Quote:
Bueno, pues hoy he hecho mi primera salida con la Tracer por la Carretera
de la
Cabra(
de cabras iba hoy la cosa) y alrededores
de Almuñécar, en la costa granadina. Una ruta muy ratonera y divertida que me ha servido, además
de para pasarlo estupendamente, ir rodando el motor. Lo peor
de la jornada ha sido al parar junto a Salobreña. He puesto
pata de cabra y, estúpido
de mí, no he sido previsor metiendo marcha o subiendo a caballete. Existía una leve pendiente y rachas
de viento. El caso es que a los pocos segundos la moto ha volcado. Menos mal que puse protectores
de motor. El izquierdo ha absorbido perfectamente el golpe, con el cubrepuños izquierdo roto y el manillar descentrado como "únicos" daños. En mi anterior Teneré la
pata dejaba la moto mucho más horizontal y además no estaba tan blandita como esta. Así que me temo que he pecado
de un exceso
de confianza. He subido hasta Granada bastante mosqueado, con el manilar descentrado (en la teneré lo enderezaba en bordillo, directamente, con esta como que no) . Además, y ya bastante rallado, me parecía que al cambiar marchas la palanca crujía más que anteriormente, pero deber ser psicológico, porque la palanca no mostraba ningún daño aparente. Notaís un sonido
de clock, muy notorio en primera, pero menos en las demás marchas?
Por lo demás, la moto es una pasada. Muy ágil, y aunque no le he retorcido mucho la oreja, promete sensaciones fuertes con ese motor tan lleno y "eléctrico". El asiento no lo he notado tan duro como comentais, probablemente porque el
de la teneré era una p... tabla, y la pantalla no me ha causado mala impresión del todo, aunque sin duda con otras mejorará el tema aerodinámico. Ya iré comentado más impresiones cuando se me vaya el mosqueo....
Muy buenas Pakko.
Las caídas en parado son muy habituales así que tranquilo que la moto a nivel interno están perfectamente.
Lo que comentas
de la 1a más sonora y el resto menos es absolutamente normal, te explico:
Tú moto es nueva y la cadena también, lo que significa que en el momento que te subes en ella con la "N" puesta, la cadena se tensa ya que el peso hace que el basculante se separe.
Cuando engrabamos 1a velocidad, la cadena se tensa aún más (
de ahí ese sonido tosco) pero una vez en marcha, al contrario
de lo que podemos pensar, al acelerar la misma, el basculante se cierra hacia adelante, acortando la distancia
de la cadena (destensandola) por lo que es obvio que
de 2a velocidad en adelante, el cambio es más suave y sin apenas sonido que en la 1a.
Yo tuve mi guerra interna porque la Tracer ha sido la única moto que en el manual
de taller pone las cotas
de tensado
de cadena tan sumamente apretadas, y pone bien claro que llevarla muy tensa puede provocar daños catastróficos al motor en comparación a llevarla más liviana, pero en contra partida, sus cotas son extremadamente apretadas.
Puedo decir por experiencia propia, que la tuve tensada a lo que el manual
de taller decía y la moto iba muy redonda, miraba si tenía desgastes erráticos tanto
de cadena como
de ambos piñones y absolutamente nada, si bien es cierto que la moto iba un poco "rara" cuando se destensaba un poco la cadena (lo que para Honda y Kawasaki es su cota nominal) en este modelo no iba tan bien, así que llegue a la conclusión
de lo que los ingenieros, por disposición del motor, chasis
de diamante, tipo
de motor, pesos, equilibrados, sensaciones al abrir gas al máximo o vaya Ud a saber, lo tienen calculado para que la cadena vaya más apretada que el resto
de modelos y vaya genial así, sin tener que romper el motor o nuestros bolsillos.
Conclusión: cada 600-800km (dependiendo
de la agresividad
de conducción) hay que ajustar la cadena y no con eso se te va a quitar el ruido tosco
de la 1a velocidad, que nada tiene que ver con un mal tensado
de la cadena, sino con el estiramiento
de la misma por tu propio peso (basculante) y el engrane
de la 1a velocidad.
Saludos!