAG Estático es como querer matar moscas a cañonazos. No sirve de nada.
Lo que hacemos con el SAG es comparar 2 medidas justo para determinar si esas dos medidas están dentro de rango correcto. Sino, repito, medir el SAG no sirve de nada.
Al comparar la medida del SAG Estático con la medida del SAG Dinámico, sabremos si los muelles son buenos para la moto y para nosotros. Sino comparáis esas medidas, medir el SAG no sirve de nada en una primera aproximación.
Otra cosa es que ya sepáis de antemano que los muelles de la moto son buenos para vosotros porque por ejemplo, os los haya vendido un especialista en suspensiones que ha cotejado previamente medidas y pesos, etc. con fábrica... siendo así, todavía tendría un pase medir solamente el SAG Dinámico y dejarlo en el sitio. Pero esto es totalmente diferente a medir el SAG de los muelles originales que llevan todas las motos de fábrica.
¿Me explico?
Así pues, esto se resume en que:
"Ya puedes darle toda la precarga a un muelle original, tanto sea de horquillas como del amortiguador trasero, que si dichos muelles no tienen la dureza o blandura correctas para cada motorista, esto no sirve de nada"
Primero medir ambos SAG (estático y dinámico o viceversa, dinámico y estático, ya que puede hacerse de ambas maneras) para determinar si los muelles son buenos, si no son buenos hay que cambiarlos, no hay otra opción.
Viene un momento que uno se cansa de ver por los foros frases como "Por favor, ayudadme a ajustar el SAG para mi peso, o mi peso y el del pasajero"... y otros les aconsejan "Pues dale tantas vueltas al ajuste de precarga hacia derechas o izquierdas"...
Que no, que eso no es así.

Sabed pues que, si los muelles originales son demasiado blandos, como ocurre en todas las TRACER y en la inmensa mayoría de las motos del mercado, ya podéis ajustar el SAG como queráis que nunca váis a conseguir que las geometrías y comportamiento dinámico de la moto sean los correctos.
La precarga de cualquiera de los muelles no cambia su constante elástica es decir, los muelles siguen siendo igual de blandos o igual de duros por mucho que los precargues o quites precarga; lo que hace la precarga es incrementar o disminuir la fuerza inicial del muelle, nada más.
Y por favor, no os molestéis nadie con estos comentarios; los hacemos desde el máximo respeto y con un talante completamente relajado y distendido.
Muchas gracias a todos y saludos cordiales.